El motivo por el que la Madonna del Ghisallo es la patrona universal de los ciclistas
El Papa P¨ªo XII la declar¨® patrona universal de los ciclistas en 1948, pero la historia comenz¨® en el 1919 con el Giro de Lombard¨ªa.

La afici¨®n por el deporte se explica a partir de la competitividad, el trabajo en equipo, la superaci¨®n personal y un largu¨ªsimo etc¨¦tera. Pero adem¨¢s de todas las emociones que genera, el deporte engancha porque regala continuamente historias y curiosidades a sus aficionados.
Un buen ejemplo es la relaci¨®n entre la Madonna del Ghisallo, una peque?a iglesia situada en la regi¨®n italiana de Lombard¨ªa, y el ciclismo. Y es que esta figura religiosa es considerada patrona universal de los ciclistas desde que as¨ª lo declarase el Papa P¨ªo XII.
Por qu¨¦ es considerada patrona de los ciclistas
La Madonna del Ghisallo est¨¢ en una colina de Magreglio, un peque?o pueblo cerca del Lago de Como, regi¨®n por la que pasa el Giro de Lombard¨ªa. Tal y como cuenta Ravelo, la leyenda de la patrona universal de los ciclistas comenz¨® en la edici¨®n de 1919 del Giro de Lombard¨ªa, pues aquel a?o la organizaci¨®n decidi¨® que la ruta incluyese el ascenso hasta la iglesia para hacer m¨¢s duro el recorrido.
Nueve kil¨®metros de subida, un camino sin asfaltar y unas bicicletas mucho m¨¢s pesadas de lo que son actualmente, hac¨ªan del ascenso una de las pruebas m¨¢s dif¨ªciles del Giro. Sin embargo, subir hasta Madonna del Ghisallo se convirti¨® en una tradici¨®n para los ciclistas, que adem¨¢s de rezar a la virgen comenzaron a dejar ofrendas en forma de trofeos, maillots, medallas, etc.
Declarada patrona por el Papa P¨ªo XII
Un a?o clave en la historia de la relaci¨®n entre la Madonna del Ghisallo y los ciclistas es el 1948. En un domingo de romer¨ªa, la peque?a iglesia de Magreglio se llen¨® especialmente de corredores, y entonces comenz¨® un nuevo cap¨ªtulo de esta historia. A petici¨®n del rector, el Papa P¨ªo XII nombr¨® oficialmente a la Madonna del Ghisallo como la patrona universal de los ciclistas.
La actuaci¨®n del Papa no se qued¨® en un simple nombramiento, pues encendi¨® una antorcha de bronce que, como si de la antorcha ol¨ªmpica se tratase, viaj¨® desde Roma hasta la Madonna del Ghisallo pasando por Mil¨¢n. Los encargados de transportarla fueron varios ciclistas, algunos de ellos los m¨¢s importantes de la ¨¦poca como Gino Bartalli (doble campe¨®n del Tour de Francia y tricampe¨®n del Giro de Italia), Alfredo Binda, Gaetano Belloni, Fausto Coppi y Constante Girardengo.
Relaci¨®n con el Giro de Lombard¨ªa
Toda esta historia comenz¨® con el Giro de Lombard¨ªa de 1919, y ahora, m¨¢s de un siglo despu¨¦s, la famosa carrera italiana sigue guardando relaci¨®n directa con la Madonna del Ghisallo. Desde hace varios a?os, la capilla est¨¢ en el recorrido del Giro de Lombard¨ªa, y este 2024 no ser¨¢ una excepci¨®n.

Los 252 kil¨®metros de carrera incluir¨¢n la subida ic¨®nica del Ghisallo, por lo que los corredores pasar¨¢n por la Madonna del Ghisallo, santuario de los ciclistas y patrona universal desde mediados del siglo pasado.
La Madonna del Ghisallo en la actualidad
Debido a su relaci¨®n con el ciclismo, la Madonna del Ghisallo es hoy en d¨ªa mucho m¨¢s que una peque?a iglesia de pueblo. En ella hay un museo del ciclismo, donde se pueden ver todo tipo de ofrendas y tesoros que cientos de corredores han ido dejando en las ¨²ltimas d¨¦cadas.
Adem¨¢s, los visitantes que lleguen a la Madonna del Ghisallo son recibidos por los bustos de Coppi y Bartali. En el interior de la iglesia, m¨²ltiples objetos rodean la capilla de la Madonna, entre ellos las bicicletas de Alfonsina Strada y Eddy Merckx, o los maillots de reconocidos corredores como Miguel Indur¨¢in o Marco Pantani.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.