Haimar Zubeldia, 100% ciclismo
El vasco, profesional hasta 2017 y con una trayectoria ¨²nica en el Tour, habla con AS antes de participar en la Quebrantahuesos (18 de junio). No baja de las dos ruedas.
Haimar Zubeldia va de cara, no miente. ¡°100% ciclista¡±, se?ala en todas las descripciones de sus redes sociales. Pocas definiciones se ajustan tan bien a alguien. Dej¨® de competir como profesional en 2017, pero nunca se ha bajado de la bici. Eso de ¡°colgar las botas¡±, como se dir¨ªa en otros gremios, no va con ¨¦l. Ni con el ciclismo, seguramente. ¡°No quiero hacer comparaciones, pero en otros deportes es dif¨ªcil poder estar en una prueba con exprofesionales¡±, explica a AS a pocos d¨ªas de participar por cuarta vez en la marcha ciclista Quebrantahuesos (s¨¢bado, 18 de junio), ¡°una fiesta del ciclismo en la que todo el mundo quiere estar¡±.
El corredor vasco, presente en 29 grandes vueltas, siempre ha entendido el ciclismo en un sentido amplio. Durante sus primeras pedaladas, coquete¨® con el ciclocr¨®s o con el ciclismo en pista; ahora, tras 19 a?os como profesional en carretera, sigue atrevi¨¦ndose con todo. ¡°En nuestro club de Usurbil hab¨ªa mucha cultura de ciclocr¨®s. Sobre todo, en categor¨ªas inferiores. Y, por cercan¨ªa, tambi¨¦n hice alg¨²n invento en pista, porque tenemos la suerte de contar con un vel¨®dromo cerrado en San Sebasti¨¢n. Y yo vivo a 10 km. El ciclocr¨®s tiene un aire al MTB¡ y, tras tantos a?os de carretera, sin olvidarla, te apetece cambiar un poco a las ruedas gordas¡±, recuerda y analiza, conectando pasado, presente y, seguramente, tambi¨¦n futuro.
Actualmente, impulsa Etxeondo, empresa textil dedicada a la ropa ciclista, y es embajador de la marca de bicicletas Trek, el que fuera su ¨²ltimo equipo. ¡°Por suerte, hoy en d¨ªa, el ciclismo es muy abierto. Antiguamente, si quer¨ªas seguir, te quedabas en alg¨²n equipo como director, pero nuestra generaci¨®n se dio cuenta de que tambi¨¦n se pod¨ªan hacer m¨¢s cosas¡±, reflexiona. Sus nuevos compromisos profesionales le mantienen activo, pero de otra forma. ¡°Yo, ahora, salgo bastante, pero no todos los d¨ªas. En invierno, adem¨¢s, practico otros deportes, como el esqu¨ª de monta?a. Y cuando hace malo tampoco tienes la obligaci¨®n de salir. Es algo que buscaba tambi¨¦n cuando lo dej¨¦, tener tiempo para m¨ª¡±, contin¨²a en su explicaci¨®n.
Haimar se alej¨® del profesionalismo de la mejor forma posible: compitiendo hasta el ¨²ltimo d¨ªa, ¡°sin llegar a aborrecer el ciclismo¡± y con un cierre so?ado, en la Cl¨¢sica de San Sebasti¨¢n. ¡°El equipo me lo permiti¨®, pero no es habitual que un corredor termine a mitad de temporada. La ¨²ltima decisi¨®n la tom¨¦ en el Tour. En casa, cada vez surg¨ªa m¨¢s la conversaci¨®n y, poco a poco, la vas madurando. Lo quer¨ªa hacer as¨ª, quer¨ªa tomar la decisi¨®n en el ¨²ltimo momento, oblig¨¢ndome a dar el m¨¢ximo en cada carrera¡±, revela al respecto. Atr¨¢s dejaba, entre muchas otras cosas, una trayectoria de leyenda en tierras francesas. Fue segundo (2000), tercero (2002) y sexto (2008) en el Dauphin¨¦ y mantuvo un idilio para la historia con el Tour de Francia. Quinto en 2003 y 2007, sexto en 2012, octavo en 2006 y un r¨¦cord de dif¨ªcil alcance: con 16, es el espa?ol con m¨¢s participaciones en la gran ronda gala, por delante de las 12 de Miguel Indur¨¢in y Chente Garc¨ªa Acosta.
Ayuso, Carlos Rodr¨ªguez¡ y Pogacar
Ahora, sus grandes gestas en Francia, parad¨®jicamente, est¨¢n m¨¢s cerca que nunca de la afici¨®n. ¡°Est¨¢s en contacto con toda esa gente que ha estado anim¨¢ndote durante tantos a?os en la carretera¡±, afirma sobre las marchas cicloturistas como la Quebrantahuesos, a la que le guarda un especial cari?o: ¡°Desde la organizaci¨®n, hacen un gran trabajo. Todo el mundo quiere estar, hay un sorteo previo para el dorsal¡ ah¨ª ves el ¨¦xito que tiene la prueba. No es s¨®lo correr. Es el d¨ªa anterior, las tertulias de despu¨¦s, las comidas, etc.¡±, resume. ¡°Me pongo distintos retos. La primera vez, intent¨¦ estar al lado de un amigo para que pudiera hacer su mejor marca. La del a?o pasado, por la COVID y el tiempo, dantesco, tambi¨¦n la recordar¨¦ mucho¡±, destaca sobre sus participaciones.
De carrera en carrera, su legado se sigue extendiendo, aunque considera que est¨¢ en buenas manos. ¡°Estamos viendo un gran cambio de generaci¨®n. Nos queda Valverde ah¨ª, duro, obteniendo resultados, pero tenemos unos cuantos que ya son una realidad, como Juan Ayuso o Carlos Rodr¨ªguez. No lo van a tener f¨¢cil. La ¨²ltima generaci¨®n, tanto Valverde, Purito, Samuel S¨¢nchez, Alberto Contador¡ han sido gente que ha conseguido mucho, pero han arrancado fuerte en el profesionalismo¡±, valora sobre la nueva y prometedora hornada de ciclistas espa?oles, con un ogro delante. ¡°Cada vez lo veo m¨¢s dif¨ªcil¡±, responde a si alguien ser¨¢ capaz de desbancar a Tadej Pogacar en el pr¨®ximo Tour. ¡°Ganar el primero est¨¢ bien, pero el segundo, cuando ya no vas de tapado¡ Y yo creo que lo gan¨® m¨¢s sobrado. Ahora todav¨ªa est¨¢ m¨¢s arropado. Est¨¢ claro que el Jumbo y el Ineos tambi¨¦n son equipos muy fuertes, pero, de t¨² a t¨²¡¡±, deja caer. Ya se ver¨¢. Antes, la Quebrantahuesos.