El rey del esprint Merlier conquista Europa
El belga remata al esprint una alocada carrera en la que Van der Poel y Pedersen lo intentan en vano. Kooij, plata. El estonio Mihkels le quita el bronce a Philipsen.

Los Europeos nunca gozar¨¢n del prestigio y reputaci¨®n de los Mundiales, pero algo tienen sus carreras que, a pesar de lo previsible que puedan resultar sus guiones, resultan sumamente divertidas. La novena edici¨®n de la prueba de fondo ¨¦lite masculina lo fue, con animadores como Mathieu van der Poel y Mads Pedersen, que jugaron sus cartas desde lejos para tratar de evitar lo inevitable: el esprint masivo. En ese escenario, fue el velocista m¨¢s realizador de la temporada, Tim Merlier, quien result¨® vencedor con su 14? triunfo en 2024, por delante del holand¨¦s Olav Kooij y del estonio Madis Mihkels, sorprendente bronce en detrimento de Jasper Philipsen. El mejor espa?ol fue Pau Miquel, que finaliz¨® 18?.
El men¨² constaba de 223 km sin apenas desnivel, pero con ocho sectores de pav¨¦s y seis cotas que pod¨ªan comprometer el desenlace en forma de esprint masivo y favorecer una carrera loca. Le Berre, Brun, Rutsch, Oliveira y Ritzinger formaron la primera t¨ªmida escapada del d¨ªa, pero con rentas en torno a los 2 minutos no supuso ninguna amenaza para un pelot¨®n que, en su mayor¨ªa, controlaba Holanda. A mitad de carrera todos rodaban agrupados, principalmente por un ritmo fren¨¦tico, a 48 km/h de promedio, que hac¨ªa casi imposible cualquier escaramuza.
Y lleg¨® el cuarto sector de pav¨¦s, lo que anunci¨® la primera incursi¨®n de Van der Poel. Showtime. El neerland¨¦s tens¨® la cuerda, pero no logr¨® hacer camino. Sin embargo, la cosa fue diferente en el siguiente tramo adoquinado, donde arranc¨® con violencia. Inicialmente, s¨®lo un gran rodador como Bjerg y un veterano curtido en mil batallas como Trentin pudieron seguir su rueda, pero a los pocos kil¨®metros se conform¨® un grupo de m¨¢s de 20 ciclistas, entre los que llegaron Pedersen, Asgreen y Kristoff. Calidad m¨¢s que suficiente como para que el pelot¨®n los viese en meta.
Falt¨® colaboraci¨®n y no tard¨® en llegar un nuevo reagrupamiento, pero a falta de unos 55 km de meta, el aguerrido Pedersen quiso probar suerte una vez m¨¢s. Su ataque en el pen¨²ltimo sector de adoqu¨ªn fue demoledor, y con ¨¦l se llev¨® a a Van Poppel, Rutsch, Kluckers, Laporte (defensor del t¨ªtulo) y, c¨®mo no, Van der Poel. Hasta la meta contaban con el gran inconveniente de no tener terreno para doblegar el ¨ªmpetu de un pelot¨®n entregado a la causa de sus espr¨ªnters, por lo que a 25 km se produjo la neutralizaci¨®n. Italia y B¨¦lgica contaban con razones de peso, con nombre propio, para buscar el esprint: Philipsen y Milan.
A la hora de la verdad, ninguno de los dos estuvo a la altura de lo que esperaban de ellos sus compa?eros de selecci¨®n. En los ¨²ltimos metros, Merlier emergi¨® imponente para batir a Kooij por media rueda, mientras que Mihkels se llev¨® un bronce de foto finish con el que releg¨® del podio a Philipsen. El a?o del belga, que le da a su pa¨ªs su primer oro europeo en la prueba de fondo, es excelso, con su primer t¨ªtulo continental, adem¨¢s de tres etapas en el Giro de Italia. El de B¨¦lgica, camino de ser hist¨®rico, con el doble oro ol¨ªmpico de Evenepoel y los ¨¦xitos continentales de Merlier y Kopecky (contrarreloj). La guinda puede llegar en los Mundiales (22 al 29 de septiembre).
Resultados del fondo ¨¦lite masculino: Europeos
- 1º Tim Merlier (BÉL) - 4h 37:09
- 2º Olav Kooij (PBa) - m.t.
- 3º Madis Mihkels (EST) - m.t.
- 18º Pau Miquel - m.t.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.