Nueva derrota del Baskonia como visitante en una monta?a rusa
Un parcial de 20-2 en contra de los vitorianos les conden¨® en el cuarto final. Sedekerskis y Rogkavopoulos no comparecieron por sendas lesiones.
No comenzaron bien las cosas para los de Pablo Laso con un parcial inicial de 8-0. Los franceses encadenaron dos triples consecutivos y, tras una canasta de dos, el entrenador ya pidi¨® tiempo muerto sin que se hubieran cumplido dos minutos. Sedekerskis y Rogkavopoulos no pudieron jugar por sus respectivas lesiones y Moneke tuvo que estar mucho tiempo en el tres. No estaba c¨®modo pero luego fue creciendo.
Para el minuto 4, el choque iba 13-2 y se ve¨ªa a Donta Hall con poca energ¨ªa. Quiz¨¢s estaba sintiendo molestias en el tobillo. De hecho, en el d¨ªa del Real Madrid, no pudo jugar la segunda parte. En el 6 entr¨® Luwawu-Cabarrot, un jugador que dej¨® un gran sabor de boca en el Astroballe. En este caso, el duelo se disput¨® en el pabell¨®n nuevo, en el LDLC Arena, con capacidad para 16.000 personas. En el 8, el compromiso iba 20-6 y Moneke llevaba ya dos faltas.
El Baskonia entr¨® tibio en el partido y lo fue pagando durante todo el primer cuarto. Defend¨ªa por detr¨¢s y no punteaba el tiro exterior de los de Lyon. Gente como Maledon o Sako hac¨ªan mucho da?o y De Colo impart¨ªa c¨¢tedra de pase de bal¨®n. Los vitorianos se fueron entonando a medida que avanzaba el primer acto y se marcharon con un marcador relativamente decente al segundo. Pero hab¨ªa atasco en est¨¢tico y la defensa tampoco era la mejor, ni mucho menos.
Las cosas no mejoraron esa entrega (27-14, min. 13). Laso no encontraba su quinteto ideal y hubo que esperar al minuto 15 para que llegara la primera canasta en juego de Markus Howard. De hecho, el que m¨¢s minuto sumaba era Ndiaye. Los franceses se pusieron de nuevo a 14 con el 34-20 del 16. Por fin lleg¨® el primer triple tras un 0/10 cuando quedaban tres minutos para el descanso. Al tiempo intermedio se lleg¨® con un 38-26. El m¨¢s destacado del Baskonia era Kamar Baldwin, que lleg¨® a coincidir en la pista con el otro base, Trent Forrest. Jaramaz estaba a esas alturas sin minutos. Los porcentajes de tiros de campo baskonistas eran paup¨¦rrimos.
Se ve que el paso por vestuarios le sent¨® bien al Baskonia, que firm¨® un parcial de 15-28 en el tercer acto. Primero gracias a los puntos de Howard y luego por la irrupci¨®n de un Moneke, que fue de menos a m¨¢s jugando en el cuatro. Los locales tuvieron un atasco ofensivo preocupante y las distancias se fueron estrechando. En el 28 se empat¨® el partido a 51, los vascos llegaron a estar 51-54 y terminaron esa entrega con un 53-54 muy ajustado. Desde el 47-37 hasta el final del cuarto, el parcial fue de 6-17 a favor del equipo de Pablo Laso. El Baskonia firm¨® esa remontada en apenas 5 minutos.
Los de Laso endosaron un gran parcial de 3-13 en los primeros cinco minutos del acto decisivo. Dicho de otra manera, entre los ¨²ltimos cinco del tercer cuarto y los primeros cinco del definitivo, el marcador vivi¨® un 9-30 con un Moneke desatado que hizo 23 de valoraci¨®n durante esos diez minutos. Desfondado, y con la se?al de televisi¨®n perdida en Ginebra, pidi¨® el cambio. En la primera parte se le hab¨ªa visto con gesto triste pero fue creciendo y termin¨® bailando para celebrar sus canastas. De hecho, los vascos se pusieron once arriba con el 56-67. El Asvel hab¨ªa desaparecido de la cancha y no encontraba soluciones a sus problemas. Eso parec¨ªa, al menos, en teor¨ªa.
Los componentes del conjunto babazorro se las promet¨ªan muy felices pero los locales fueron capaces de darle la vuelta a la tortilla de nuevo. Sako hizo un partidazo y los vitorianos se fueron desinflando de manera estrepitosa. Los franceses colocaron un parcial inicial de 13-0 y, con antideportiva de Donta Hall incluida, volvieron a meterse en el partido con el 69-67 en el minuto 37. Edwin Jackson cogi¨® protagonismo con una minutada sensacional, y tambi¨¦n Neal Sako, un jugador diferente con gran capacidad en el rebote. Lo de Maledon, punto y aparte, sensacional. Los vitorianos cometieron demasiadas p¨¦rdidas tontas cuando ten¨ªan el marcador de cara. No supieron guardar bien sus posesiones para gestionar la ventaja a favor.
El Baskonia pag¨® la p¨¢jara y perdi¨® el partido. El ¨²ltimo cuarto fue una monta?a rusa que termin¨® en su contra. Un triple de Maledon result¨® la puntilla para un equipo que pag¨® la falta de rotaci¨®n y que recibi¨® un sonoro tortazo con un parcial de 20-2 en los momentos decisivos. Del 9-30 al 20-2. Un final de locura. Ahora hay viaje a Barcelona y habr¨¢ que ver si Sedekerskis y Rogkavopoulos se recuperan o no a tiempo. Tadas tiene una sobrecarga en el tend¨®n de Aquiles de un pie y el griego, molestias en el aductor izquierdo. Sander Raieste sigue en el dique seco.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.