Un MVP en el ostracismo: Micic se diluye en la NBA
Con 29 a?os y consolidado en Europa, el base decidi¨® dar el salto a la mejor liga del mundo y est¨¢ sufriendo las consecuencias: sin minutos ni protagonismo, su situaci¨®n es muy complicada.


No es la primera vez que pasa, pero no por eso resulta menos desolador. Es lo que est¨¢ pasando con la todav¨ªa corta estancia de Vasilije Micic en la NBA. Tras varias temporadas neg¨¢ndose a dar el salto al otro lado del Atl¨¢ntico, el hasta la temporada pasada base y estrella del Anadolu Efes se decidi¨® a fichar por los Thunder, equipo que ten¨ªa sus derechos desde que los consigui¨® de los Sixers, franquicia que lo drafte¨® un ya lejano 2014, en el puesto 52 de la segunda ronda del draft. Entonces Micic ten¨ªa apenas 20 a?os y era una promesa en el Viejo Continente, un baloncestista menor que pod¨ªa llegar a ser un gran jugador, pero que todav¨ªa estaba en plena progresi¨®n.
Micic no explot¨® hasta tiempo despu¨¦s. Fue en la 2017-18, con el Zalgiris, con quien destac¨® de una forma en la que ya muchos grandes clubes se empezaban a fijar en ¨¦l. Son¨®, incluso, para el Real Madrid: era un deseo expreso de Pablo Laso, que lider¨® a los blancos a la conquista de la Euroliga por segunda vez desde su llegada, pero vio como Luka Doncic iniciaba su andadura en la NBA y buscaba un reemplazo de garant¨ªas. Sin embargo, fue el Efes el que fich¨® a lo que ya era una estrella emergente, un jugador esencial en la era que se avecinaba, el dominio con pu?o de hierro con el que el equipo que entrenaba Ergin Ataman impregn¨® la m¨¢xima competici¨®n continental.
De 2018 a 2022, los turcos formaron lo que en la NBA ser¨ªa casi una dinast¨ªa: el Efes disput¨® la Final Four de 2019, dominaba con de forma clara en 2020, cuando el coronavirus impidi¨® el primer t¨ªtulo, y gan¨® de forma consecutiva los dos entorchados siguientes, ambos en finales apretados y ante dos colosos que no pudieron con una bestia negra que entonces compart¨ªan: el Barcelona en 2021 (86-81) y el Real Madrid (58-57) en 2022. Y se las ha visto todas: en el primer t¨ªtulo super¨® a un Madrid brav¨ªsimo, que puso el 2-2 tras empezar 2-0 y tuvo match ball en Turqu¨ªa para mandar al favorito a casa en cuartos de final; el Efes prevaleci¨®. El curso pasado se clasificaron como sextos tras una mala fase regular, pero el Mil¨¢n no pudo con ellos en cuartos. De nuevo, sobrevivieron. Como hacen los grandes campeones.
Las dos Euroligas consecutivas fueron algo casi in¨¦dito. Desde el Olympiacos nadie repet¨ªa t¨ªtulo (2012 y 2013). Y en el siglo XXI, solo el Maccabi se mete tambi¨¦n en esta lista. Para ver un triplete hay que irse al Split, que conquist¨® las tres ¨²ltimas ediciones de la antigua Copa de Europa (de 1988 a 1991). En esas estaba el Efes, en busca del triplete. Nada m¨¢s lejos de la realidad. Con un r¨¦cord que apenas se qued¨® en el 50% (17-17), declaraciones cruzadas permanentes, rumores de la disoluci¨®n del proyecto y problemas en la pista y fuera de ella, el Efes qued¨® en el und¨¦cimo puesto de la Euroliga, diciendo adi¨®s a los playoffs y, por supuesto, a un nuevo t¨ªtulo. Ataman puso punto y final a su estancia en Turqu¨ªa y se march¨®, junto a sus controvertidos m¨¦todos, al Panathinaikos. Y Micic se atrevi¨® a viajar a la NBA, una aventura en la que no termin¨® de creer en los dos a?os anteriores pero que finalmente decidi¨® probar.
La historia se repite
Ah¨ª es d¨®nde Micic ha encontrado un muro imposible de superar, el de la adaptaci¨®n de muchas estrellas europeas a la competici¨®n norteamericana. Igual que le pas¨® a Facundo Campazzo y tambi¨¦n con 29 a?os (camino de los 30, algo que tambi¨¦n es coincidente en ambos), como hizo el argentino, la estrella serbia ha dejado atr¨¢s el Viejo Continente, donde era una absoluta referencia, y ha pasado al ostracismo en este inicio de curso baloncest¨ªstico 2023-24. Y no hay que dar las cosas por hechas: al fin y al cabo estamos en el comienzo, y aunque la NBA no espera a nadie, tiene la curiosa cualidad de dar al menos una oportunidad a casi todo el mundo. Algo que, de momento, no est¨¢ teniendo un Micic que no cuenta con opciones en los Thunder, una franquicia al alza que quiere abandonar los a?os de reconstrucci¨®n para asentarse en playoffs.
Si bien el protagonismo de Campazzo (por seguir con la comparaci¨®n) se fue diluyendo con el paso del tiempo, pasando de 22 minutos por partido en su primera temporada a algo m¨¢s de 18 en la segunda y a 6,5 en sus 8 partidos con los Mavericks, Micic ha empezado directamente fuera de la rotaci¨®n: ha saltado a pista en 3 de los 10 partidos del equipo, disputando 6, 14:10 y 12:05 minutos en cada uno de ellos. Lleva cuatro partidos sentado en el banquillo por decisi¨®n t¨¦cnica, Mark Daigneault (su entrenador) cuenta m¨¢s con un novato como Cason Wallace (7,8 puntos y por encima del 50% en triples) y con la recuperaci¨®n de Chet Holmgren, los Thunder van quintos de la Conferencia Oeste con un r¨¦cord de 6-4. Y sin necesidad de tirar de Vasilije, claro.
El base, con una competencia directa y objetiva que es pr¨¢cticamente insuperable como Shai Gilgeous-Alexander (estrella consagrada) y en una plantilla que cuenta con jugadores emergentes que apuntalan y construyen (Luguentz Dort, Josh Giddey, Jalen Williams...), tiene muy complicado meterse en la rotaci¨®n. A no ser que ocurran desgracias o situaciones que obliguen a apostar por caras nuevas, algo dif¨ªcil en un conjunto cuyo objetivo es acabar con balance ganador, tener esa oportunidad que tradicionalmente ha dado la NBA es arduo. Al fin y al cabo, y desde el punto de vista de los Thunder: si las cosas funcionan, ?para qu¨¦ cambiarlas?
Esta historia ya la hemos vivido, y no s¨®lo en el caso de Facundo Campazzo o, por poner nombres de otro perfil (por edad o talento), a Leandro Bolmaro. No tanto a Sasha Vezenkov, que disput¨® la final de la Euroliga el curso pasado con el Olympiacos y no tiene minutos moderados en los Kings (unos 14 por noche). Una situaci¨®n que contrasta con la de Micic, que ah¨ª sigue: MVP de la m¨¢xima competici¨®n continental en 2021, dos veces MVP de la Final Four (2021 y 2022), uno de los jugadores m¨¢s talentosos del Viejo Continente, con una visi¨®n de juego genial y una espectacular capacidad para la anotaci¨®n, que ha decidido poner rumbo a la NBA cuando estaba m¨¢s que consolidado en Europa... con, de momento, terribles consecuencias. Un hombre con un curr¨ªculum envidiable con el que, seg¨²n parece, no se cuenta. Algo duro. Y un cuento que se repite. Otra vez.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.