El ciclismo prepara una revoluci¨®n: ¡°Llevamos 40 a?os igual¡±
¡°Hay que cambiar la reglamentaci¨®n, humanizar al deportista¡±, cuenta Eusebio Unzue en Colombia. Es un proyecto liderado por Richard Plugge, del Visma.
En las ¨²ltimas semanas, incluso meses, dentro del pelot¨®n hay un runr¨²n de un nuevo proyecto de cambio dentro del ciclismo, modificando numerosas de las condiciones actuales, haci¨¦ndolo, seg¨²n los involucrados, m¨¢s atractivo para que el deporte como tal tenga un mayor seguimiento. El proyecto es denominado ONE Cycling, y Richard Plugge (director general del Visma) es el principal precursor. Cada vez m¨¢s equipos asisten a las reuniones que convoca, y el Movistar confirm¨® ser uno de ellos. Eusebio Unzue (68 a?os), m¨¢nager del equipo espa?ol, habl¨® del tema en el Tour de Colombia y dio varios detalles de esta propuesta, por ahora lejana. ¡°Espero verlo antes de marcharme del ciclismo¡±, dijo en el hall de su hotel en Paipa (Colombia), junto al Lago Sochagota, ante un reducido n¨²mero de periodistas.
Plugge habla, principalmente, del calendario, de reducir el n¨²mero de carreras para que no resten protagonismo las unas a las otras, y que haya menos para que los mejores coincidan casi siempre en ellas. ¡°Ganamos calderilla en comparaci¨®n con el f¨²tbol¡±, lleg¨® a decir tiempo atr¨¢s sobre la situaci¨®n actual del ciclismo a niveles econ¨®micos. Y eso que el Visma dominador del 2023 conquistando las tres grandes vueltas, tuvo una fusi¨®n frustrada con el Soudal y tard¨® en encontrar un nuevo patrocinador tras la marcha del Jumbo. Es un proyecto estilo ¡®Superliga¡¯, una palabra tan de modo en estos momentos, cuya financiaci¨®n estar¨ªa por ver. Se trata de un asunto todav¨ªa en ciernes, pero del que Unzu¨¦ aport¨® varias pinceladas en Colombia.
¡°Hay equipos que estamos pensando que nuestro deporte tambi¨¦n tiene que intentar descubrir otros caminos para ayudarnos a ser m¨¢s competitivos en esta ¡®jungla¡¯ (en referencia al deporte en general). Tampoco podemos dar muchos detalles por la fase en la que se encuentra actualmente, pero es bueno que haya movimientos de este tipo y ver la reacci¨®n de la gente, qui¨¦n hay interesado. Nosotros somos partidarios, y pr¨®ximamente tendremos m¨¢s reuniones¡±, revel¨® Eusebio un reducido grupo de medios desplazados en Sudam¨¦rica. ¡°Creo que este es el deporte m¨¢s inmovilista que hay en la actualidad. Casi todos evolucionan, y nosotros llevamos 40 a?os haciendo las cosas igual. En mi caso, empec¨¦ en el profesionalismo en la d¨¦cada de 1980 y poco ha cambiado esto¡±, a?adi¨® el navarro, al frente del Movistar en Colombia, una carrera tambi¨¦n importante para el equipo a nivel de patrocinio por el peso y la relevancia de la marca en el pa¨ªs.
En cuanto a reglamento, las palabras de Eusebio hablan de unas modificaciones que revolucionar¨ªan la situaci¨®n actual: ¡°Hay que cambiar la reglamentaci¨®n, humanizar al deportista. Tal vez dejar de ser tan brutos, exageradamente animales. No tiene sentido que, tras una ca¨ªda, un corredor haga sufriendo 80 km hasta meta, vaya al hospital y se confirme una rotura para que al d¨ªa siguiente no salga. No podemos humanizar esto. Si se cae, que vaya en ambulancia en coche donde sea, se haga pruebas y, si no tiene nada rato, poder salir al d¨ªa siguiente¡±. La cuesti¨®n, en ese aspecto, ser¨ªa ver los tiempos o la clasificaci¨®n al no cruzar la meta: ¡°Eso se estudiar¨ªa, pero esta medida no buscar¨ªa beneficiar a nadie. Hay que proteger al ciclista¡±.
Otro motivo que planeta el navarro es el poder sustituir a corredores en las grandes vueltas, principalmente en la primera semana: ¡°Para cada gran vuelta hacemos la preparaci¨®n con diez u once corredores, y solo ocho tomar¨¢n la salida. Los otros dos o tres que han hecho un trabajo y entrenamiento meticuloso, para casa. Pido optimizar un poco todo. Tienes ocho corredores en carrera, veintid¨®s en casa y se te cae uno y no tienes soluci¨®n, en un deporte en el que compites 21 d¨ªas¡±. Relacionado con esto ¨²ltimo, Eusebio habl¨® sobre la duraci¨®n de las grandes vueltas: ¡°Aqu¨ª ya vamos a entrar un poco en opiniones personales, pero si por ejemplo fueran de quince d¨ªas, todos los grandes corredores podr¨ªan hacer Giro, Tour y Vuelta el mismo a?o. Ser¨ªa igual de competitivo y dar¨ªa m¨¢s calidad. Habr¨ªa que reducir el n¨²mero total de corredores por equipo tal vez (ahora son 30 en el World Tour) pero el espect¨¢culo ser¨ªa mayor y las grandes estrellas se enfrentar¨ªan m¨¢s entre ellas¡±. Un proyecto todav¨ªa falto de muchas de reuniones, conversaciones y en fase inicial, pero que en el pelot¨®n se est¨¢, cuanto menos, poniendo sobre la mesa. Mientras, tanto Eusebio como el Movistar afrontan el Tour de Colombia con Nairo Quintana como gran estrella en el inicio de su segunda etapa en el equipo.