Siempre es oportuno llegar al 501
El Unicaja jugar¨¢ este viernes su partido 500 en Europa contra el Telekom Bonn. Son 30 a?os, 28 de ellos ininterrumpidos, viajando por el Viejo Continente. El 501 ser¨ªa en la final.


La p¨¢gina oficial del Unicaja ha reflejado, en un trabajo excepcional, que el equipo verdimorado jugar¨¢ contra el Telekom Bonn su partido 500 en competici¨®n europea. Si supera este partido la final ser¨ªa el 501, lo cual ser¨ªa siempre oportuno para un equipo etiqueta negra. Son 30 a?os paseando el nombre del Unicaja M¨¢laga por el Viejo Continete, 28 d ellas de manera ininterrumpida. La Copa Korac, la Euroliga, la Eurocup y la Basketball Champions League (BCL), los 4 torneos que los malague?os han disputado y en los que los que han llegado a disputar sus fases finales. Adem¨¢s, de esos 499 encuentros, 248 tuvieron lugar en M¨¢laga, con 170 victorias
Recuerdos de la Korac
La Copa Korac fue el primer torneo europeo que disputaron los malague?os, siendo la primera aparici¨®n el 27 de septiembre de 1989 frente al Trane Castors (B¨¦lgica), con derrota en Ciudad Jard¨ªn por 75 a 80. Ese fue el primer paso en una competici¨®n en la que jugaron 64 partidos a lo largo de 7 temporadas, con 44 victorias y 20 derrotas. El ¨²ltimo encuentro, precisamente, fue el que coron¨® al equipo como campe¨®n de la competici¨®n ante el Hemofarm Vrsac (Serbia). El a?o anterior fue finalista contra el Limoges.
La segunda competici¨®n europea que disput¨® el Unicaja fue la Euroliga. Fue el 28 de septiembre de 1995 cuando el equipo debut¨® en la competici¨®n, (entonces llamada Liga Europea) con una victoria a domicilio frente al Zrinjevac (Croacia) por 70 a 85. Tras una primera temporada en la que se quedaron a las puertas de la siguiente fase por el average frente al ?lker Genclik (Turqu¨ªa), los malague?os regresaron a la competici¨®n en la temporada 2001-02 con un formato distinto al anterior. Ah¨ª estuvo el equipo durante 15 temporadas ininterrumpidos, en los que alcanz¨® 14 veces consecutivas el Top 16, al que a?adi¨® una participaci¨®n m¨¢s en la temporada 2017-18. 333 partidos disputados, con 161 victorias y 172 derrotas.

Recordada Eurocup
La Eurocup ha sido la tercera competici¨®n que han jugado los malague?os, con 73 partidos disputados para 44 victorias y 29 derrotas en cuatro temporadas. De ellas, la m¨¢s inolvidable fue la primera, la 2016-17, cuando el conjunto costasole?o consigui¨® conquistar la competici¨®n tras imponerse al Valencia Basket en una final al mejor de tres partidos.
Asomado a la BCL
La ¨²ltima competici¨®n a la que se incorpor¨® el Unicaja es la Basketball Champions League (BCL), en la que ha disputado 29 encuentros durante 2 cursos (2021-22 y el actual, 2022-23), con 20 triunfos y 9 derrotas. Ser¨¢, precisamente, en las semifinales de la Final Four de la BCL cuando el Club sumar¨¢ su partido 500 de toda su historia en Europa. Una ocasi¨®n que puede valer el pase a la gran final del torneo.
En tantos hay momentos para el recuerdo. Aquel Unicaja que fue capaz de eliminar al Bar?a en los cuartos de final de la competici¨®n por 2-1 en una serie al mejor de tres partidos resuelto en el ¨²ltimo minuto del tercer choque en el Carpena. Ah¨ª, con empate a 62, Pepe S¨¢nchez anot¨® un triple para la historia a falta de 8 segundos que fue decisivo para el triunfo 67- 64 y clasificarse por primera vez para la Final Four, que se celebrar¨ªa en Atenas (Grecia). All¨ª aguardaba el poderoso CSKA de Mosc¨², ante el que se cay¨® por 62 a 50 en semifinales para, 2 d¨ªas m¨¢s tarde, batir al TAU Cer¨¢mica (actual Baskonia) por 74 a 72 y conseguir as¨ª el bronce continental. Diez a?os despu¨¦s llegar¨ªa la Eurocup.
R¨¦cords para la historia
499 partidos dan para muchas actuaciones para la historia. Sin embargo, no hay que irse muy atr¨¢s a lo largo de estos 30 a?os en competiciones europeas para encontrar algunos r¨¦cords del equipo malague?o. Esta misma temporada, en las semifinales de la fase de clasificaci¨®n para la BCL, el Unicaja logr¨® su mayor anotaci¨®n en Europa al doblegar al Heroes Den Bosch (Holanda) por 114-58. Este resultado, adem¨¢s, supone la mayor diferencia del club a su favor en toda su historia, empatado con la victoria ante el Joventut en 2011 por 111-55. Otro hito que tuvo lugar en ese encuentro fue que el equipo igual¨® su mayor valoraci¨®n en toda su historia, con 159, que tuvo lugar en otro partido europeo, esta vez de la Eurocup, ante el Mornar Bar (Montenegro) en 2018 (111-76).
El encuentro en el que m¨¢s rebotes captur¨® el Unicaja fue en la Euroliga frente al Zalgiris de Kaunas, ante el que logr¨® 52 rechaces en la victoria por 85-78 de la liga regular en 2011. En cuanto a asistencias, su tope fueron las 32 que repartieron los malague?os en su visita al Le Mans Sarth¨¦ en la Copa Korac en 2001 (86-112). Y 19 fueron las recuperaciones del Unicaja en la derrota a domicilio ante el Basket Rimini (71-62) en la Copa Korac, en 1999.
Menci¨®n especial tiene el r¨¦cord de tapones en un partido europeo, con nueve, que tuvo lugar en una fecha muy se?alada: el partido de ida de la final de la Copa Korac del 2001 ante el Hemofarm Vrsac. De esos nueve, ocho tuvieron la firma de Fr¨¦d¨¦ric Weis, quien a?adi¨® 13 puntos y 10 rebotes para 31 de valoraci¨®n. Una colosal actuaci¨®n que, adem¨¢s de suponer el r¨¦cord individual de tapones del Club por un jugador, fue clave para el holgado triunfo frente a los serbios (77-47).

Actuaciones individuales
Adem¨¢s de la mencionada de Fr¨¦d¨¦ric Weis, el club tambi¨¦n ha registrado otras actuaciones memorables a lo largo de sus a?os en Europa. El tope anotador lo puso el escolta tirador Thomas Kelati, con 33 puntos frente a la Virtus Roma en Euroliga en 2009 (victoria por 99 a 64). La gran mayor¨ªa de sus puntos vinieron desde el per¨ªmetro, en concreto de los 9 triples que anot¨®, que tambi¨¦n son r¨¦cord hist¨®rico del club.
Rebotes
Bajo aros el recordado Kenny Miller sell¨® la, hasta la fecha, m¨¢xima cifra reboteadora, con 18 capturas en un partido frente al Reggio Emilia en la Copa Korac de 1998 (derrota 59-65). El tope de asistencias, con 11, lo comparten dos jugadores: Omar Cook y Alberto D¨ªaz. El base estadounidense con pasaporte montenegrino las reparti¨® en la Euroliga frente al Entente Orl¨¦anaise (Francia) en 2010, mientras que el actual capit¨¢n del Unicaja lo hizo el curso anterior en el Round of 16 de la BCL frente al Filou Oostende. Otro tope destacado lo ostenta Veljko Mrsic, quien consigui¨® 8 recuperaciones en la Copa Korac en el choque frente al Basket Rimini en 1999.
Valoraci¨®n
Por ¨²ltimo, el tope de valoraci¨®n lo ostenta Jorge Garbajosa. El ala-p¨ªvot de Torrej¨®n de Ardoz firm¨® 42 cr¨¦ditos frente al TAU Cer¨¢mica en la victoria en Euroliga por 78 a 76 en enero de 2005, fruto de sus 26 puntos, 9 rebotes y 11 faltas recibidas. Un cr¨¦dito de valoraci¨®n menos obtuvo Carlos Cabezas, quien firm¨® unos sensacionales 32 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 7 faltas recibidas para 41 de valoraci¨®n ante el Maccabi de Tel-Aviv, siendo la mejor valoraci¨®n fuera de casa en Europa.