?Qu¨¦ dice el protocolo UCI sobre condiciones de clima extremo?
El protocolo UCI enumera unos factores, de forma imprecisa, por los que se puede llegar a modificar o suspender una etapa. El presidente de la CPA italiana pide disculpas.

Toca jornada de reflexi¨®n despu¨¦s de un d¨ªa hist¨®rico, por lo negativo, vivido ayer en el Giro de Italia. Y despu¨¦s del esperpento llegan las disculpas¡ Y es que finalizada la decimotercera etapa, con final en Crans Montana, el presidente de la ACCPI, el equivalente a la CPA de Italia que dirige Cristian Salvato, pidi¨® perd¨®n a organizaci¨®n y aficionados por la modificaci¨®n de una etapa que en ning¨²n caso tuvo condiciones de clima extremo como alegaron la mayor¨ªa de equipos y ciclistas.
¡°Hay que dejar constancia de que no hubo mal tiempo. Las aplicaciones de grupos deportivos m¨¢s actualizadas daban mal tiempo y nos basamos en ellas. Hoy tenemos que pedir disculpas a la afici¨®n y a la organizaci¨®n. Todos sabemos que el tiempo en la monta?a puede cambiar de repente, esta vez ha mejorado y la etapa se ha desarrollado en condiciones ideales¡±, reconoci¨® Salvato en los micr¨®fonos de la RAI, que inst¨® a modificar el protocolo actual de la UCI para evitar nuevas situaciones como la de ayer: ¡°El protocolo meteorol¨®gico, que quieren principalmente los italianos, es un primer paso, pero se necesita un paso m¨¢s y la UCI debe afrontarlo: no hay certeza sobre los l¨ªmites, todo se deja a la libre interpretaci¨®n, y tambi¨¦n no siempre es f¨¢cil para nosotros dialogar con los corredores¡±.
Reconocido el error, es momento de analizar. ?Qu¨¦ dice exactamente el protocolo UCI sobre condiciones de clima extremo? Estos son los factores que lo determinan:
- Lluvia helada
- Acumulaci¨®n de nieve en la carretera
- Vientos fuertes
- Temperaturas extremas
- Poca visibilidad
- Contaminaci¨®n del aire
Sin embargo, cualquier persona razonable que lea esto puede hacerse preguntas como: ?cu¨¢nta cantidad de nieve debe acumularse?; ?qu¨¦ velocidad determina que un viento sea fuerte?; ?qu¨¦ es una temperatura extrema y si es solo para fr¨ªo o calor? Un sinf¨ªn de interrogantes que ponen de manifiesto una certeza: el protocolo es absolutamente impreciso. Los corredores se acogieron el pasado jueves, d¨ªa anterior a la etapa, a los puntos 1 y 4 de dicho protocolo, tal como explic¨® Adam Hansen (presidente CPA) durante la pol¨¦mica ma?ana de ayer. Pero, como hemos dicho, ni hubo lluvia helada ni temperaturas extremas. Cabe se?alar tambi¨¦n que la UCI especifica los procedimientos que se pueden llevar a cabo una vez se activa dicho protocolo de condiciones extremas:
- No acci¨®n
- Modificaci¨®n del lugar de salida
- Modificaci¨®n del tiempo de salida
- Modificaci¨®n del lugar de llegada
- Utilizaci¨®n de un recorrido alternativo
- Neutralizaci¨®n de un tramo de la etapa/carrera
- Cancelaci¨®n de la etapa/carrera
Siguiendo estos supuestos, se activaron las acciones 2 y 3 de este procedimiento. Esperemos que, para evitar pol¨¦micas como las que llevamos este a?o en O Gran Cami?o y el Giro (donde en 2020 se redujo casi a la mitad la etapa en Asti por la lluvia con plante de los ciclistas incluido y en 2021 se suprimi¨® el paso por Marmolada y Pordoi debido al fr¨ªo y la lluvia), se establezcan par¨¢metros de medici¨®n que concreten la velocidad del viento, el nivel de las temperaturas o la cantidad de mil¨ªmetros de nieve acumulados. Es momento de trabajar en ello.