Desgracia de Roglic
El esloveno sufri¨® una tremenda ca¨ªda en pleno ataque, cuando hab¨ªa abierto brecha respecto a Evenepoel, que tambi¨¦n tuvo una aver¨ªa en la zona t¨¦cnica. Sum¨® 8 segundos... y m¨²ltiples heridas.

El primer barco que circunnaveg¨® el globo terrestre se llamaba Victoria. Un bonito nombre si lo asociamos al deporte. Tambi¨¦n a las aventuras extremas, como result¨® aquella vuelta al mundo que inici¨® Fernando Magallanes y remat¨® Juan Sebasti¨¢n Elcano. El 6 de septiembre de 1522, hace justo 500 a?os, la nao espa?ola arrib¨® a Sanl¨²car de Barrameda con los 18 supervivientes de una flota que se inici¨® con 239 tripulantes. Desde ese mismo punto, y en la misma fecha, arranc¨® este martes la 16? etapa de La Vuelta, con 142 ciclistas de los 182 que partieron desde Holanda. El ciclismo tambi¨¦n causa bajas. Esta salida desde la localidad gaditana no fue una casualidad. La celebraci¨®n de aquella gesta es uno de los motivos de la presencia de la carrera por estos lares. Y tambi¨¦n de tan amplio periplo por Andaluc¨ªa.
La Vuelta a Espa?a saldr¨¢ este mi¨¦rcoles de la comunidad sure?a, en concreto desde Aracena, Huelva, despu¨¦s de haber pisado, por primera vez en su historia, las ocho provincias andaluzas. Este martes fue el ¨²ltimo recorrido ¨ªntegro por esta autonom¨ªa, con la meta en la sevillana Tomares. Curiosamente, esta provincia ha deparado el primer y el ¨²ltimo vencedor de etapa andaluz en la carrera. El listado lo inaugur¨® Antonio Montes en 1935 en Tortosa, en la primera edici¨®n, cuando el ciclismo era casi una aventura. Luego consigui¨® dos m¨¢s en C¨¢ceres (1941) y en Granada (1945). Y lo cierra, de momento, Antonio Piedra, campe¨®n en los Lagos en 2012.
Este a?o hay cuatro andaluces que disputan La Vuelta. Uno de ellos, Carlos Rodr¨ªguez, granadino de Almu?¨¦car, est¨¢ teniendo un gran protagonismo en la general, donde ocupa el quinto puesto en su debut en la ronda. Otro, Jos¨¦ Manuel D¨ªaz, jiennense, ha estado muy activo en las escapadas. Y los otros dos asomaron este martes, de manera muy diferente. Juanpe L¨®pez, maglia rosa del Giro durante diez d¨ªas, pidi¨® el benepl¨¢cito del pelot¨®n para adelantarse y saludar a su familia al paso de su Lebrija natal. Una ca¨ªda le ha impedido lucir tanto como lo hizo en la ronda italiana. Y Luis ?ngel Mat¨¦, marbell¨ª, se meti¨® en la escapada del d¨ªa.

La fuga de Mat¨¦, junto al vizca¨ªno Ander Okamika, un habitual, no fue una fuga m¨¢s. Mat¨¦ se comprometi¨® al principio de La Vuelta que por cada kil¨®metro que acumulara escapado donar¨ªa un ¨¢rbol para la repoblaci¨®n de la Sierra Bermeja, castigada por un incendio en 2021. Por all¨ª pas¨® la carrera el pasado jueves camino de Pe?as Blancas y se pudo comprobar el da?o de aquel desastre. Mat¨¦ s¨®lo hab¨ªa estado destacado brevemente uno de los d¨ªas iniciales de Holanda, pero en esta ocasi¨®n se ha desquitado con 175 kil¨®metros de fuga, que equivalen a 175 ¨¢rboles m¨¢s para la naturaleza, a lo que hay que a?adir otros 24 de su asalto en la segunda etapa de Utrecht. En total: 199. Que hay que suponer que redondear¨¢ a 200.
La escapada de Mat¨¦ y Okamika estaba sentenciada desde el principio, porque los equipos de los velocistas encaraban una de sus pocas oportunidades de esta edici¨®n, la pen¨²ltima en esta recta final. Y no quer¨ªan desaprovecharla. Un hombre r¨¢pido, Matteo Trentin, hab¨ªa ganado en este misma meta en 2017, aunque aquello no fue precisamente un esprint, porque los ¨²ltimos tres kil¨®metros picaban para arriba¡ Primoz Roglic hab¨ªa tomado nota de aquella experiencia e intent¨® convertir una supuesta llegada masiva en un golpe por la general. Casi lo consigue. Casi... Porque en esos tres ¨²ltimos kil¨®metros pasaron m¨¢s cosas que en toda la etapa.
Roglic atac¨®, abri¨® trecho¡ pero se cay¨® en un embalaje final que se adjudic¨® Mads Pedersen, su segundo triunfo. Una injusta desgracia que no recompensa su coraje. Para colmo, se hizo da?o. Mucho da?o. Paralelamente, Remco Evenepoel hab¨ªa sufrido una aver¨ªa, ven¨ªa descolgado, pero te¨®ricamente dentro de la zona t¨¦cnica y, en consecuencia, sin p¨¦rdidas. Los jueces dieron a Roglic el tiempo del grupo de cabeza y a Evenepoel, el que marc¨® el pelot¨®n. El esloveno recolect¨® 8 segundos de renta y m¨²ltiples magulladuras. Un precio demasiado caro para tanta valent¨ªa. Un inesperado final, heridas de guerra¡ en lucha por la Victoria.

pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
TFS | 4h:45:29 |
2
![]() |
UAD | +00:00 |
3
![]() |
BOH | +00:00 |
4
![]() |
TBV | +00:00 |
5
![]() |
GFC | +00:08 |
6
![]() |
AST | +00:08 |
7
![]() |
LTS | +00:08 |
8
![]() |
ARK | +00:08 |
9
![]() |
BBH | +00:08 |
10
![]() |
EFE | +00:08 |
pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
QST | 61h:26:26 |
2
![]() |
TJV | +01:26 |
3
![]() |
MOV | +02:01 |
4
![]() |
UAD | +04:49 |
5
![]() |
IGD | +05:16 |
6
![]() |
AST | +05:24 |
7
![]() |
UAD | +07:00 |
8
![]() |
DSM | +07:05 |
9
![]() |
ACT | +08:57 |
10
![]() |
BOH | +11:36 |
-
14 Montoro - Sierra de la Pandera
160 Km
S¨¢b. 03-Septiembre
-
15 Martos - Sierra Nevada
149 Km
Dom. 04-Septiembre
-
16 Sanl¨²car de Barrameda - Tomares
189 Km
Mar. 06-Septiembre
-
17 Aracena - Monasterio de Tentud¨ªa
162 Km
Mi¨¦. 07-Septiembre
-
18 Trujillo - Alto del Piornal
192 Km
Jue. 08-Septiembre