CICLOCROSS | CAMPEONATO EUROPEO
El circuito del Campeonato Europeo de Pontevedra, al detalle
La federaci¨®n gallega anunci¨® cambios en el recorrido de 2024 buscando dureza y espect¨¢culo intentando proyectar a Pontevedra por toda Europa.

La Federaci¨®n Ciclismo Gallego desvel¨® en la presentaci¨®n oficial de la competici¨®n el circuito en el que se disputar¨¢ el Campeonato de Europa de Pontevedra 2024, en la Illa das Esculturas los d¨ªas 1, 2 y 3 de noviembre. La asistencia y entrada ser¨¢ libre, gracias al compromiso del Concello de Pontevedra con los eventos del m¨¢s alto nivel.
El responsable t¨¦cnico del Campeonato de Europa, Alberto del R¨ªo, present¨® ante las autoridades y deportistas el circuito de CX Pontevedra. Manteniendo la esencia del recorrido que se ha venido disputando en los Campeonatos de Espa?a celebrados en la Illa das Esculturas, pero a?adiendo dureza y espectacularidad para la cita continental. En total, 3350 metros de un circuito en sentido antihorario muy r¨¢pido, en el que los ciclistas alcanzar¨¢n altas velocidades, pero a la vez deber¨¢n superar los obst¨¢culos que presenta el circuito.

?Hemos realizado modificaciones a nivel visual, tratando de proyectar la imagen de Pontevedra a toda Europa y garantizar un espect¨¢culo para el p¨²blico y tambi¨¦n para aquellos que sigan la prueba por televisi¨®n?, explico Alberto del R¨ªo. ?Se van a construir tres puentes para pasos a diferente altura, un bancal de arena junto al r¨ªo L¨¦rez que ser¨¢ una de las zonas m¨¢s espectaculares con la ciudad de Pontevedra de fondo, y tambi¨¦n tablones cerca de la zona de boxes, en la carpa principal. Todo ello dar¨¢ dureza al recorrido?.
La l¨ªnea de meta se mantiene en el mismo lugar habitual, frente a la facultad de Forestales de la Universidad. El box ser¨¢ simple, para permitir que la asistencia se realice siempre en el lado derecho, pero habr¨¢ dos zonas de boxes situados uno enfrente del otro, permitiendo asistencia en la parte inicial y final del circuito. En cuanto a los obst¨¢culos artificiales, se han colocado tres puentes, dos de ellos con paso superior e inferior y un tercero junto al r¨ªo que incluye escalera con m¨¢s de 10 pelda?os. Seguramente el m¨¢s decisivo ser¨¢ en la parte final, una de las laderas m¨¢s famosas del CX Pontevedra, que se prolonga con una rampa a m¨¢s del 20% y exigir¨¢ al m¨¢ximo a los ciclistas justo antes de meta.
?Es un circuito con muchas zonas de tierra, que aunque la meteorolog¨ªa sea adversa no deber¨ªa condicionar especialmente la creaci¨®n de zonas muy complicadas de barro, aunque por las fechas es muy posible que el terreno est¨¦ h¨²medo y blando?, a?ad¨ªa el t¨¦cnico.
?Tendremos pantallas colocadas en todo el circuito para poder seguir el streaming y la se?al de televisi¨®n de todas las pruebas. Es la mejor garant¨ªa de que el p¨²blico pueda repartirse y moverse, para ver con sus propios ojos las zonas m¨¢s espectaculares y no perderse el desarrollo de la carrera a trav¨¦s de las im¨¢genes de televisi¨®n?. Los puentes naturales sobre el r¨ªo L¨¦rez garantizan momentos inolvidables en la pelea por los nuevos campeones de Europa de ciclocr¨®s.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.