Pepu: ¡°La ilusi¨®n de Marc pudo con todo¡±
El exp¨ªvot gan¨® el Mundial de Jap¨®n 2006 con el madrile?o en el banquillo. Con motivo de la retirada de su n¨²mero por Memphis hablamos con ¨¦l.

Jos¨¦ Vicente Pepu Hern¨¢ndez (Madrid, 1958) fue el primero en apostar por Marc Gasol en la Selecci¨®n. Le llovieron cr¨ªticas, pero el resultado fue inmejorable para Espa?a, que gan¨® su primer Mundial en Jap¨®n en 2006, y para el exjugador, que dio un salto enorme en una carrera que tendr¨¢ en esta madrugada de s¨¢bado a domingo un homenaje muy especial: Memphis Grizzlies, su franquicia NBA, retirar¨¢ su n¨²mero 33 para siempre.

Usted ha dirigido a muchos grandes jugadores, estrellas, durante su carrera como entrenador y seleccionador. Si tuviera que elegir una, ?cu¨¢l ser¨ªa la singularidad que hace especial a Marc?
Re¨²ne varias, pero la primera que destacar¨ªa, ser¨ªa la inteligencia. He conocido pocos jugadores tan inteligentes como ¨¦l, conocedores del juego. Es capaz, no solo de anotar, sino tambi¨¦n de defender y de hacer mejor a sus compa?eros porque es un gran pasador: puede dar asistencias desde el poste bajo, desde la cabecera¡ Es un hombre que ha llamado la atenci¨®n desde el aspecto ofensivo por esa capacidad de doblar sus posibilidades.
?C¨®mo es el Marc Gasol humano?
Es un tipo muy modesto, con una iron¨ªa especial, esa que tienen los inteligentes. Es muy afable, educad¨ªsimo y de una concepci¨®n del equipo que le hace mucho m¨¢s interesante porque se da cuenta de qu¨¦ se necesita. Tiene una capacidad, no solamente para entender y jugar como equipo, sino tambi¨¦n para entender y comprender a sus compa?eros y al cuerpo t¨¦cnico. Y eso le ha hecho un jugador mucho m¨¢s importante.
Me llama mucho la atenci¨®n tambi¨¦n c¨®mo se ha expresado siempre en favor de los equipos y no tanto de los jugadores. Ha sido un hombre que ha llamado la atenci¨®n en la NBA al hablar casi m¨¢s del grupo que de sus compa?eros y de s¨ª mismo. Eso denota tambi¨¦n una modestia y una sensaci¨®n de entender y de saber que este juego es de equipo y como equipo se pueden hacer las cosas y trabajar mucho mejor. Que se es m¨¢s feliz sabiendo que t¨² eres capaz de arropar al equipo y que el equipo es capaz de arroparte a ti.
?Qu¨¦ peso tiene para el baloncesto espa?ol que Memphis retire la camiseta de Marc Gasol, de un jugador espa?ol?
Todo lo que ponga Gasol trae buenas noticias para nuestro baloncesto. Nos han llevado muy arriba. Afortunadamente porque hay un grupo de jugadores important¨ªsimo que nos ha conducido muy arriba, no solo a nivel europeo e internacional, sino tambi¨¦n en la NBA, que es una competici¨®n tan complicada, tan dura, tan fuerte, que nunca seremos capaces de valorar lo que tiene haber estado tanto tiempo all¨ª. Y, adem¨¢s, que vengan estas distinciones como la retirada de la camiseta de Marc o la de Pau¡ O la inclusi¨®n de Pau en el Sal¨®n de la Fama. Son cosas realmente llamativas para nuestro deporte que hace unos cuantos a?os ni siquiera nos pod¨ªamos plantear. Eso ha sido la gran diferencia para estar donde est¨¢n los mejores. Y, afortunadamente, estamos por ellos.

Vayamos a 2006, al Mundial, ?qu¨¦ le hizo llevar a Marc Gasol? ?Qu¨¦ vio en ese momento para contar con ¨¦l en ese campeonato?
Le conoc¨ªa de antes porque le hab¨ªa visto trabajar tanto en su club (Barcelona en esos momentos) como en las categor¨ªas inferiores de la Selecci¨®n. Valor¨¦ mucho su capacidad para ayudar al equipo y la ilusi¨®n, que yo pensaba, con la que iba a venir. Y que esa ilusi¨®n le iba a hacer transformarse y pasar de tener una mala sensaci¨®n por la temporada a una buen¨ªsima. Y es cierto que nos ayud¨®.
La llamada no implicaba que se iba a quedar. Ten¨ªa que cumplir con algunas cuestiones como bajar unos cuantos kilos. Le vi con una ilusi¨®n tremenda los primeros d¨ªas, que hac¨ªa todo lo posible por estar y quedarse en el equipo, y esa ilusi¨®n pudo con todo, aunque pas¨® algunas estrecheces en el tema de alimentos (r¨ªe). Pero lo super¨® todo con creces y acab¨® ayud¨¢ndonos much¨ªsimo no solo en la competici¨®n, en los entrenamientos, la preparaci¨®n, sino tambi¨¦n en la final, donde fue un hombre muy importante.
Todo eso cambi¨® su carrera, su manera de ver el baloncesto, de ver cu¨¢l era su camino y fue una transformaci¨®n extraordinaria a partir de ah¨ª. Tanto en Girona como, luego, en la NBA demostr¨® ser un hombre muy capaz. Y que con esfuerzo, con ilusi¨®n y con su capacidad e inteligencia para ver el juego y saber d¨®nde tiene que estar, d¨®nde pueden estar sus compa?eros y equipos, le hicieron uno de los grandes.
?Le impact¨® como creci¨® desde ese momento?
No fue una sorpresa. He visto otras situaciones en las que tienes much¨ªsima ilusi¨®n, pero luego no tienes las caracter¨ªsticas que necesita el baloncesto de ti. Pero es que Marc aunaba esas caracter¨ªsticas y, despu¨¦s, una tremenda ilusi¨®n por estar, por quedarse, por ser campe¨®n. He visto cambios y he visto intentos, y no todos lo han conseguido como lo ha hecho Marc porque ten¨ªa unas caracter¨ªsticas (inteligencia, cuerpo, cualidades t¨¦cnicas), que pod¨ªan estar un poco escondidas o algo no desarrolladas. Y despu¨¦s las desarroll¨® maravillosamente hasta convertirse, incluso, en mejor defensor del a?o en la NBA una temporada.
¡°He conocido pocos jugadores tan inteligentes¡±
Hubo alguna cr¨ªtica por su inclusi¨®n. ?En alg¨²n momento dudo de si hab¨ªa hecho bien?
No, porque una llamada no significaba nada: ten¨ªa que ver c¨®mo respond¨ªa. Me imaginaba c¨®mo iba a responder porque un hombre que hab¨ªa ten¨ªa una temporada tan mala, si le llaman, dice ¡®est¨¢ es mi oportunidad, aqu¨ª yo tengo que sacar algo¡¯. Y sac¨® para ¨¦l y para todos sus compa?eros. Eso estuvo realmente bien. Las cr¨ªticas, las entend¨ªa perfectamente porque era el hermano peque?o de Pau y entonces parec¨ªa que le hab¨ªa llamado ¨¦l. Y no: lo hab¨ªa llamado yo. Pero son cosas que puedo entender perfectamente. Me parec¨ªan, hasta cierto punto, l¨®gicas porque si es cierto que esa temporada no hab¨ªa sido buena, pero es que tampoco hab¨ªa sido buena para alguno de los otros internacionales. A una selecci¨®n tienen que ir los que son capaces de responder, de encajar independientemente de si vienen o no de hacer una buena temporada.
Lo importante fue que, aunque no estaba en forma, se puso en forma y fue algo espectacular. A nosotros nos iba a ayudar de una manera especial. Y, adem¨¢s, en ese momento iba a ser, aunque luego no lo fue, el n¨²mero 12, el ¨²ltimo que llega, el ¨²ltimo que entra en la preparaci¨®n. Le ped¨ª cosas muy sencillas como que bloquear¨¢ bien, reboteara bien y que defendiera todo lo que pudiera. A partir de ah¨ª, no hablamos ni de puntos ni de nada. S¨ª que hablamos de algunas caracter¨ªsticas: ¡®cada vez que bloquees, te vas siete veces para adentro y te puedes abrir tres, pero no como Jorge (Garbajosa) que se va a abrir ocho y va a entrar dos¡¯. Esas eran un poco las condiciones que ¨ªbamos poniendo y ¨¦l las capt¨® inmediatamente y todos sus compa?eros de maravilla.
Lo ¨²nico que me preocupaba era la familiaridad con la que se entrenaban en la pretemporada Marc y Pau. Me explico: yo ten¨ªa que poner a Rafa Vecina para que sus cosas del uno contra uno no fueran a m¨¢s. No s¨¦ si me explico.
Sus uno contra uno en los entrenamientos con la Selecci¨®n eran una batalla campal, ?no?
Pufff¡ Eran una barbaridad porque como se tienen confianza¡ Saltaban chispas. Me divert¨ªa mucho, pero por si acaso les pon¨ªa a Vecina por si pasaba algo.
?Uno de los mayores logros de Marc es haber salido de la alargada sombra de su hermano Pau? Me explico: Marc Gasol es ahora Marc Gasol, no el hermano de Pau.
S¨ª¡ Bueno, eso lo tendr¨ªa que responder ¨¦l. La sombra de Pau es muy alargada, pero es que la de Marc tambi¨¦n lo es. Much¨ªsimo. Proyectan sombras que algunas veces pod¨ªan taparse, pero al final lo que ves son dos tipos gigantescos jugando al baloncesto de maravilla y con una inteligencia maravillosa. Creo que se complementaban perfectamente. Incluso en la Selecci¨®n, hubo momentos en que jugaron juntos aunque parec¨ªa muy dif¨ªcil, pero lo hac¨ªan perfectamente.
Es lo que tienen que pretender todos los hermanos peque?os, en cualquier cosa, en cualquier profesi¨®n. Est¨¢ bien, quieres mucho a tu hermano, pero t¨² eres t¨². Y eso me parece bien. Tienes que pelear por ello y me parece perfectamente l¨®gico.

Marc pasa de no jugar en semifinales a tener que reemplazar a su hermano en la final contra Grecia, que contaba con un Schortsanitis que ven¨ªa de hacerle 14 puntos a EE UU en 17 minutos. ?Le sorprendi¨® su rendimiento? Creo que media Espa?a no contaba con que frenar¨¢ al gigante griego¡
De todas formas, hubo una capacidad defensiva de todo el equipo que fue extraordinaria, incluso reconocida por los grandes jugadores de Grecia, que dec¨ªan que nunca se hab¨ªan sentido c¨®modos, que se hab¨ªan sentido impotentes. Realmente, durante todo el partido, hicimos extraordinarias defensas. Creo recordar que hubo un momento durante el partido, que hicimos un caja y uno un poco inusual porque Marc defend¨ªa al hombre y era el hombre grande, cuando se suele hacer a un hombre exterior. Pues la hicimos seis veces y sali¨® las seis, pero es que hac¨ªamos cualquier defensa en zona, de ayudas, individual y sal¨ªan. Hac¨ªamos seis ayudas en cada defensa individual y situaciones de dos contra uno, casi todo a una perfecci¨®n, y eso nos dio una capacidad de ir al ataque con una soltura extraordinaria que nos permiti¨®, no hacer muchos puntos, pero hacer puntos y puntos de diferencia porque ellos tuvieron que lanzar muchas veces al borde del tiempo de posesi¨®n. No s¨¦ si ocho o nueves veces y con algunos tiros muy malos. No encontraban el camino ante nuestras defensas. Marc tuvo mucha culpa en todo eso.
Y, f¨ªjese, lo que dice usted, no jug¨® ante Argentina. Fue la excepci¨®n. Todos los jugadores jugaron todos los partidos tanto de preparaci¨®n como de competici¨®n, menos en esa ocasi¨®n, que no vi el momento. Todav¨ªa estoy pensando por qu¨¦ no le puse. Podr¨ªa haber cambiado algunas cosas. Es de lo que me arrepiento todav¨ªa, no haberle puesto unos cuantos minutos en el partido contra Argentina, pero no vi el momento. Si hubiera estado dos, tres, cinco minutos puede que no se hubiera producido la lesi¨®n de su hermano.
?Qu¨¦ significado le da para el baloncesto espa?ol el hecho de que Pau y Marc protagonizasen aquel memorable salto inicial del All-Star en el Madison Square Garden?
Afortunadamente, hemos tenido muchas puestas de largo, pero es que esa fue tremenda: dos hermanos haciendo el salto inicial y con esas caracter¨ªsticas. Y con lo que ha sido y lo que han importado en la NBA¡ Fue un espaldarazo inmenso. Los dos jugadores m¨¢s importantes en ese momento de todo la NBA se llamaban Gasol. Y nos puso a todo el baloncesto, a todos los que queremos este deporte muy contentos, muy felices. Nos colocamos todos un gal¨®n m¨¢s, una medallita m¨¢s gracias a ellos. Nos llevaron a todos a pensar que cont¨¢bamos, que ya no ¨¦ramos peque?itos, Ya no dudamos de si alguna vez ¨ªbamos a estar por all¨ª porque est¨¢bamos por all¨ª. Ojal¨¢ en el futuro sigamos contando mucho tambi¨¦n.
.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.