Arinsal, test inicial en Andorra
Arinsal, uno de los seis finales en alto a estrenar en La Vuelta este a?o, es un puerto de Andorra que marcar¨¢ las primeras diferencias. Ser¨¢ en la etapa 3, el d¨ªa 28 de agosto, al poco de arrancar la carrera. Purito Rodr¨ªguez lo analiza para AS.

Tras una rotonda, arranca el puerto de Arinsal. Una subida no demasiado larga (6,8 kil¨®metros al 8,3% de media), pero explosiva. Sus tramos del 13%, acompa?ados de curvas de herradura, pueden hacer mella en m¨¢s de uno, y m¨¢s siendo tan pronto, cuando todav¨ªa algunos est¨¢n todav¨ªa ¡®activando¡¯ su cuerpo en las jornadas inaugurales.

Purito Rodr¨ªguez (44 a?os) se retir¨® en 2016 con un brillante palmar¨¦s cercano a las cincuenta victorias, con triunfos en Tour, Vuelta, podios en las citadas carreras, medallas mundialistas¡ y un corredor con buenas habilidades en finales explosivos. ¡°Este puerto, en mi ¨¦poca de ciclista, me ven¨ªa bien en carrera¡±, cuenta.

Joaquim analiza la subida ante el redactor de AS, Dani Miranda, y el c¨¢mara de ASTV, Jos¨¦ Miguel Buera. Seg¨²n los ¨²ltimos datos que tuvo el exciclista, ¡°alrededor de 120 ciclistas en activo¡± viven actualmente en Andorra. ?l fue el primero que dio el paso en 2007. ¡°Esto es un para¨ªso para cualquier ciclista¡±, cuenta.

¡°Es un puerto bastante duro, un cl¨¢sico en Andorra de los entrenamientos de quienes residen por aqu¨ª¡±, cuenta Purito Rodr¨ªguez tras analizar la ascensi¨®n con AS en unas carreteras que se conoce como anillo al dedo tras m¨¢s de 15 a?os viviendo en el Principado. Las carreteras son anchas y c¨®modas para rodar.

Tras un giro pronunciado a izquierdas, y despu¨¦s de dejar atr¨¢s la localidad de Arinsal y su larga recta con pendiente constante, el puerto se endurece. ¡°La vista panor¨¢mica cambio por completo¡±, avisa Purito. En este tramo, los ¨¢rboles est¨¢n m¨¢s alejados de la carretera, y hay guardarrieles por ambos lados. Adem¨¢s, cada pocos metros hay carteles indicando el desnivel y la distancia a la cima.

La etapa, de 158 km y que arranca en S¨²ria, entra en suelo andorrano a los 107 km y, antes de subir Arinsal, los corredores ascender¨¢n Coll d¡¯Ordino. Un descenso muy r¨¢pido y otra vez a subir para hacer las primeras diferencias de la general de La Vuelta 2023. ¡°Un corredor explosivo, del estilo Carapaz, es el ideal para ganar aqu¨ª¡±, dice Purito.

A falta de 3,5 km para coronar es cuando m¨¢s se endurece. Los corredores ver¨¢n al fondo las largas ¡®S¡¯ (curvas) y ser¨¢ la zona donde tengan que atacar para abrir diferencias, porque despu¨¦s vendr¨¢ un tramo m¨¢s llevadero¡ antes de la traca final, alrededor de 500 metros que volver¨¢n a ser muy exigentes.

Purito bromea tras completar el puerto a un ritmo como si de un profesional se tratase, porque sigue montando pr¨¢cticamente cada d¨ªa tras superar unas molestias en el codo. ¡°Para una fuga ser¨¢ complicado llegar, porque siendo tan pronto, muchos corredores tendr¨¢n el maillot rojo de l¨ªder cerca, y es una prenda que siempre gusta vestir¡±, cuenta.

En la llegada, hay tres curvas de herradura con una pendiente que ya decrece antes de llegar a la cima, en plena estaci¨®n de esqu¨ª y superando los 1.900 metros de altitud, con unas vistas en la que se observan otros puertos andorranos a los lejos, as¨ª como terrenos franceses y espa?oles.

Como es l¨®gico, por la ubicaci¨®n y el terreno, Purito corri¨® muchas veces en Andorra en distintas carreras: Vuelta a Espa?a, Tour de Francia, Volta Catalunya¡ pero se le qued¨® una peque?a espina: ¡°Nunca gan¨¦ aqu¨ª. En 2010 s¨ª que llegu¨¦ como l¨ªder en La Vuelta, pero lo perd¨ª con Igor Ant¨®n. En 2012 tambi¨¦n llegu¨¦ como primero en la general, y esta vez lo mantuve¡±. Andorra se prepara para una ¡°fiesta total¡± con la llegada de La Vuelta cuatro a?os despu¨¦s.