La Vuelta, como el Tour: positivo no implica abandono
La UCI repite el mismo protocolo que en el Tour de Francia de cara a La Vuelta en el tema COVID: un positivo de un corredor no implica obligatoriamente el abandono.
A diez d¨ªas del arranque de La Vuelta (19 de agosto en Utrecht), la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI) notifica que el protocolo COVID de La Vuelta ser¨¢ el mismo que el aplicado en el pasado Tour de Francia. Las medidas obligatorias son las siguientes: dos d¨ªas antes del inicio de la carrera, presentaci¨®n de al menos una prueba de ant¨ªgenos negativa para todos los miembros de los equipos (corredores y personal); en los d¨ªas de descanso del evento, una prueba de ant¨ªgenos para todos los miembros del equipo (corredores y personal), as¨ª como para comisarios (internacionales y nacionales), delegados t¨¦cnicos de la UCI y personal de control antidopaje.
Al igual que en el Tour de Francia, si un corredor da positivo en COVID, no tiene que abandonar obligatoriamente la carrera. Esto es tras una ¡®suavizaci¨®n¡¯ del protocolo en este aspecto que se hizo antes de la ronda francesa y de cara a las grandes vueltas. De esta forma, un test con resultado adverso en ant¨ªgenos deber¨¢ ser ratificado por una PCR. En caso de seguir dando positivo, la decisi¨®n de aislar potencialmente el caso ser¨¢ tomada colectivamente por el m¨¦dico del equipo en cuesti¨®n, el m¨¦dico COVID para el evento y el Director M¨¦dico de la UCI sobre la base de los elementos cl¨ªnicos disponibles. Es decir, dar positivo ya no implica el abandono de la carrera. El propio corredor notificar¨¢ los s¨ªntomas y su estado para poder competir.
En la carrera francesa, 16 corredores no pudieron llegar a Par¨ªs por COVID, entre ellos Chris Froome, Enric Mas e Imanol Erviti, entre otros. Algunos como Bob Jungels, que dio positivo justo antes de la carrera y aun as¨ª pudo competir y ganar una etapa, y Rafal Majka, gregario de Pogacar que contin¨²o en carrera (abandon¨® por lesi¨®n) se agarraron a este protocolo: si los datos dicen que la carga contagiosa es baja y el corredor no presenta s¨ªntomas, puede seguir en carrera. Eso s¨ª, para el entorno de la carrera (Prensa, Invitados...), La Vuelta ha decidido subir el control y periodicidad de los test de ant¨ªgenos.