Las restricciones de Uber y Cabify en Catalu?a podr¨ªan terminar con su cierre
Dos nuevos decretos podr¨ªan cambiar las leyes que regulan el uso de los servicios VTC en la comunidad aut¨®noma.

La llegada de las empresas VTC ha suscitado la aversi¨®n de los servicios de transportes desde el primer momento. Las diferencias entre las condiciones de trabajo entre unos y otros. Son muchos los que piden una regularizaci¨®n de las leyes para una convivencia, pero en Catalu?a tienen otros planes con despu¨¦s de conocerse que dos nuevos decretos supondr¨¢n el fin de Uber y Cabify en caso de que se acepten.
?Adi¨®s a Uber y Cabify en Catalu?a?
Ni el aumento de precio de Cabify supuso una bajada de los usuarios que utilizaron el servicio. Tanto esta como Uber son las apps que m¨¢s se utilizan en caso de que el servicio de taxis se pusiera en huelga y eso solo puede significar una cosa: los usuarios quieren un servicio de transportes de confianza y si uno falla tienen alternativas donde elegir y cumplir con su viaje.

Por todos es sabido que los taxistas y los VTC no se llevan especialmente bien, pero es cuesti¨®n del Gobierno encontrar una soluci¨®n para que la convivencia mejore. Algo completamente contrario es lo que est¨¢ sucediendo con el Gobierno auton¨®mico de Catalu?a, donde se est¨¢ planeando nuevas restricciones de Uber y Cabify que podr¨ªan acabar con su cierre.
Seg¨²n indica El Confidencial, el consejero de Transportes, Dami¨¤ Calvet, tiene muy claro el plan de actuaci¨®n. Solo se necesitan dos documentos para conseguir que ambas aplicaciones se retiren casi de forma definitiva de la comunidad aut¨®noma. Estos establecen una serie de medidas de lo m¨¢s contundentes, como que un usuario podr¨¢ contratar un Uber o Cabify cada 6 u 12 horas.
En el caso de Barcelona existe otra serie de reglas que tambi¨¦n deber¨¢n acatar los conductores de estos veh¨ªculos. Deber¨¢n registrarse y cada uno tendr¨¢ un dispositivo que los localice y controle el n¨²mero de servicios contratados. En definitiva, como un tax¨ªmetro para controlar todos y cada uno de los movimientos de los usuarios.
Restricciones a¨²n por definir
No cabe duda de que se trata de un duro golpe para las compa?¨ªas que prestan estos servicios. La m¨¢s potente es la que establece las horas entre contrato y contrato para los usuarios, pero todav¨ªa hay cosas que se tienen que definir como las horas de trabajo, d¨ªas de descanso o las tarifas que se aplican. ?Seguir¨¢n el ejemplo de Catalu?a el resto de comunidades?.