Moneke concede la victoria al Baskonia ante un gran Zunder
Los castellanos dieron la cara ganando el primer cuarto y empatando el segundo y tambi¨¦n el tercero, pero al final se impuso la l¨®gica en un Buesa medio desierto. Parcial final de 32-14.
El Baskonia buscaba, con la baja de Matt Costello por esguince de tobillo, sumar una nueva victoria aunque tambi¨¦n sacar una renta contundente de cara a los averages para meterse en la Copa del Rey de M¨¢laga. Este partido tendr¨ªa que jugarse el 22 de diciembre, pero los vitorianos tienen cita con el EFES en la Euroliga y no llegar¨ªan a tiempo para disputarlo. La situaci¨®n del Zunder Palencia es a¨²n m¨¢s preocupante. S¨®lo una victoria en la Liga ACB en la presente temporada y m¨¢s un padecimiento que un disfrute en la m¨¢xima categor¨ªa. Ya en pretemporada, el equipo vitoriano fue muy superior al palentino. Pero, por ejemplo, Pasecniks todav¨ªa no hab¨ªa llegado. En cualquier caso, los castellanos cayeron con la cabeza muy alta (94-82) y demostraron unas grandes ganas y ansias de progresi¨®n (74-73, min. 32).
Los clubes de LEB Oro se ilusionan siempre por jugar en la ACB pero es mejor, en muchos casos, ser cabeza de rat¨®n que cola de le¨®n. En el banquillo del Buesa se sentaron el aut¨®ctono Alberto Padilla y el pepinero Fran Hern¨¢ndez. Ambos cubrieron el hueco dejado por Marco Justo, que fue cesado porque los palentinos s¨®lo hab¨ªan sido capaces de superar al Breog¨¢n en lo que va de temporada. Y ya estamos a mediados del mes de diciembre. 2023 toca a su fin. Enfrente, un Baskonia que ven¨ªa de ganar al Fenerbah?e, Estrella Roja y Lenovo Tenerife. Pero el Palencia tir¨® de orgullo y demostr¨® su car¨¢cter ante poco m¨¢s de 6.000 personas. Ese trabajo y los automatismos hay que apunt¨¢rselos al t¨¦cnico saliente ya que a los nuevos no les ha dado tiempo para introducir nuevos conceptos. Llegaron a ir 12 puntos arriba con el 29-41 del segundo cuarto.
El Palencia dio la cara desde los primeros compases (14-20 primer acto y 37-43 al descanso). En el deporte no te puedes relajar porque te cortan la cabeza. Bien es cierto que los hombres importantes de Ivanovic vieron el partido, en la mayor¨ªa de los minutos, desde el banco pero el Zunder tir¨® de la inspiraci¨®n de Whittington y, en menor medida, de Franke, Van der Vuurst y Pasecniks para llevarse la primera entrega. Compareci¨® Ndiaye, que est¨¢ cedido por el equipo vitoriano en tierras castellanas y que jug¨® casi 2 minutos en el primer cuarto. La tensi¨®n que arrastra el equipo de Ivanovic, con dos competiciones muy exigentes, es comprensible pero en los tres primeros actos tuvo poca defensa o concentraci¨®n. Quiz¨¢s hab¨ªa calculado tener al rival a la vista y controlado para luego avasallarle en la recta final.
El parcial del segundo cuarto termin¨® empatado a 23. Marinkovic fue el m¨¢s inspirado en el equipo local, bien escoltado por Dani D¨ªez, Kotsar y Moneke. Este ¨²ltimo, adem¨¢s, ayudaba mucho desde el rebote. En los visitantes, Chumi Ortega se uni¨® en materia de anotaci¨®n, y desde el punto de vista de equipo se not¨® el orgullo de castellano viejo en los rebotes (15/19) o en la valoraci¨®n general (31/50). El partido del Baskonia, en l¨ªneas generales, era muy flojo y el Zunder lo aprovechaba consciente de que podr¨ªa acabar cayendo. Pero con la cabeza muy alta y con mucha dignidad.
Markus Howard empez¨® a activar la f¨¢brica de meter (cojo perdido), Kotsar sigui¨® en su l¨ªnea de esfuerzo y Marinkovic fue bastante efectivo desde el tiro exterior. Moneke, que no distingue entre rivales, tambi¨¦n activ¨® la respuesta de los vascos. Pero el tercer cuarto, de nuevo, termin¨® empatado, en este caso a 25. Franke, Haarms, Whittington y Ortega segu¨ªan siendo los jugadores que m¨¢s aportaban en ofensiva en el equipo palentino. El que pensara que el Zunder era pan comido por ser farolillo rojo, estaba muy equivocado. Y lo de conseguir una diferencia sonrojante para allanar el pasaporte para la Copa, tambi¨¦n (62-68, final de la tercera entrega). Pero los de Ivanovic se pusieron las pilas, con un Chima Moneke el¨¦ctrico, en el cuarto final (32-14) y se acab¨® la fiesta.
Un triple de Codi Miller-McIntyre dio la vuelta al encuentro (74-73, min. 32). Luego llegaron Moneke (29 puntos al final) y Howard para aumentar las distancias (80-73, min. 34). A partir de ah¨ª, el encuentro se resolvi¨® sin grandes problemas debido a la superioridad local pero el susto ya estaba en el cuerpo. Cuando no se respeta a los rivales, llegan los escalofr¨ªos. Sensacional comportamiento del ¨²ltimo clasificado de la Liga ACB en la capital vasca. Hay que comprender que el equipo palentino est¨¢ en un momento muy duro con el cambio de entrenador aunque los jugadores dieron la talla ante un rival de Euroliga. Lo de Chima Moneke es ya, para estudiar. 13 puntos al final de la tercera entrega y 29 al final. Mucha efectividad en los tiros libres y triple doble con puntos, rebotes y faltas recibidas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.