LessPass, olv¨ªdate de tener que memorizar contrase?as
Una sola contrase?a creada y gestionada por un programa. Nada m¨¢s sencillo.

Contrase?as, contrase?as y m¨¢s contrase?as. Desde que empezamos con esto del Internet hace unas dos d¨¦cadas y despu¨¦s con el tel¨¦fono m¨®vil, las compras online, los correos digitales, los smartphones, Steam, el iPod, las redes sociales y, en fin, todo lo que ha tra¨ªdo consigo la Red de redes, nuestra vida ha estado gobernada por las contrase?as. Tenemos passwords para proteger nuestros datos, aparatos, cuentas corrientes, dispositivos, etc. Y de hecho es posible que tengamos algo como el programa LastPass del que os habl¨¢bamos hace una semana, un m¨¢nager de contrase?as para no volvernos locos. Pero a¨²n as¨ª es dif¨ªcil llevar la cuenta.
Olv¨ªdate de tener que memorizar contrase?as
Como decimos uno puede recurrir a un administrador de passwords para mantener el orden, pero en esta ¨¦poca actual en la que los ataques hackers parecen querer obligarnos a cambiar las contrase?as de seg¨²n que servicio, plataforma o app cada mes porque esta ha sido pirateada, no es tanto el problema de recordarlas todas como de tener que crear nuevas y aprend¨¦rnoslas. Y por ello os hablamos de LessPass, una herramienta que se encarga de crear por nosotros contrase?as cuando las necesitemos.
Imaginad que necesit¨¢is crear tres passwords distintos, uno para Spotify, otro para Gmail y otro para Amazon. LessPass se encarga de generar tres contrase?as aleatorias para cada uno de estos servicios, almacen¨¢ndolas luego en un archivo que protege a su vez con una contrase?a, una contrase?a general que nos da acceso al resto. Lo bueno es que cada password individual se genera de forma aleatoria, y s¨®lo necesitamos recordar el password maestro que nos acceso al resto. Sin datos guardados en una base de datos y sin necesidad de sincronizar datos a trav¨¦s de distintos dispositivos como ser¨ªa un m¨®vil, un PC y un port¨¢til, por ejemplo.

Creando el acceso
Como vemos en este gif animado de su p¨¢gina web, a la hora de hacer funcionar LessPass debemos escribir la p¨¢gina web en la que queremos darnos de alta, a continuaci¨®n hay que a?adir un correo v¨¢lido, despu¨¦s la contrase?a maestra, y a continuaci¨®n se generar¨¢ un password aleatorio que podemos personalizar marcando si queremos que alterne las may¨²sculas con las min¨²sculas, que tenga n¨²meros y adem¨¢s signos, e incluso la extensi¨®n de caracteres que la contrase?a debe tener.
LessPass funciona a trav¨¦s del navegador, por lo que podemos usarlo en PC y en dispositivos como smartphones o tablets. Pero aparte de la web oficial, la herramienta dispone de una extensi¨®n para el browser Chrome de Google y otra para el navegador Firefox. A continuaci¨®n os dejamos los links para cada una de ellas:
Extensi¨®n LessPass para Chrome