Carapaz: ¡°?Luchar con Pogacar y Vingegaard? Ya estuve con ellos¡±
El ecuatoriano tiene el Tour como principal reto y tratar¨¢ de defender el oro ol¨ªmpico: ¡°La Vuelta es otro objetivo, no s¨¦ si etapas o general¡±, dice a AS.
La temporada 2023 fue una de las peores para Richard Carapaz (30 a?os) en una carrera que ya luce, entre otras conquistas, un Giro de Italia (2019) y un oro ol¨ªmpico (Tokio 2021). Desde 2018 hasta 2024 (gan¨® los Nacionales de Ecuador en enero) alz¨® los brazos de manera ininterrumpida, pero en su primera campa?a en el Education First no pudo mostrar su mejor nivel. En el Tour de Colombia, donde es uno de los favoritos, atiende a AS.
?Est¨¢ recuperado de todo lo que vivi¨® el a?o pasado?
Fue una temporada complicada para m¨ª. Con el cambio de equipo (tras dejar el Ineos) ten¨ªa nuevas responsabilidades, pero tuve una suma de muchas complicaciones. Ahora estoy mucho m¨¢s relajado porque tuve un invierno normal, no como el anterior, que arrancaba, paraba, la operaci¨®n de am¨ªgdalas, alergias¡ eso queda atr¨¢s y tengo muchas ganas. Estoy en una muy buena posici¨®n. En este Tour de Colombia la idea era de una carrera por libre cada uno.
Usted es ecuatoriano, pero en Colombia le tienen mucho cari?o.
Aqu¨ª fueron mis primeros pasos y la gente lo recuerda mucho. Es bonito ver a amigos, la afici¨®n... me gusta. Quiero mucho a mi pa¨ªs, est¨¢ claro. Representar a Ecuador siempre es especial. La cultura all¨ª no es ciclista, por eso la gente no lo ve como en Colombia. Aqu¨ª hay tradici¨®n desde los a?os 1960, y en Ecuador desde hace diez a?os. Es un deporte nuevo. Hemos tenido temporadas buenas, pero pausadas. En los 1990 tuvimos gente que gan¨® Vuelta a Colombia, fueron a Mundiales... y luego una pausa de casi 20 a?os hasta que llegamos nosotros. En ese sentido entiendo mucho a la gente de Ecuador. Ahora estamos empezando una cultura. Poco a poco, sumando, la poblaci¨®n lo ve como un deporte accesible y que se puede practicar. Nos queda mucho trabajo, pero es importante lo que se empieza a ver.
?Es el Tour de Francia su mayor objetivo del a?o?
S¨ª, es el objetivo. A m¨ª me gusta y el equipo apost¨® mucho para ello. Estamos trabajando para llegar de la mejor manera, jugar todo por el todo y es un reto bonito para m¨ª. El equipo tambi¨¦n est¨¢ emocionado porque sabe que un corredor como yo puede hacer cosas all¨ª.
?Cree que puede estar en la lucha entre Vingegaard y Pogacar?
Ya estuve con ellos (fue 3? en el Tour 2021 tras Pogacar y Vingegaard). Si estoy en mis mejores condiciones s¨¦ puedo estar con los mejores del mundo. Ser¨¢ algo bonito reencontrarme este a?o y eso es lo m¨¢s importante. ?Qu¨¦ hay duros contendientes? Claro, es el Tour, van los top de los top, y siento el apoyo total de mi equipo.
?Le gusta que te metan en esa lista de aspirantes como Roglic, Evenepoel¡?
Al final tengo mis objetivos y eso es lo que importa. Lo otro tambi¨¦n es algo m¨¢s medi¨¢tico. En el ciclismo, todo puede cambiar much¨ªsimo de un a?o para otro. Es normal que la lucha Vingegaard-Pogacar sea la m¨¢s sonada. Si estoy ah¨ª, bien. Y, si no, tampoco me afecta.
Tiene etapas en el Giro (adem¨¢s de la general de 2019), en La Vuelta y le falta el Tour para completar el triplete.
Tuve oportunidades muy bonitas que no supe aprovechar (en 2020 cedi¨® el triunfo a su compa?ero Kwiatkowski en una etapa). Si ahora se me presenta una oportunidad creo que la voy a aprovechar.
?C¨®mo fue el cambio de Ineos a Education First?
Estamos hablando de grandes equipos, por lo que los cambios son m¨ªnimos, casi sin importancia. En Ineos me trataron muy bien y aprend¨ª much¨ªsimo, sobre todo de a cara crecimiento como corredor, porque realmente cuando sal¨ª del Movistar no lo ten¨ªa. Me quedo con todo ese aprendizaje. En Education First asumo ese papel de l¨ªder que tambi¨¦n tuve en Ineos y en Movistar.
?Sus recuerdos del Movistar?
Fueron mis inicios como corredor profesional (proviene del Lizarte) y son grandes recuerdos, como cuando vas al colegio, que aprendes a leer, escribir, sumar y restar. Tengo mucha amistad con varios de ellos y me recuerdan como un Richie tranquilo.
Habla del Tour como objetivo, pero adem¨¢s es a?o ol¨ªmpico, y es el vigente campe¨®n.
Sabemos que el Tour es el todo por el todo, pero tenemos los Juegos y Ecuador solo tiene una plaza. Pienso estar all¨ª (en Par¨ªs) y hacerlo bien. Se asemeja mucho a lo que hice en 2021, de Tour y Juegos. El recorrido de este a?o es m¨¢s de cl¨¢sica y hay menos cupos por pa¨ªses, menos corredores para controlar.
?Y verle en La Vuelta?
S¨ª, puede ser. Es un objetivo que me he puesto. Igual tal vez no por la general, eso no lo s¨¦. La Vuelta siempre me trae bonitos recuerdos. Fue mi primera carrera de tres semanas (en 2017). En su momento haremos un an¨¢lisis para plantearnos como vamos: si a por la general o a por etapas, como en 2022 (logr¨® tres y el maillot de la monta?a).
En 2020 le falt¨® muy poco para ganarla¡
Tengo ah¨ª esa espinita que espero sac¨¢rmela alg¨²n d¨ªa.
A sus 30 a?os, hay corredores cada vez m¨¢s j¨®venes luchando por grandes vueltas. ?C¨®mo ve este cambio?
La edad no tiene mucho que ver. Hemos visto muchos corredores que empezaron a brillar despu¨¦s de los 30. Hace un rato habl¨¢bamos de Valverde (justo en ese momento aparece el murciano por el Hotel Estelar. ¡°Nada, te estoy poniendo de ejemplo, porque me dicen que ya soy viejo¡±). Fue campe¨®n del mundo con casi 40 a?os. Mi caso es diferente porque pas¨¦ m¨¢s tarde a profesionales y desde que llegu¨¦ tuve resultados positivos. Espero mantenerlos y no descuidar el d¨ªa a d¨ªa.
?Qu¨¦ le pide a la temporada?
Siempre quiero ganar. Hacer todo lo que tengo planificado, disfrutar mucho. Y si puedo disfrutar ganando ser¨¢ lo mejor.