Smith y Sule se al¨ªan para mantener la inquietud del Manresa
R¨¦cord de anotaci¨®n del escolta norteamericano en la ACB y robo decisivo del bosnio cuando Harding buscaba la canasta de la victoria.

Los n¨²meros deslumbrantes los tiene Smith. Su partido fue colosal, el r¨¦cord de anotaci¨®n (28) y valoraci¨®n (32) en ACB, de los que hacen pensar que este tipo est¨¢ al nivel de superestrella que es Goudelock, al que vino a sustituir tras su grave lesi¨®n y lo ha hecho tan bien que Miribilla no lo echa de menos. Pero el primer pelda?o del podio en el Bilbao-Manresa tambi¨¦n debe ser ocupado por Sulejmanovic y su instinto depredador. Cuando el marcador luc¨ªa un 78-76, Harding se preparaba para una de esas acciones suyas de uno contra uno, porque es un jugador capaz de fabricarse acciones de enorme ejecutor. Restaban seis segundos. El p¨ªvot bosnio se puso delante y antes de que el escolta echara el bal¨®n al suelo para fabricar la jugada, se lo arrebat¨®. Mano de pillo. Se la rob¨®. Luego anot¨® dos tiros libres para empaquetar la victoria 13 de un Bilbao Basket que sigue en su empe?o de no darse por vencido en la carrera por la novena plaza y la Champions. Ven¨ªa Sule de fallar un triple que pod¨ªa haber dejado el choque resuelto algo antes. Encontr¨® el aro y el rebote ofensivo fue para Kayser. Insisti¨® con la canasta del arco Smith, pero tambi¨¦n lo err¨®. As¨ª que la resoluci¨®n qued¨® para esa defensa con marco dorado de Emir.
Un final incierto a un partido de locos. En Miribilla permanec¨ªa fresco el choque del mi¨¦rcoles ante el Tenerife, uno de los equipos que juegan con la calculadora en la mano. Pero ese tel¨®n cay¨® y se inaugur¨® un espect¨¢culo nuevo, nada que ver con el de tres d¨ªas atr¨¢s. Aunque durante casi todo el a?o ha visto el infierno muy cerca y a¨²n no tiene la tranquilidad en el caj¨®n, el Manresa sigue siendo fiel a sus principios, es decir, manejarse con posesiones cortas y muchas transiciones. Pero le sali¨® rana el plan al comienzo, con 0/8 en triples durante casi 18 minutos.
RESUMEN
76 - BAXI Manresa (14+19+22+21): Dani P¨¦rez (4), Harding (21), Badio (10), Vaulet (2) y Geben (10) -cinco inicial-; Dani Garc¨ªa, Ferrari (2), Jou, Waczynski (7), Robinson ?(17), Olumuyiwa (3) y Steinbergs.?
Parciales: 24-14, 36-33 (descanso); 61-55 y 80-76 (final).?
?rbitros: Mart¨ªn Caballero, Juan de Dios Oy¨®n y Vicente Mart¨ªnez. Sin eliminados.?
Incidencias: Partido de la jornada 30 de la Liga Endesa disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 7.855 espectadores.?
Para abrir boca, un tap¨®n a dos manos m¨¢s robo de Rabaseda a Harding. Arranc¨® Smith anotando con facilidad, intentado sacarse la mala tarde que tuvo ante el Tenerife. El Bilbao Basket amaneci¨® a tope viviendo de su inspiraci¨®n. Su primer cuarto ya fue asfaltando un partido espectacular. Impuls¨® al cuadro local a adquirir las primeras ventajas. Cuando pasaba al base encontraba m¨¢s dificultades, eso s¨ª, por la presi¨®n catalana. El segundo acto se puso en marcha con atasco general. Nadie lograba ver aro, hasta que lo hizo a los 2:45 Tsalmpouris en un reverso: 26-14. Reyes anot¨® desde el arco para poner la m¨¢xima renta local: 29-15. Harding entr¨® entonces en escena y meti¨® el primer triple manresano, que fue contestado inmediatamente por Smith. Los pupilos de Pedro Mart¨ªnez viv¨ªan en gran medida de los tiros libres.
La segunda parte se abri¨® con una canasta de concurso de mates de Robinson, que luego lo celebr¨® desafiante frente a Sule. Y, a partir de ah¨ª, la locura, pero no en el juego como hasta entonces, sino a la hora de impartir justicia por parte de tres colegiados a los que se les fue la cosa de las manos. Primero, eso s¨ª, se puso por delante el cuadro visitante, y luego se fue a cuatro: 46-50 tras canasta de Waczynski. Antideportiva a Radicevic, t¨¦cnica a Ponsarnau por protestar y a Andersson por simular una falta, otra antideportiva de Jou corregida por el ¡®instant replay¡¯... El espect¨¢culo lo pon¨ªan los que no est¨¢n llamados a acapararlo. Todo eran manotazos, golpes y acciones al l¨ªmite. La grada no se lo cre¨ªa. Barandalla pudo aislarse y anot¨® una bandeja en el ¨²ltimo segundo del tercer acto: 61-55.
Andersson naufragaba una vez m¨¢s. Las p¨¦rdidas locales devolv¨ªan las opciones al Baxi, que no se dio por perdido en ning¨²n instante. Smith retom¨® la partitura ganadora en un choque que se revolucion¨® demasiado. Mart¨ªnez ped¨ªa asfixiar al base y el Bilbao trataba de burlar esa vigilancia poniendo el bal¨®n muy r¨¢pido en campo ofensivo. El final se fue apretando, hasta que Sule se apoder¨® del bal¨®n del triunfo. A veces el brillo no se lo lleva solo el m¨¢ximo anotador.
Ponsarnau: ¡°El acierto de Smith y el rebote nos han dado opciones de ganar¡±
Ponsarnau consider¨® que ¡°el acierto de Adam (Smith) y el no haber perdido la batalla del rebote¡± han sido las claves de la victoria lograda en Miribilla frente al BAXI Manresa (80-76). ¡°Hemos empezado muy bien. Viviendo de la inspiraci¨®n de Adam, pero con el equipo muy bien y muy comprometido en defensa¡±, destac¨® el t¨¦cnico de los ¡®hombres de negro¡¯ en su valoraci¨®n del encuentro antes de admitir que en la segunda parte el equipo manresano ¡°ha jugado mejor¡±.
¡°Hemos entrado con alguna duda. Las energ¨ªas se han notado y las faltas nos han condicionado para encontrar solidez. Hemos tenido muchas p¨¦rdidas y hemos seguido viviendo del acierto de Adam y de muy buenas defensas¡±, explic¨®. Ponsarnau, adem¨¢s, se mostr¨® ¡°muy orgulloso del compromiso¡± mostrado por sus jugadores en una cita que afrontaban como ¡°un reto¡± despu¨¦s de duro varapalo del pasado mi¨¦rcoles frente al Lenovo Tenerife.
¡°El otro d¨ªa fallamos a Miribilla no porque no quer¨ªamos sino porque no sab¨ªamos querer. Hoy la inspiraci¨®n de Adam y la gesti¨®n de Niko (Radicevic) nos han marcado el camino y, aunque ha habido situaciones de estr¨¦s, el equipo solo ha tardado una posesi¨®n en canalizar el juego. Esa ha sido la diferencia¡±, concluy¨®.
Mart¨ªnez: ¡°No hago c¨¢balas; quedan cuatro partidos y dependemos de nosotros¡±
Pedro Mart¨ªnez subray¨® que ¨¦l no hace ¡°c¨¢balas¡± sobre las victorias que necesitan para lograr la permanencia en la Liga Endesa y record¨® que dependen de s¨ª mismos para conseguirlo. ¡°No he hecho ning¨²n calculo y si los hago es en mi casa, no p¨²blicamente. Dependemos de nosotros. Quedan cuatro partidos y debemos intentar ganar para no depender de otros¡±, recalc¨® Mart¨ªnez tras valorar un partido del que lament¨® ¡°no haber tenido un tiro en la ¨²ltima jugada¡± para haber intentado al menos forzar la pr¨®rroga.
¡°Ahora se ve f¨¢cil que ha sido una decisi¨®n equivocada, pero no debemos pensar que eso ha sido la muerte de todo. Le ha llegado la pelota a nuestro mejor jugador -Jerrick Harding- y no hemos sido capaces de levantar el tiro, pero hay que valorar lo que hay antes de eso¡±, dijo. ¡°Hemos tenido que volver porque Bilbao nos hab¨ªa cogido una diferencia, pero el equipo ha estado muy bien de esp¨ªritu y no darse por vencido. Me sabe mal que hemos jugado mal los finales de cuarto, especialmente en la segunda parte, pero hay que valorar el esfuerzo del equipo para intentar competir en una pista complicada¡±, recalc¨®.