Bilbao pedalea a ritmo de Tour
La capital vizca¨ªna vive una m¨¢gica transformaci¨®n con la llegada de la ronda francesa. Invasi¨®n de visitantes extranjeros


Es una excitante experiencia dar un paseo por Bilbao en la jornada de hoy. Y la expectaci¨®n no deja de crecer, a¨²n ser¨¢ mayor ma?ana y pasado, el s¨¢bado, la fecha elegida para el inicio del Tour 2023, con todos los ojos del planeta clavados en la capital vizca¨ªna. Un hervidero de visitantes se despliega por las calles de la ciudad del Guggenheim y se deja seducir por las bondades tur¨ªsticas y gastron¨®micas de esta. Por la ma?ana muchos viandantes asist¨ªan asombrados al rodaje pausado por zonas emblem¨¢ticas, como el entorno del Campo Volant¨ªn y el Ayuntamiento, de algunos equipos, como el BORA.
Los hoteles est¨¢n cerca del lleno y las habitaciones ya van por los 500 euros de media. Los principales restaurantes empiezan a engordar sus listas de espera y las tiendas se han subido al carro del Tour con productos de todo tipo relacionados con la carrera francesa. Desde pasteler¨ªas hasta zapater¨ªas, joyer¨ªas, helader¨ªas, pasando por agencias de viajes... Todos agudizan su ingenio en una ciudad con bancos forrados de amarillo y de blanco con motas rojas, como si se descansara en la casa del rey de la carrera y la monta?a.
La bicicleta es, sin lugar a dudas, el s¨ªmbolo que m¨¢s se repite en los diferentes art¨ªculos. Hay botellas, tazas, bol¨ªgrafos, camisetas, zapatillas con el perfil de la primera etapa, tapetes para el rat¨®n del ordenador y hasta abanicos con simbolog¨ªa del Tour. Los pasteles son uno de los productos estrella en Bilbao. Se han repartido 60.000 ikurri?as, que a?aden m¨¢s colorido a las principales v¨ªas.
Hay tres focos principales en este pedaleo amarillo. Uno es El Arenal, donde este mediod¨ªa se ha inaugurado la Fan Park, con el protocolario corte de la cinta a cargo Prudhomme, director general de la carrera; el alcalde bilba¨ªno Aburto; y Zupiria, consejero de Cultura y Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica y portavoz del Gobierno vasco, acompa?ados de la diputada foral Elixabete Etxanobe. Se trata de un espacio abierto en el que se agolpan estands de patrocinadores con espect¨¢culos, regalos, una tirolina gigante de 60 metros que atraviesa la R¨ªa de lado a lado, una exposici¨®n de bicicletas, exhibiciones de danzas vascas y deporte rural, una pantalla gigante para poder seguir en directo tanto la presentaci¨®n de equipos como la jornada inaugural de la ronda gala, furgonetas de comida de conocidos negocios bilba¨ªnos y pistas para aprender a andar sobre dos ruedas, entre otras actividades. Cientos de visitantes han hecho cola antes de la apertura oficial y se han pasado por esa zona para empezar a acaparar regalos, como sombreros naranjas que reparte la firma de telefon¨ªa Euskaltel.
Unas horas antes, Prudhomme y Zupiria han presentado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao una muestra los seis finalistas del concurso para elegir el cartel del Tour de Francia 2023 organizado por el Gobierno vasco y la asociaci¨®n vasca de ilustradores Euskal Irudigileak. El ganador, premiado con 18.000 euros, es la obra ¡°Gelditu barik aurrera¡± (Adelante sin parar), de Raisa ?lava, que, seg¨²n el jurado, ¡°recuerda a las portadas de los libros de Glaser, la era del submarino amarillo, Pushpin Studio, con un fino toque de ilustraci¨®n contempor¨¢nea y surrealismo¡±. Raisa ?lava ha comentado que ¡°con este cartel he querido ilustrar la celebraci¨®n en torno al Tour, el ambiente que se respira en la calle y la fiesta que inunda la ciudad mientras pasa por ella, siendo el protagonista de todo el ciclista que sale veloz de la misma¡±.
Otro de los rincones importantes es Abandoibarra, donde a las 18:00 horas se realizar¨¢ la presentaci¨®n oficial de los equipos. El Guggenheim prestar¨¢ su majestuoso marco. Se esperan m¨¢s de 30.000 personas para la gala posterior, en la que el bailar¨ªn y core¨®grafo Jon Maya se encargar¨¢ de dirigir el apartado art¨ªstico. ¡°Trataremos de demostrar aquello que somos¡±, sostiene.
En la ceremonia se colar¨¢ Maxoo, un joven adolescente aficionado a la bicicleta con gran golpe de pedal y que ejerce de mascota de la carrera. Ha causado furor entre los chavales la camiseta de este simp¨¢tico personaje creado por ordenador.
La otra zona de inter¨¦s est¨¢ muy cerca: San Mam¨¦s, la capital del ciclismo mundial el s¨¢bado al ser punto de origen de la Gran D¨¦part. Ya han empezado a producirse cortes al tr¨¢fico por esa zona y esta noche se habilitar¨¢ la explanada como aparcamiento para los caminos, autobuses de ciclistas y zonas VIP.
El lehendakari Urkullu y Prudhomme inauguraron ayer el Centro de Prensa del Tour en el BEC de Barakaldo, el centro de log¨ªstica y prensa de la ronda. Las cifras son mastod¨®nticas y dejan claras la envergadura y la dimensi¨®n del acontecimiento. Se han habilitado espacios para albergar cerca de 100 reuniones y encuentros de trabajo, con amplias salas denominadas con nombres de grandes ciclistas como Eddy Merckx, Bernard Hinault, Miguel Indurain, Jacques Anquetil, todos ellos ganadores de cinco Tours, y Raymond Poulidor, que no se impuso en ninguno, pero fue tres veces segundo -y cinco tercero- y es muy querido en Francia.