LA VUELTA 2023
Navarra estrena cima
Larra-Belagua, uno de los seis finales en alto in¨¦ditos en La Vuelta este a?o, a un paso de la frontera con Francia, ser¨¢ final en una de las etapas m¨¢s duras de 2023. Corresponder¨¢ a la etapa 14, el d¨ªa 9 de septiembre.

Julen Amezqueta con los colores de su equipo, el Caja Rural, dialoga con el redactor de AS Dani Miranda antes de afrontar la subida a Belagua, un puerto de 9,5 kil¨®metros con una pendiente media del 6,3%. La rampa m¨¢xima llegar¨¢ al 10%.

El cartel de inicio de puerto de Belagua, tras pasar el r¨ªo que lleva el mismo nombre y poco despu¨¦s de dejar atr¨¢s la localidad de Isaba. Durante el a?o, las temperaturas suelen ser bajas en la zona y en algunos tramos de la ascensi¨®n, protegidos por los ¨¢rboles, la sombra siempre est¨¢ presente.

?Es uno de los puertos caracter¨ªsticos de Navarra, con la estaci¨®n de esqu¨ª en la parte superior, que se dar¨¢ a conocer todav¨ªa m¨¢s tras La Vuelta?, explica Amezqueta, de 29 a?os. La citada cima est¨¢ todav¨ªa en territorio espa?ol, ya que en caso de seguir subiendo la carretera entra Francia por la Piedra de San Mart¨ªn.

?Dividir¨ªa el puerto en tres partes. La primera, con una recta de 2,5 km entorno al 7% de desnivel. La segunda, zona de herraduras, como en la foto, con 8% y 9% de desnivel, y la ¨²ltima, una zona abierta donde vas hacia la meta dejando el valle a la derecha. El viento puede ser fundamental?, desgrana Amezqueta.

En algunos tramos de la subida hay pasos canadienses ya que en ciertas ¨¦pocas de a?o tambi¨¦n hay ganado en la zona, y esto sirve como forma de confinamiento. Los corredores en sus entrenamientos aumentan la preocupaci¨®n en estos pasos, aunque bien es cierto que en carreras como La Vuelta suelen estar tapados el d¨ªa de la etapa.

Julen Amezqueta, adelantado por una moto-caravana alemana en la ascensi¨®n. Es una subida poco frecuentada en la que destacan turistas extranjeros, especialmente los citados alemanes y franceses, por la cercan¨ªa en este ¨²ltimo caso. ?Tenemos una naturaleza y una tranquilidad que me encantan?, dice el de Estella.

Se trata de una zona muy verde, con un amplio margen de visi¨®n que permite a los corredores, especialmente en el tramo final, contemplar lo que tienen por delante. En cuanto a los corredores que aspiren a disputar la general o la etapa, el trabajo de los gregarios ser¨¢ importante para una mayor protecci¨®n del posible viento.

La subida, m¨¢s que por rampas explosivas, destaca por su constancia. Adem¨¢s, ese d¨ªa, de los 161 km de etapa, 114 ser¨¢n en suelo franc¨¦s? hasta pasar la frontera en la ascensi¨®n a Larrau, una que avisan que ser¨¢n de las que m¨¢s marquen esta Vuelta. ?Ser¨¢ un antes y un despu¨¦s en la etapa? como m¨ªnimo?, dice Julen, y eso que el d¨ªa anterior acaba en el Tourmalet.

Julen Amezqueta analiza el puerto tras su ascensi¨®n con AS. Este a?o cambia de prefijo, llega a los 30, y cumple su sexta temporada en el Caja Rural tras arrancar su carrera en Italia. ?Este deporte se ha vuelto muy prematuro, pero sigo mi camino evolucionando, creciendo, y espero seguir as¨ª mucho tiempo m¨¢s?, explica.

El punto exacto donde acabar¨¢ la 14? etapa de La Vuelta 2023, una peque?a explanada en la que se espera numerosa afici¨®n en una zona que respira ciclismo. Tierra de Miguel Indurain. ?Con este final a 1.587 metros, y junto a Larrau, pocos puntos m¨¢s altos tenemos para poder acabar una etapa ciclista en Navarra?, concluye Amezqueta.