¡°El c¨¢ncer no lo eleg¨ª, pero hacer la Titan s¨ª¡±
Silvia Gonz¨¢lez afronta con el Aural Team la Titan Marruecos cinco meses despu¨¦s de someterse a un autotrasplante de m¨¦dula.


Hay personas que dejan que la vida les golpee. Y otras, como Silvia Gonz¨¢lez, que se atreven a encararse con ella cuando viene muy torcida. Cuando, por ejemplo y como es su caso, se enfrentaba a un c¨¢ncer (linfoma folicular) que acab¨® con un autotrasplante de m¨¦dula en noviembre despu¨¦s de un tratamiento de quimioterapia. Cinco meses despu¨¦s, el 28 de abril, se plantar¨¢ en la l¨ªnea de salida de la Skoda Titan Desert Marruecos. Una de las carreras de mountain bike m¨¢s duras del mundo: m¨¢s de 600 kil¨®metros, m¨¢s de 6.000 metros de desnivel, trazados polvorientos por el Atlas y las dunas del desierto, noches durmiendo en jaimas, autosuficiencia... ?Una locura?
¡°Es una prueba de cabeza, que he elegido, y que la voy a hacer por dar visibilidad. La enfermedad no la eleg¨ª, pero hacer la Titan s¨ª y me est¨¢ haciendo m¨¢s fuerte¡±, responde la madrile?a de 52 a?os, un torrente de optimismo que es el coraz¨®n del Aural Team (Centros Auditivos), que ultima los preparativos para la gran aventura con el prop¨®sito de que cierre el c¨ªrculo llegando a la meta.
Silvia se aficion¨® al ciclismo ya con 30 a?os, despu¨¦s de engancharse al spinning. A partir de ah¨ª, las dos ruedas se convirtieron en su ¡°pasi¨®n¡±. ¡°Quien me conoce, sabe que si despu¨¦s de un mal d¨ªa cojo la bici se me acaba dibujando una sonrisa¡±, describe. Tras trabajar en otras cosas, se form¨® como entrenadora, fund¨® Ciclismo para todas para animar a m¨¢s mujeres a practicarlo, se convirti¨® en embajadora del programa Women in Bike de la Federaci¨®n Espa?ola, da clases a chavales de entre seis a 14 a?os, promueve campus. Y, claro, comenz¨® a participar en todo tipo de pruebas y marchas de carretera y mountain bike.

Precisamente en 2018, en una de esas marchas en la que pedaleaba junto a Miguel Indurain, sufri¨® una ca¨ªda y se fractur¨® la cadera. ¡°Se puede decir que el deporte me ha salvado la vida, porque a ra¨ªz de aquello hab¨ªa unos ganglios un poco raros, me los hice mirar y era un c¨¢ncer¡±, recuerda. Un linfoma que volvi¨® a aparecer. El campe¨®n de cinco Tours la llam¨® al hospital para transmitirle su ¨¢nimo mientras se recuperaba del autotrasplante... y coincidir¨¢n en la Titan.
¡°Es una putada que tengas c¨¢ncer, pero vamos a contarlo, a darle visibilidad me dijo mi amigo Fran Mart¨ªnez (tambi¨¦n su preparador en Entrenamiento Ciclismo), y qu¨¦ mejor que haciendo la Titan, la prueba que todo biker quiere vivir¡±, explica. Primero fueron las redes, contando su experiencia (¡°vi que ayudaba a otros y me lanc¨¦¡±). Despu¨¦s esos mismos amigos echaron el guante a Abel Ant¨®n, doble campe¨®n del mundo de marat¨®n (1997 y 1999) que enseguida se mostr¨® entusiasmado y atrajo a Aural, marca de la que ya era embajador.

¡°No llego a verme como un espejo. Quiz¨¢ como un altavoz. Pero s¨ª me gustar¨ªa que mi testimonio sirviera para que la gente ponga remedio a sus problemas o enfermedades. Darle un sentido positivo. Los Centros Auditivos Aural se animaron a ayudarme con el proyecto, porque tambi¨¦n es una forma de decir a la gente que no debe tener miedo a utilizar un aud¨ªfono. Por ejemplo, s¨®lo tres de cada diez personas que lo necesitan dan el paso¡±, compara. Con Ant¨®n ha ido sumando salidas. ¡°Aunque Abel no haga muchos kil¨®metros con la bici, parece una liebre encima de ella. ?Bicampe¨®n mundial s¨®lo hay uno!¡±, exclama.
Por el camino se fueron sumando m¨¢s apoyos: Quir¨®n Salud, Murwall, Enervit, DHL, Asistencias Willy, Mondraker... Pero la traves¨ªa no ha sido sencilla. ¡°Con el autotransplante me qued¨¦ a cero en noviembre, en diciembre comenc¨¦ a andar, en enero pude arrancar con la bici y ver que no me rend¨ªa... Cuatro meses para prepararme cuando todav¨ªa no he expulsado toda la quimio y el m¨²sculo no responde igual¡±, relata la madrile?a sin perder la sonrisa. ¡°Cuando la anal¨ªtica dio perfecta, le dije a mi hemat¨®logo que me iba a hacer la Titan. Lo ¨²nico que noto es que tengo que comer m¨¢s y que voy m¨¢s lento, claro. Pero ten¨ªa claro que quedarse en el sill¨®n no era una soluci¨®n, y estoy convencida de que el deporte ha contribuido a mitigar los efectos secundarios de la quimio¡±, apuntala.
Ahora, la cuenta atr¨¢s ya est¨¢ activada, con la bici empaquetada camino de Marruecos. ¡°En la Titan me da respeto el entorno hostil, el calor extremo. Son muchos kil¨®metros, pero eso lo puedes controlar a tu ritmo y con cabeza¡±, visualiza desde su experiencia. ¡°Me he visto muchas veces en la meta, pero s¨®lo cuando han empezado a pregunt¨¢rmelo. Cuando entrenas, s¨®lo piensas en sufrir aqu¨ª para no sufrir all¨ª. Pero s¨¦ que lo voy a conseguir¡±, remacha con brillo en los ojos y emoci¨®n en la voz. El ciclismo le debe m¨¢s alegr¨ªas. La vida tambi¨¦n.
¡°Silvia tambi¨¦n es un espejo para personas con problemas auditivos¡±
En las filas del Aural Team que afrontará los 600 km de la Titan Desert Marruecos estará también, apoyando a Silvia González, el director general de la cadena de centros auditivos, Juan Ignacio Martínez. Primero corredor y después biker curtido en la Cape Epic en Sudáfrica, la Titan Almería, o la British Columbia canadiense, el directivo se ha sumado a la misión de ayudar a la ciclista a llegar a la meta.
“El Aural Team comienza en 2005 con Abel Antón de abanderado y la idea de transmitir a la sociedad un mensaje de que la pérdida auditiva no tratada merece ser la pena considerada como un reto que hay que superar. Aún hoy, sólo tres de cada diez personas con pérdida auditiva buscan una solución a través de un tratamiento con audífonos. Nuestra sociedad lo asocia todavía como un sinómino de envejecer, hay un estigma”, cuenta.
“Nuestro proyecto Ejemplos de superación busca a gente que va aún más allá. Es el caso de Silvia. Correr una Titan ya es un ejemplo, pero hacerlo mientras cura una enfermedad... Merece la pena utilizar su vivencia como espejo. Le han hecho un autotransplante y se va a enfrentar poco después al desierto de Marruecos. ¿No merecerá la pena enfrentarse a un problema como la pérdida auditiva, que es más sencillo?”, reflexiona Martínez.
Aural, además, pretende dejar huella al paso de la carrera. “Iremos con un camión solidario, con un audioprotesista, que asistirá a personas locales con pérdida auditiva”, relata el director general. Que acaba bromeando: “Antón y yo tenemos intención de ir con Silvia... Pero no sé si lo conseguiremos porque es una ciclista potente, entrenadora. Igual nos tiene que ayudar ella”.
“Como las personas que hacen deporte de alta intensidad se superan a ellas mismos, merece la pena atreverse si tienes un problema auditivo. No pensar en qué van a decir. Enfrentarse a las vergüenzas y los miedos para poner solución”, anima.
As Deporte en Positivo es un proyecto de compromiso social que fomenta los valores asociados intr¨ªnsicamente al deporte tales como el respeto, la equidad, la inclusi¨®n, la humildad, la disciplina o la diversidad. Frente a la crispaci¨®n y al ruido que tan presentes est¨¢n en la actualidad deportiva en los ¨²ltimos tiempos, esta iniciativa recuerda que m¨¢s all¨¢ de los goles, las canastas y los r¨¦cords, el deporte tiene un gran potencial como elemento transformador de la sociedad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos