Las tarjetas VISA y Mastercard ya no pedir¨¢n firma al pagar, ?es buena idea?
Los cuatro principales grupos de tarjetas en Estados Unidos desechan la firma para optimizar el proceso.

Como tantas otras innovaciones que llevamos d¨¦cadas utilizando, las tarjetas de cr¨¦dito fueron inventadas a principios del pasado siglo XX en los Estados Unidos. La llamada tarjeta profesional surgi¨® en las oficinas del Chase Manhattan Bank, y en la d¨¦cada de los a?os 40 fueron conformando su aspecto definitivo. Hoy d¨ªa es un m¨¦todo de pago tan o m¨¢s habitual que el dinero en efectivo, sobre todo a la hora de adquirir productos caros. Y aunque muchas vienen con chips y s¨®lo necesitan un c¨®digo PIN para autorizar el proceso de compra, sigue habiendo tarjetas que demandan la firma del usuario.
VISA y Mastercard ya no pedir¨¢n firma al pagar
Un sistema de seguridad usado para verificar la identidad del due?o de la tarjeta, la firma usando un l¨¢piz digital se antoja un m¨¦todo demasiado arcaico en la ¨¦poca actual, sobre todo ahora que los smartphones han sustituido a las tarjetas -y se han convertido en tarjetas de cr¨¦dito inteligentes- y la autorizaci¨®n de un pago se hace mediante c¨®digos PIN o usando los sistemas biom¨¦tricos del terminal. Es por ellos que cuatro de los mayores grupos de tarjetas de cr¨¦dito en Estados Unidos han tomado la misma decisi¨®n: adi¨®s a la firma del usuario.

A finales de este mismo mes de abril -o sea, en dos semanas pr¨¢cticamente-, las tarjetas VISA, Mastercard, Discover y AmEx (American Express) no requerir¨¢n de la firma del usuario a la hora de usarlas para pagar. Y los grupos -compuestos por miles de entidades bancarias- detr¨¢s de las tarjetas dejar¨¢n que sea el propio establecimiento el que decida si el cliente debe firmar o no. En cadenas tan conocidas como Walmart consideran que la firma es algo que ya no tiene sentido y que en la mayor¨ªa de las compras no se molestan ni en pedirla. Otra cadena USA, Target, conf¨ªa en deshacerse del proceso antes que termine abril.
Acelerar el proceso de compra
El hecho de que tiendas, cadenas y grupos de tarjetas de cr¨¦dito hayan mantenido el proceso de la firma se debe a que la adopci¨®n del sistema de tarjeta con chip ha tardado a?os en volverse algo com¨²n. De hecho las tarjetas con chip han sido adoptadas m¨¢s r¨¢pidamente en otros sitios del mundo que en Estados Unidos -por ejemplo en varias partes de Europa.

No cabe duda que con un medio electr¨®nico como el chip o una operaci¨®n a trav¨¦s del m¨®vil que registra al instante todos los datos del cliente, la transacci¨®n y la tienda, la firma es algo obsoleto a estas alturas que ralentiza el proceso de compra.