4 Pautas que seguir para evitar malware y ser hackeado
La seguridad online empieza por la forma de usar la Red del usuario. Pon en pr¨¢ctica este listado.

Que si hackeos masivos, pirateos globales, robos de datos, etc. A veces da miedo encender el PC o abrir un navegador m¨®vil y entrar en la Red. Pero estas situaciones no son las habituales, y la seguridad online de uno mismo/a depende tambi¨¦n de la forma en que navegue por la Red y se comporte en Internet. Hay pautas, cosas y consejos que poner en pr¨¢ctica cuando se est¨¢ en la red de redes, ya sea comprando en Amazon, viendo algo por streaming o abriendo un email. Pautas como las que nos trae la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de Espa?a):
An¨¢lisis y Actualizaciones
Realiza cada cierto tiempo un an¨¢lisis con un antivirus de tus equipos y, de forma an¨¢loga, de todos los archivos que descargues. Asismismo mant¨¦n actualizados los sistemas operativos y el software de los dispositivos que utilices, siempre que sea posible. Descarga el software s¨®lo desde las p¨¢ginas y mercados oficiales.
Confiar en el instinto / Estar informado
S¨¦ proactivo y cr¨ªtico con todo lo que aparece en la Red, no dando credibilidad a todo lo que aparezca publicado en Internet sin contrastar la veracidad de las noticias, ni difundiendo bulos o noticias falsas. Inf¨®rmate sobre las ¨²ltimas amenazas y fraudes que circulan por Internet, te ayudar¨¢n a estar m¨¢s protegido (8puedes subscribirte a los boletines de la OSI por ejemplo). No hagas clic en los enlaces que aparezcan en los correos electr¨®nicos no solicitados o que cuyo remitente desconoces para evitar ser v¨ªctima de fraudes y malware.
Contrase?as y autenticaci¨®n en 2 pasos
No reutilices la misma contrase?a en todos los servicios online que uses, no es una pr¨¢ctica segura. Para una mayor seguridad en tus procesos de acceso, establece un doble factor de autenticaci¨®n o autenticaci¨®n en 2 pasos. Tambi¨¦n puedes apoyarte en un gestor de contrase?as para proteger de forma segura y sencilla las claves que utilices en los diferentes servicios de Internet.
Redes y Backups
Si tienes perfiles en redes sociales, comprueba las opciones de privacidad de las mismas, es decir, lo que otras personas pueden ver cuando acceden a tu perfil. Aunque recuerda, lo m¨¢s importante es que pienses antes de publicar algo, una vez que compartas la informaci¨®n, ser¨¢ dif¨ªcil que mantengas el control sobre ella. Realiza copias de seguridad de la informaci¨®n que almacenas en tus dispositivos. De esta manera, en caso de intrusi¨®n (hackeo), p¨¦rdida o robo del dispositivo siempre podr¨¢s recuperar tus datos.