El terceto de Espa?a para los Juegos Ol¨ªmpicos coge forma
Seg¨²n pudo saber AS, hay cinco nombres por encima del resto: Ayuso, Lazkano, Aranburu, Rodr¨ªguez y Bilbao. Estos dos ¨²ltimos apuntan m¨¢s al Mundial.


Quedan poco m¨¢s de dos meses para que los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024 arranquen, y en el ciclismo dos ser¨¢n las fechas marcadas en rojo: s¨¢bado 27 de julio, con la prueba de contrarreloj, y una semana exacta despu¨¦s, el 3 de agosto, con la de fondo. Para sendas pruebas, la participaci¨®n de Espa?a ser¨¢ m¨¢s reducida, en cuanto a participantes, que en ediciones ol¨ªmpicas anteriores al haber logrado menos puntos en el ranking en este ciclo desde Tokio 2021. Concretamente, uno en la prueba de crono y tres en la de fondo ser¨¢n los representantes, mientras que otras potencias contar¨¢n con uno m¨¢s, cuatro. Adem¨¢s, el corredor que haga la crono tiene que ser uno de los tres que est¨¦ una semana despu¨¦s en la de fondo, y en la delegaci¨®n espa?ola este tridente va cogiendo forma.
Seg¨²n pudo saber AS, en estos momentos hay cinco nombres que est¨¢n sobre la mesa para formar el equipo, conscientes de que en estos dos meses, y especialmente con un Tour de Francia de por medio, las cosas pueden cambiar. Se trata de Juan Ayuso, Oier Lazkano, Alex Aranburu, Carlos Rodr¨ªguez y Pello Bilbao. Sin embargo, estos dos ¨²ltimos, por el recorrido, apuntan m¨¢s al Mundial de Suiza, con uno de los perfiles m¨¢s exigentes de los ¨²ltimos a?os, y que se celebrar¨¢ el domingo 29 de septiembre. En esta cita el margen de maniobra de Espa?a ser¨¢ mayor al poder contar con m¨¢s corredores. El propio Pello habl¨® en AS, durante el Crit¨¦rium de Singapur de noviembre, sobre esta posibilidad: ¡°Puede ser que haya corredores con perfiles m¨¢s adecuados para ello y en mi caso el Mundial s¨ª se adapta m¨¢s¡±. Como es obvio, hay m¨¢s corredores siempre a tener en cuenta, como Ion Izagirre, y es que los meses de junio y julio pueden cambiar el plan en funci¨®n de los estados de forma. La idea es apurar la decisi¨®n al m¨¢ximo: al final del Tour.
La Grade Boucle terminar¨¢ el pr¨®ximo 21 de julio en Niza e incluso se valora la posibilidad de que corredores como Juan Ayuso, que debutar¨¢n en la ronda francesa, se quedan ya en el pa¨ªs para ir en los d¨ªas previos (dentro de los que se puede por normativa) a reconocer el trazado de la crono, y es que el del UAE es uno es el que m¨¢s papeletas tiene para ocupar esa ¨²nica plaza. Sus resultados en esta modalidad, con victorias World Tour, le avalan. El Mundial tambi¨¦n est¨¢ en su hoja de ruta, y es que Espa?a, seg¨²n pudo saber este medio, se est¨¢ planteando de cara a la cita de Suiza de finales de septiembre hacer una concentraci¨®n previa (Sierra Nevada, en el foco) que anta?o dio grandes resultados, como en 2018, con la posterior victoria de Alejandro Valverde en Austria. Adem¨¢s, sobre el papel y a la espera de ver c¨®mo avanzan los acontecimientos, son pocas las estrellas que tienen en meta Vuelta y Mundial (Landa, Enric Mas...) por lo que dicha concentraci¨®n es factible. Antes de eso, concentraci¨®n y esfuerzos centrados al m¨¢ximo en Par¨ªs 2024, una competici¨®n en la que Espa?a no suma metal desde el oro de Samuel S¨¢nchez en Pek¨ªn 2008.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos