El VAR quita y da la victoria a Aranburu
Pol¨¦mica en la meta de Beasain: el ciclista guipuzcoano traz¨® en una rotonda por la derecha, por donde marcaba el libro de ruta, pero la organizaci¨®n puso por error una valla. Primero le descalific¨® y luego atendi¨® su recurso.


La imagen de la Itzulia qued¨® seriamente da?ada el a?o pasado con el m¨²ltiple accidente de estrellas que en la presente edici¨®n se han borrado de las carreteras vascas. Y lejos de reparar un borr¨®n tan grande, este 2025 ha tra¨ªdo m¨¢s barro. Lo de hoy en Beasain ha dejado perplejo al personal, un triunfo de quita y pon. El VAR aterriz¨®, bajo la denominaci¨®n de instant replay, en el baloncesto, lleg¨® al f¨²tbol y lo convulsion¨® todo, hasta el punto de que muchas veces se habla m¨¢s de esta diab¨®lica revisi¨®n tecnol¨®gica que del propio juego, y empieza a asomarse en el ciclismo. Alex Aranburu ha vivido en sus carnes una tragicomedia. Primero una fatalidad y una hora m¨¢s tarde, una alegr¨ªa y un alivio may¨²sculos. El ¨¦xito en diferido. No puede haber mayor desgracia que ganar en tu casa y que te quiten esa bolsa de dicha cuando vas camino del podio.
El guipuzcoano fue inicialmente descalificado por los jueces cuando estaba celebrando el triunfo en Beasain. Todo eran sonrisas, pero en su palmar¨¦s esa victoria iba a ser suprimida. Por razones burocr¨¢ticas, ten¨ªa el caramelo en la boca, pero le obligaban a escupirlo. Estuvo mucho m¨¢s despierto en la ¨²ltima rotonda que daba paso a la recta final. Hab¨ªa una valla, con dos voluntarios que se apartaron, y acort¨® por un peque?o hueco que dejaba la misma, mientras su rival iba por la trazada m¨¢s larga y expedita. Detalle que aprovech¨® el guipuzcoano para asestar el golpe definitivo. Pero cuidado, gan¨® por donde el libro de ruta marcaba que se deb¨ªa transitar, por la derecha, por all¨ª fue ¨¦l. Pero minutos m¨¢s tarde se lo quitaron, con el enfado may¨²sculo del campe¨®n espa?ol. El que recogi¨® el regalo fue Gregoire, que subi¨® al podio y hasta declar¨® que le sab¨ªa mal ganar as¨ª, que no ve¨ªa el ¨¦xito como propio. Ayer los jueces sacaron amarilla a Aranburu por un trazado por el arc¨¦n y ya ven¨ªa calentito, esto a¨²n le subi¨® m¨¢s la indignaci¨®n. Pod¨ªa quedar expulsado. Su director, Bingen Fern¨¢ndez, bramaba por la decisi¨®n: ¡°No hay argumentos. Si el libro de ruta no vale, a partir de ahora cada uno har¨¢ lo que le d¨¦ la gana. Es muy frustrante¡±. Reglamento en mano hab¨ªa serias dudas ?por qu¨¦ el libro de ruta dec¨ªa lo contrario de lo que se dictaba sobre el arc¨¦n? El equipo mont¨® en c¨®lera y los jueces UCI les acabaron dando la raz¨®n. Despu¨¦s de que Gregoire se hubiera ido al hotel degustando la gloria.
Aranburu se qued¨® con dos palmos de narices inicialmente. Era un disarate hist¨®rico. En una rotonda cercana de Lazkao ya traz¨® por la derecha tambi¨¦n como era obligatorio. Y se alegr¨® al ver que se impon¨ªa la cordura. Luce el maillot de campe¨®n de Espa?a. Roz¨® el primer pelda?o del podio en tres ocasiones, en las que acab¨® con el bronce, y en 2024 al fin vio cumplido su sue?o. As¨ª que el pelot¨®n le mira con respeto. Pero otro objetivo que llevaba buscando era una nueva victoria en su casa, tras la de 2021 en Sestao. En Beasain, en la tercera etapa de la Itzulia, a tiro de piedra de su Ezkio natal, se vio con buenas piernas y eligi¨® el momento adecuado para lanzar su desaf¨ªo. En un peque?o descanso tras coronar Lazkaomendi, lanz¨® un ataque furioso cuesta abajo. Le respondi¨® Almeida, que no conoc¨ªa el terreno de igual manera. De hecho, el portugu¨¦s se equivoc¨® en una rotonda, dando mucha apertura, de tal forma que casi se va al suelo. En la siguiente, el vasco entr¨® en esa trampa que inicialmente le amarg¨®. Esta vez los detalles elevaron al guipuzcoano cuando trataba de asestar el golpe definitivo. Se fue hacia la meta, se toc¨® el caso feliz como unas casta?uelas y se abraz¨® tras pasar la raya a un auxiliar ba?ado en l¨¢grimas de emoci¨®n y felicidad. Todo se torci¨® inicialmente en el jard¨ªn de su casa y acab¨® repar¨¢ndose la injusticia. Hasta le entrevist¨® en meta un familiar para Euskadi Irratia. Se puso a comer gominolas para subir el az¨²car y agradeci¨® el apoyo de sus allegados. Su equipo, el Cofidis, es franc¨¦s, pero ama Euskadi, que ah¨ª est¨¢n ¨¦l, Ion Izagirre y los t¨¦cnicos, Gorka Gerrikagoitia y Bingen Fern¨¢ndez. Schachmann, muy activo durante toda la etapa y mostrando enorme poder¨ªo que le hacen ser m¨¢s temible para sus enemigos, retiene el mailot amarillo. Fue tercero tras Gregoire. Hasta aument¨® la ventaja, ahora sobre su compatriota Lipowitz, a cuatro segundos tras ara?ar esa bonificaci¨®n. Un d¨ªa m¨¢s en busca de la txapela.
Por cierto, Izagirre no est¨¢ bien y se nota. Sufri¨® un fuerte golpe en el GP Indurain y le duelen las costillas, as¨ª que esa baza est¨¢ encasquillada en el Cofidis. La tercera fue una etapa muy dura y r¨¢pida, nerviosa, con muchos sobresaltos, que tuvo movimientos desde el principio. El gran protagonista de la primera mitad de la etapa fue el franc¨¦s Almirail, el que m¨¢s beneficio sac¨® de los m¨²ltiples ataques que se dieron tras la salida en Zarautz. Se puso a hacer el ganso con caballitos en la subida a Gainza. Al principio le acompa?¨® su compatriota Vercher, pero despu¨¦s rod¨® solo hasta que los movimientos en el pelot¨®n hicieron que le cazasen a 75 kil¨®metros de meta primero un tr¨ªo de ilustres, Kuss, Vlasov y Del, e inmediatamente el pelot¨®n.
Con esa fusi¨®n comenzaron las hostilidades entre los mejores, con el Red Bull-Bora y el UAE al ataque, el l¨ªder Schachmann a la defensiva y Pello Bilbao y Ion Izagirre, las grandes esperanzas vascas para la general de la carrera, cortados por problemas f¨ªsicos y fuera de la pelea entre los mejores. El trabajo de UAE se intensific¨® con un ataque de Soler, aunque reaccionaron en el pelot¨®n los franceses Berthet y Molard. Hizo camino el tr¨ªo, tom¨® un minuto de ventaja y Soler, que estaba a 20 segundos del maillot amarillo y adem¨¢s sum¨® los 3 del esprint del primer paso por Beasain, se puso l¨ªder virtual antes de encarar el primero de los dos grandes muros de la etapa, el de Gainza (casi 2 kil¨®metros al 15,1 por ciento de desnivel y una cuesta de 800 metros al 16,8).
En tan tremendas rampas fueron cediendo del tr¨ªo cabecero Molard y Soler, lo que dej¨® por delante a Berthet, a¨²n con la buena ventaja de 50¡å. Este ¨²ltimo no quiso comer gran cosa por el calor, tom¨® gel, y le dio un apret¨®n. Su pundonor empieza a cautivar a la afici¨®n, pese a la p¨¦rdida de tiempo en la crono inaugural. En el pelot¨®n pareci¨® pasar muchas dificultades Schachmann, aunque se qued¨® con el grupo de los mejores, que en la cima era de unos 15 corredores, a quienes se sumaron otros grupos en la bajada. No acabaron las hostilidades y hasta el maillot amarillo se decidi¨® a atacar, como dice que hace Pogacar desde lejos y tratando de imitarle, lo que rompi¨® el pelot¨®n principal dejando al principal favorito, Almeida, en un segundo grupo perseguidor de Berthet. El franc¨¦s tambi¨¦n fue l¨ªder virtual y se mantuvo por delante hasta Lazkaomendi, en principio punto crucial de la jornada.
Aunque en las paredes verticales de ese muro, con tramos hasta el 18 por ciento, cedi¨® ante las apariciones estelares del colombiano Tejada, el primero que atac¨®, Lipowitz, Aranburu, Schachmann en la cima y Almeida en la bajada hacia Beasasin. En esos 5 kil¨®metros finales le desbord¨® Aranburu, que se fue derechito a la meta en la localidad vagonera. Lo que no sospechaba es lo que le iba a venir despu¨¦s. La cruz y la cara de un d¨ªa de locos.
El australiano Caleb Ewan (Ineos Grenadiers), ganador de la segunda etapa, con final en Lodosa, no tom¨® este mi¨¦rcoles la salida en la tercera. Se va tras cumplir su objetivo, el de imponerse en la ¨²nica etapa con posibilidades de esprint masivo. Pero si todos hicieran lo mismo, esta ser¨ªa una carrera a la carta un poco de chiste. Adem¨¢s del ¡®Cohete de bolsillo¡¯, tampoco parti¨® desde Zarautz el rodador belga Victor Campenaerts (Lease a Bike), en su caso porque fue de los principales damnificados de la ca¨ªda que sucedi¨® en la etapa del martes a pocos kil¨®metros de meta.
La etapa de ma?ana, la cuarta de la carrera, tiene un perfil similar a la de hoy, con un recorrido de 169,6 kil¨®metros entre Gipuzkoa y Bizkaia, con salida en Beasain y llegada a Markina-Xemein, salpicado de subidas puntuables y un duro muro a poco de meta. Esta vez a 10 kil¨®metros. Ese muro, considerado de primera, es el Alto de Izua, una de las caras que lleva al Santuario de Arrate, subida ic¨®nica de esta carrera. Un total de 3,5 kil¨®metros al 10,6 por ciento de desnivel y rampas de hasta el 20 por ciento. Por medio, casi 2 kil¨®metros al 13,4 y una tremenda cuesta de 700 metros al 17 por ciento. Previamente los corredores habr¨¢n calentado las piernas con vistas a esa pared definitiva en seis subidas mucho m¨¢s livianas, todas de tercera, en los dos primeros tercios de la jornada.
Clasificaci¨®n de etapa Zarautz-Beasain
1. Alex Aranburu Cofidis 3:45,21 (10¡ä' bonif)
2. Romain Gr¨¦goire Groupama-FDJ a 3 (6¡ä')
3. Max Schachmann Soudal Quick-Step m.t. (4¡ä')
4. Joao Almeida UAE Team Emirates-XRG m.t.
5. Enric Mas Movistar Team m.t.
6. Mattias Skjelmose Lidl-Trek m.t.
7. Wilco Kelderman Team Visma m.t.
8. Florian Lipowitz Red Bull-BORA-hansgrohe m.t.
9. Steff Cras Team Total Energies m.t.
10. Ilan Van Wilder Soudal Quick-Step m.t.
Clasificaci¨®n general
1. Max Schachmann Soudal Quick-Step 8:17:47
2. Florian Lipowitz Red Bull-BORA-hansgrohe a 4 seg.
3. Joao Almeida UAE Team Emirates-XRG m.t.
4. Ilan Van Wilder Soudal Quick-Step a 15
5. Mattias Skjelmose Lidl-Trek a 16
6. Wilco Kelderman Team Visma | Lease a Bike a 37
7. Romain Gr¨¦goire Groupama-FDJ a 40
8. Steff Cras Team Total Energies a 46
9. Alex Aranburu Cofidis a 01:03
10. Enric Mas Movistar Team a 01:14
Resoluci¨®n de los jueces:
Tras las primeras im¨¢genes recibidas, se tom¨® la decisi¨®n de descalificar al dorsal 51 por ¡®Desviaci¨®n del recorrido de la prueba con obtenci¨®n de ventaja¡¯, ya que las im¨¢genes parec¨ªan mostrar que el corredor hab¨ªa tomado la rotonda de una forma que se desviaba del itinerario se?alizado. Sin embargo, tras recibir y revisar distintas pruebas, incluyendo datos de Veloviewer, el libro de ruta y la informaci¨®n facilitada por el equipo, se ha podido comprobar que toda la informaci¨®n disponible indicaba que la rotonda en cuesti¨®n deb¨ªa tomarse por el lugar elegido por el corredor del equipo Cofidis. De acuerdo con el art¨ªculo 1.2.064 del reglamento de la UCI, ¡°Los corredores deber¨¢n estudiar con anticipaci¨®n el recorrido¡±. En este caso, el corredor sigui¨® correctamente el trazado previsto. Adem¨¢s, la ventaja obtenida por el corredor tras salir de la rotonda continu¨® aumentando hasta la l¨ªnea de meta. Se ha consultado igualmente con el organizador, quien ha confirmado que exist¨ªa un error en la se?alizaci¨®n de dicha rotonda. Por todo ello, el Colegio de Comisarios ha decidido anular su decisi¨®n inicial y validar el paso del corredor por la l¨ªnea de meta.
Schachmann: ¡°Cualquier d¨ªa puede haber una etapa loca, queda mucha Itzulia¡±
El alem¨¢n Maximilian Schachmann no esperaba una etapa tan explosiva, pero salv¨® el maillot amarillo, prenda que tendr¨¢ que defender hasta el s¨¢bado ¡°sin que haya todav¨ªa nada decidido¡±. ¡°No esperaba un d¨ªa como el de hoy. Cre¨ª que era una jornada reservada para el s¨¢bado, pero no ha sido as¨ª. Hemos ido a tope de principio a fin, una etapa muy dura, menos mal que al final ten¨ªa a 4 compa?eros que me ayudaron¡±, coment¨® en meta el ciclista berlin¨¦s.
El berlin¨¦s considera que fue importante salvar el d¨ªa, pero con 3 etapas por delante a¨²n no hay nada decidido en la general. ¡°Realmente la Itzulia es as¨ª; desde hoy se ha demostrado que cualquier d¨ªa puede haber una carrera loca y pueden pasar cosas. Queda mucha carrera todav¨ªa y no hemos ganado a¨²n nada¡±, dijo.
Tras competir en la Mil¨¢n-San Remo y Par¨ªs-Niza con malas condiciones meteorol¨®gicas, el calor que presidi¨® la tercera etapa de la Itzulia pas¨® factura. ¡°Sab¨ªa que estaba en forma, pero no hasta qu¨¦ punto. Ha hecho mucho calor. En la Mil¨¢n-San Remo y Par¨ªs-Niza hizo fr¨ªo y el cambio ha sido radical, sab¨ªa que muchos iban a sufrir¡±, indic¨®. Schachmann, quien atac¨® a 25 kil¨®metros de meta, brome¨® con la costumbre del esloveno Pogacar de atacar de lejos. ¡°Le doy las gracias a Pogacar porque ha demostrado que se puede atacar en cualquier distancia. Yo lo intent¨¦ a 25, pero el calor se ha notado, ha sido clave¡±, explic¨®.
Respecto a la inicial descalificaci¨®n de Alex Aranburu como vencedor de la etapa, por no haber tomado una rotonda por donde deb¨ªa, Schachmann indic¨® que ¡°hay que cumplir las normas¡±. ¡°Lo siento por ¨¦l, estaba cerca de ¨¦l. Cuando iba por la derecha pens¨¦ que hab¨ªa sido el m¨¢s listo, pero hay que seguir las normas; las reglas son las reglas y hay que cumplirlas¡±, concluy¨®. Lo que no sab¨ªa es que era la ruta buena.
En la general, el ciclista germano supera en 2 segundos al portugu¨¦s Joao Almeida (UAE), segundo en la general y tercero en la etapa, y en 6 el tambi¨¦n alem¨¢n Florian Lipowitz (Red Bull-Bora Hansgrohe), quien sum¨® un segundo de bonificaci¨®n en un sprint intermedio.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos