
Oropa, la m¨ªstica y la ¨²ltima gesta de Marco Pantani
Se cumplen 25 a?os de la m¨ªtica victoria del ¡®Pirata¡¯ en Oropa, donde culmin¨® una remontada ¨¦pica por culpa de una aver¨ªa en la cadena de la bicicleta.
Un genio, con un carisma y personalidad arrolladora, de cotas de brillantez legendarias y de desafortunado destino. As¨ª fue la trayectoria deportiva de Marco Pantani, tan corta como intensa. El Pirata, como era popularmente conocido el escalador italiano, consigui¨® numerosas gestas en el punto ¨¢lgido de su carrera, especialmente en los grandes escenarios, donde m¨¢s se motivaba y mejor rend¨ªa, bajo presi¨®n: Tour de Francia y Giro de Italia. En estas l¨ªneas repasaremos una de sus grandes haza?as, que tuvo lugar en la Corsa Rosa de 1999.
¡°Cuidado, Pantani ha pinchado. Quiz¨¢ no sea un pinchazo, sino un salto de cadena¡±. Con las voces de Adriano De Zan y Davide Cassani en la retransmisi¨®n de la RAI, daba comienzo una de las historias m¨¢s inolvidables del ciclismo. El 30 de mayo de 1999, la Corsa Rosa llegaba al Santuario di Oropa, escenario final de la 15? etapa. Pantani, flamante maglia rosa, sufr¨ªa un salto de cadena al pie de la ascensi¨®n. Por aquel entonces, los rivales no eran indulgentes con las desgracias del l¨ªder. Todo lo contrario. Ante esas situaciones, se pasaba a la acci¨®n. Pantani lo sufri¨® en su piel.

Mientras la moto Shimano de asistencia trataba de socorrer a Pantani, los gregarios de sus rivales aceleraban el ritmo ante semejante caramelo. Con casi 1 minuto de p¨¦rdida, el ¡®Pirata¡¯ iniciaba el abordaje. Todos sus compa?eros se descolgaron para ayudarle a reemprender la marcha, pero cuando Marco Velo dijo ¡®basta¡¯, lleg¨® la hora de la verdad para el italiano. Todo o nada. Agarrado de la parte baja del manillar, se?a de identidad inconfundible, el Pirata arranc¨® con una furia endiablada. En cuesti¨®n de 6 km (de los 11,8 km al 6,2% de media que componen la subida a Oropa), Marco hab¨ªa conseguido lo imposible.
¡°No pensaba que los hab¨ªa alcanzado a todos¡±
Llegados a ese punto, Pantani hab¨ªa adelantado a 49 corredores, fruto de un ritmo inalcanzable para cualquiera. Un dios entre mortales. Lleg¨® a la zona noble del grupo y, como si de un juego de ni?os se tratase, dej¨® atr¨¢s, por este orden, a Ivan Gotti, Paolo Savoldelli y Gilberto Simoni. Por delante, s¨®lo Laurent Jalabert le separaba de la gloria. Tard¨® poco en llegar a la rueda del franc¨¦s y¡ ocurri¨®. Sin mirar atr¨¢s, Pantani meti¨® una marcha m¨¢s y Jalabert sac¨® bandera blanca. Era imposible luchar. Minutos despu¨¦s, Marco no s¨®lo ganaba la etapa con cierta ventaja, sino que culminaba una de las gestas m¨¢s impresionantes de todos los tiempos. ¡°No pensaba que los hab¨ªa alcanzado a todos¡±, reconoc¨ªa incr¨¦dulo.
En breve se cumplir¨¢ el 25 aniversario de aquel hist¨®rico d¨ªa, que sirvi¨® para que en 2007 se renombrara la ascensi¨®n como Montagna Pantani en su honor, tres a?os despu¨¦s de su triste fallecimiento. El Santuario di Oropa, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, con su Virgen Negra, volver¨¢ a la 107? edici¨®n de la Corsa Rosa con la curiosidad que ello conlleva: el Giro no situaba un final en alto en la segunda etapa desde 1989. Entonces fue el Etna, pero ahora le toca el turno a un Santuario di Oropa que acoger¨¢ por s¨¦ptima vez un final de etapa en la ronda italiana. ?Qui¨¦n inscribir¨¢ su nombre en territorio del Pirata?
Ganadores en Oropa
CORREDOR | A?O |
---|---|
Vito Taccone | 1963 |
Massimo Ghirotto | 1993 |
Marco Pantani | 1999 |
Marzio Bruseghin | 2007 |
Enrico Battaglin | 2014 |
Tom Dumoulin | 2017 |