Futuro espa?ol en Roubaix
La Selecci¨®n j¨²nior cuaj¨® una gran actuaci¨®n en la Par¨ªs-Roubaix con cuatro espa?oles en el top-26: ¡°El resultado demuestra que hay ciclistas con entidad¡±.


M¨¢s all¨¢ de todos los focos que acapar¨® Mathieu van der Poel y el Alpecin con su doblete en el vel¨®dromo de Roubaix, esa misma ma?ana tambi¨¦n se disput¨® la categor¨ªa j¨²nior de la carrera, una cita en cuyo palmar¨¦s aparecen nombres de ilustres del pelot¨®n actual como Mads Pedersen, Thomas Pidcock, Jasper Stuyven... y su primer ganador fue Geraint Thomas, en la edici¨®n inaugural de 2004. ¡°Si las aver¨ªas mec¨¢nicas nos respetan, espero un buen resultado dado lo bien que he visto al grupo en la concentraci¨®n previa¡±, dijo el seleccionador, Paco Cerezo, en la previa. Lo visto en la carrera le dio la raz¨®n, con cuatro espa?oles entre los 26 primeros clasificados: H¨¦ctor ?lvarez, 20?; Adria Pericas, 23?; Markel Beloki (hijo de Joseba), 25? y Pablo Lospitao, 26?.
Especialmente llamativo el caso de los tres primeros espa?oles, que entraron en meta con el mismo tiempo que el s¨¦ptimo clasificado. El triunfo fue para el franc¨¦s Matys Grisel y los citados ?lvarez, Pericas y Beloki acabaron la prueba a 37 segundos, mientras que Lospitao lo hizo a 44. Los mejores resultados de siempre para los corredores espa?oles en esta categor¨ªa al tener tanta presencia entre los corredores m¨¢s destacados. ¡°La carrera fue muy bonita para nosotros porque conseguimos librar los problemas mec¨¢nicos y pudimos competir sin percances en una carrera tan especial como esta. El resultado nos demuestra que tenemos ciclistas con entidad y que pueden darnos mucho este a?o¡±, valor¨® Cerezo en los medios de la RFEC.
Otro de los detalles que resalt¨® el seleccionador fue la juventud de sus corredores dentro de otros competidores de la misma categor¨ªa: ¡°Hay que valorar que tres de nuestros ciclista eran de primer a?o y estuvieron delante, lo cu¨¢l nos permite realizar un balance a¨²n m¨¢s positivo. Terminaron en el grupo de favoritos que ha llegado tras el grupito que se jugaron la victoria, estuvieron donde deb¨ªan y quedo muy satisfecho con su actuaci¨®n¡±. Entre el resto de los espa?oles, Marc Zafra concluy¨® el 46? a 5:27, mientras que Alejandro Abril, debido al percance sufrido, no pudo concluir. Entre retiradas y corredores que cruzaron la meta fuera del tiempo m¨¢ximo permitido, tan solo 77 aparecieron en la clasificaci¨®n final tras completar los 111 km.