NBA, TNT y el final de otra manera de ver el baloncesto
El fin del contrato entre NBA y TNT, que en la 2024/25 ver¨¢ su ¨²ltima temporada de vigencia, acaba con uno de los espacios televisivos de referencia.
En la cultura deportiva no conviene desde?ar nunca, ni para la cr¨ªtica ni para el an¨¢lisis ni para la informaci¨®n ni para el divertimento, el papel que juegan los medios de comunicaci¨®n en la explotaci¨®n de lo que se deriva del lugar en el que se desarrolla la acci¨®n principal. No es porque ¨¦ste sea uno de ellos. No se entender¨ªa el ocio sin las situaciones que genera y que sirven en el futuro.
Por hablar desde la generalidad Estados Unidos tiene bastante desarrollado un sentido del espect¨¢culo que en otras culturas, como la europea o la asi¨¢tica, se ve desde la lejan¨ªa. Por apuntar mejor, la NBA es el ejemplo palmario de c¨®mo multiplicar exponencialmente la repercusi¨®n de una liga en la que, s¨ª, est¨¢n los mejores jugadores de baloncesto del mundo pero en la que el trabajo que se realizar para aprovechar lo que ellos generan est¨¢ a la altura de tales est¨¢ndares de excelencia. Es un trabajo conjunto. La manera de vender el producto a trav¨¦s de sus canales oficiales dista en eones de la que se propugna en otros deportes, en otros pa¨ªses, en otros torneos. Pero en la 2024/25 se va a producir un cambio muy significativo. Un nuevo acuerdo televisivo en el que varios actores van a cambiar de rol o, incluso, desaparecer.
De lo que ocurra a partir de ese punto, tanto si se marcan etapas progresivas hacia una nueva forma de consumir el baloncesto o si los pasos se dan de manera agigantada, depender¨¢ la estabilidad de una competici¨®n que crece y crece internacionalmente, el sue?o de David Stern hace cuatro d¨¦cadas, pero en el pa¨ªs de origen se mantiene lejos de las cifras del f¨²tbol americano.
Adam Silver, comisionado de la NBA, ha llevado la voz cantante en una negociaciones que han dado el siguiente resultado: ABC y ESPN, del grupo Disney, se mantienen como principales tenedoras de derechos; en un segundo nivel entra NBC, apoyada por su plataforma Peacock, que recupera una retransmisiones que llevaba 22 a?os sin tener; y el punto disruptivo lo aporta Amazon Prime Video, un servicio de streaming que se introduce en un coto hasta ahora privado para las televisiones tradicionales. Ser¨¢n once temporadas de contrato, hasta la 2035/36. ?Qu¨¦ supone esto, entre otras cosas? Que sale de la ecuaci¨®n TNT, que manten¨ªa un buen porcentaje de retransmisiones durante el transcurso de la Liga. Warner Bros. Discovery, propietaria de ese canal, ten¨ªa un derecho preferente para igualar ofertas y retener el privilegio de tener consigo la NBA, y anunci¨® que lo hab¨ªa hecho, pero desde la oficina de la 5? Avenida se neg¨® la mayor a ese respecto, se inform¨® de que la oferta del gigante Amazon no hab¨ªa sido contrapeada, se anunci¨® la totalidad de acuerdos y a tirar millas, a lo que Warner respondi¨®: denuncia contra la Liga presentada en un tribunal estatal de Nueva York, confirmada por el portavoz Mike Bass, y que ¨¦sta pretende que sea desestimada para siempre desde hace una semana al aportar un documento de 28 p¨¢ginas expresando su postura. La compa?¨ªa de telecomunicaciones cree que la NBA ha incurrido en un incumplimiento de las condiciones de negociaci¨®n. Tambi¨¦n se mueve el ¨¢rbol en otros pa¨ªses: Francia se mantiene con DAZN a pesar del terremoto de derechos televisivos que vive el pa¨ªs; Reino Unido vive la entrada de Prime para hacer pareja con Sky; y en Espa?a el contrato con Movistar+ finaliza en 2025... Con la salida de TNT de la vida activa de la NBA, salvo que un juzgado lo impida, pierde transmisiones con uno de los narradores m¨¢s reconocidos en el pa¨ªs americano, Kevin Harlan, y uno de los programas de referencia para el p¨²blico no de nicho, Inside The NBA, en emisi¨®n desde 1988 y que cuenta con un cuarteto que poco menos que ha sido proclamado como el Monte Rushmore del mundillo: Charles Barkley, Shaquille O¡¯Neal, Kenny Smith y el periodista Ernie Johnson.
Un ambiente distendido, hecho para el p¨²blico paracaidista de la televisi¨®n que no vive pegado a la actualidad del baloncesto y desea simple entretenimiento, que va a tener un tr¨¢gico final m¨¢s de tres d¨¦cadas despu¨¦s de su primera emisi¨®n. Se quer¨ªa dar un giro al producto, introduciendo en la lista de ingredientes a las nuevas plataformas, y ¨¦ste es el resultado que se ha conseguido.