El palmar¨¦s de los espa?oles en el Tour de Francia
Espa?a ha conquistado la ronda francesa en doce ocasiones. Bahamontes, Oca?a, Delgado, Indurain, Pereiro, Contador y Sastre levantaron los brazos en Par¨ªs.

Espa?a es uno de los pa¨ªses m¨¢s laureados sobre tierras francesas. Las 12 victorias totales en el Tour de Francia certifica al ciclismo patrio como uno de los grandes dominadores s¨®lo superado por Francia, vencedora en 36 ocasiones, y B¨¦lgica en 18. Miguel Indurain ha ganado esta prueba cinco veces, siendo el ciclista que m¨¢s veces lo ha logrado de manera consecutiva (entre 1991 y 1995). Dentro del palmar¨¦s espa?ol, le siguen Alberto Contador vencedor en dos ocasiones (2007 y 2009) y Federico Mart¨ªn Bahamontes (1959), Luis Oca?a (1973), Perico Delgado (1988), ?scar Pereiro (2006) y Carlos Sastre (2008) llegaron de amarillo a Par¨ªs una vez.
Federico Mart¨ªn Bahamontes (1959)
La primera victoria en el Tour de Francia para Espa?a lleg¨® en 1959. Federico Mart¨ªn Bahamontes fue capaz de hacerse con una clasificaci¨®n general en la que aventaj¨® a Jacques Anquetil, futuro ganador de la ronda francesa, en m¨¢s de cinco minutos. El ciclista espa?ol venci¨® en la 15? etapa de la ronda francesa en el Puy-de-D?me y se puso de l¨ªder en la 17? tras aventajar al pelot¨®n en m¨¢s de tres minutos. Adem¨¢s, ¡°El ?guila de Toledo¡± se hizo con la clasificaci¨®n de la monta?a.

Luis Oca?a (1973)
El ciclista espa?ol domin¨® el Tour de Francia de 1973. Gan¨® seis etapas en esta edici¨®n de la ronda francesa y aventaj¨® a Bernard Th¨¦venet, segundo clasificado, en m¨¢s de 15 minutos. Luis Oca?a se hizo con el maillot amarillo en la s¨¦ptima jornada y lo mantuvo hasta Par¨ªs gracias a su dominio de la contrarreloj y su superioridad en la monta?a.
Perico Delgado (1988)
El tercer Tour de Francia para Espa?a lleg¨® de la mano de Perico Delgado. El ciclista del Reynolds, tras varios intentos de hacerse con el maillot amarillo, consigui¨® llegar de amarillo a Par¨ªs. El segoviano, segundo en 1987, consigui¨® el primer puesto de la clasificaci¨®n general un 14 de julio (d¨ªa nacional de Francia) en Alpe d¡¯Huez y venci¨® la contrarreloj de la jornada siguiente para hacerse con la clasificaci¨®n general de la ronda francesa en la que aventaj¨® en m¨¢s de siete minutos a su m¨¢s inmediato perseguidor.
Miguel Indurain (1991, 1992, 1993, 1994 y 1995)
El corredor navarro domin¨® el Tour de Francia los primeros a?os de la d¨¦cada de los 90. En estos cinco a?os, Miguel Indurain consigui¨® diez victorias de etapa, todas ellas en contrarreloj, y demostr¨® su superioridad en esta modalidad para cimentar sus victorias en la ronda francesa. Logr¨® cinco Tours de Francia consecutivos y es, junto a Jacques Anquetil, Eddy Merckx y Bernard Hinault, los ciclistas que m¨¢s victorias totales atesoran.

?scar Pereiro (2006)
El Tour de Francia de 2006 estuvo manchado por el dopaje. Floyd Landis, vencedor de dicha edici¨®n, fue despose¨ªdo de su t¨ªtulo y ?scar Pereiro fue proclamado ganador de la ronda francesa. Nadie contaba en las quinielas con el ciclista espa?ol, pero en la 13? jornada aventaj¨® al pelot¨®n en casi 30 minutos y se meti¨® de lleno en la lucha por el maillot amarillo que le fue arrebatado en la contrarreloj previa a Par¨ªs. Sin embargo, el positivo en testosterona del americano hizo que ?scar Pereiro ganase el Tour de Francia.
Alberto Contador (2007, 2009)
El ciclista espa?ol fue el ganador del Tour de Francia en 2007 y 2009. La ronda francesa fue dominada por el ciclismo patrio y prueba de ello fue el madrile?o. Su primera victoria total fue bastante luchada ante un Cadel Evans que se qued¨® a tan solo 23 segundos del madrile?o. Sin embargo, Alberto Contador obtuvo una victoria m¨¢s holgada en la edici¨®n del 2009 gracias a un demoledor ataque en Verbier al que ninguno de los favoritos pudo responder. El madrile?o ha sido el ¨²ltimo vencedor espa?ol del Tour de Francia y cerr¨® cuatro a?os de dominio total.

Carlos Sastre (2008)
Su dominio en la monta?a y su excepcional ascensi¨®n en la 17? etapa a Alpe d¡¯Huez hicieron que el madrile?o consiguiera el Tour de Francia de 2008 que ¨²nicamente fue amenazado en la contrarreloj final, pero consigui¨® mantener a raya a Cadel Evans. El madrile?o consigui¨® mantener el maillot amarillo y levant¨® las manos en los Campos El¨ªseos de Par¨ªs.