NBA | TIMBERWOLVES 117 - SUNS 129
Los Wolves son un absoluto desastre
Calamitosa imagen de los Timberwolves contra Booker y los Suns en una jornada en la que ganaron m¨¢s fuertes del Oeste: Blazers, Nuggets...
En torno al ecuador del segundo cuarto, los Timberwolves defendieron una posesi¨®n con cuatro jugadores. Acab¨® con triple de los Suns despu¨¦s de rebote de ataque tras fallar otro triple. Los dos tirados por jugadores totalmente liberados, claro. Era cuesti¨®n de matem¨¢ticas, claro. Ese tiro puso el 37-49 camino del 51-69 de un descanso que lleg¨® con abucheos muy generosos para los Wolves, que perdieron (117-129) despu¨¦s de poner mucho maquillaje final, sin peligro para su rival (74-101 a 14 minutos del final) y dando otra vez una imagen calamitosa. Est¨¢n 5-7¡ y pueden dar gracias a un calendario que todav¨ªa no les ha exigido al m¨¢ximo. Por ahora son un desastre, una de las decepciones de la temporada, y Chris Finch tendr¨¢ ya, o eso se deber¨ªa suponer, el asiento muy, muy caliente.
Los Wolves, con la feliz inercia de volver a playoffs la temporada pasada, lanzaron su ¨®rdago con el arriesgado traspaso por Rudy Gobert. Les tocaba hacer funcionar un equipo extra?¨ªsimo por confecci¨®n deportiva (Gobert al lado de Karl-Anthony Towns), con personalidades como m¨ªnimo livianas (Towns, Gobert, D¡¯Angelo Russell¡) y una pieza esencial, Anthony Edwards, de todav¨ªa 21 a?os. Mucho riesgo¡ y, por ahora, malos resultados y peores, mucho peores, sensaciones. Los Wolves se merecen margen, c¨®mo no. Son un equipo muy nuevo por todo lo que implica integrar a Gobert. Pero en cada partido parecen retroceder en lugar de avanzar, se empeque?ecen, se revuelcan en un puro caos t¨¢ctico y muestran una actitud por momentos indigna. Los Suns ganaron sin despeinarse pese a jugar sin Cam Johnson (que se acostumbren, va para largo) y Chris Paul. Con Devin Booker (32 puntos, 10 asistencias) burl¨¢ndose del banquillo (¡°nosotros jugamos en equipo, nos pasamos la bola¡±), Mikal Bridges tirando de galones en el primer cuarto (13 puntos, 31 en total con 9 rebotes, 5 asistencias y 4 robos) y Cam Payne haciendo de base titular con sorprendente eficacia (23 puntos, 8 asistencias).
Los Suns est¨¢n 8-3, estabilizados pese a su mal final de temporada pasada y sus zozobras veraniegas. Los Wolves son un l¨ªo. Lej¨ªsimos de lo que quer¨ªan ser, lej¨ªsimos de cualquier atisbo de seriedad. Ahora mismo, ni siquiera parecen en construcci¨®n, por muy lenta que esta pueda parecer. Y solo Jaden McDaniels (24 puntos, 8 rebotes) y Jaylen Nowell (14 puntos, catalizador del ataque en muchos tramos) pueden irse m¨ªnimamente satisfechos con su trabajo. Gobert y Towns ten¨ªan tres faltas cada uno a los nueve minutos, y con Reid ausente por enfermedad, Kyle Anderson tuvo que hacer de p¨ªvot de emergencia. Edwards, que en este inicio de temporada ya ha cuestionado los quintetos gigantes y ha dicho que son un equipo blanco, pas¨® por all¨ª (11 puntos, 4/12 en tiros), los puntos de Russell son calor¨ªas vac¨ªas (20) y Gobert (25+11) tir¨® m¨¢s que un Towns que se qued¨® en 11 puntos y 8 rebotes.
Quiz¨¢ haya un click en alguna parte, un ascenso en proyecto. Pero ahora no se adivina. Los Wolves pintan m¨¢s a desastre, con un p¨²blico hastiado de su juego y de su actitud, que a la revelaci¨®n que quer¨ªan ser en un Oeste abierto de par en par pero en el que los Suns siguen, por si acaso, haciendo sus deberes como un equipo de verdad, de los pies a la cabeza. Lo que los Wolves ni aparentan siquiera. No por ahora.
Los Nuggets siguen el ritmo en el Oeste
Adem¨¢s de los Suns, Denver Nuggets (8-3) es otro de los pesos pesados del Oeste que est¨¢ respondiendo en este inicio de temporada. En Indiana sacaron adelante (119-122) un partido muy complicado. Porque los Pacers (5-6) est¨¢n mucho mejor de lo que se esperaba de ellos, un equipo en reconstrucci¨®n, y porque tuvieron que remontar 18 puntos en la segunda parte en una noche en la que Nikola Jokic (al final, 24+4+6) se pas¨® much¨ªsimos minutos en el banquillo despu¨¦s de apilar cuatro faltas en los primeros 18 que jug¨®. Al final, el serbio apareci¨® y su equipo le dio la vuelta a un partido que Myles Turner (14+11 y 3 tapones) pudo enviar a al pr¨®rroga desde la l¨ªnea de tres. Aaron Gordon sum¨® 18 puntos, 16 rebotes y 6 asistencias, Michael Porter 17+6 y Jamal Murray 18+8+4. En los Pacers, 21 puntos y 11 asistencias de Haliburton y 30 puntos de Mathurin. Una pareja con un futuro esplendoroso.
Los Blazers tampoco fallan en Charlotte
Otro con muy buena pinta en el Oeste, Portland Trail Blazers (8-3) sigue acumulando buenas noticias: 4-1 por ahora en una dif¨ªcil gira de seis partidos que marcha con muy buena nota. Despu¨¦s de necesitar canastas sobre la bocina en sus dos ¨²ltimas victorias, esta vez remontaron 12 puntos (95-105 final en Charlotte) en la segunda parte con menos drama pero mucho m¨¦rito: jugaban sin Jusuf Nurkic y Jerami Grant. Despu¨¦s de un inicio discreto, Damian Lillard meti¨® el turbo y respondi¨® (26 puntos, 7 asistencias, 6 triples) a Terry Rozier (18+5+5). Los Hornets (seis derrotas seguidas: 3-9), con bajas importantes, abrieron la segunda parte con un parcial de 19-2 y tomaron ese +12 que no dur¨®: 2-16 para los Blazers a continuaci¨®n. Anfernee Simons anot¨® 19 puntos y Sharpe, 17. En los de Carolina, y adem¨¢s de los intentos de Rozier, puntos de Oubre y trabajo de Plumlee. Muy poca cosa.
Los Grizzlies se salvan por los pelos
Memphis Grizzlies tambi¨¦n avanza (8-4, 4-1 en sus ¨²ltimos cinco partidos), aunque con trompicones. Despu¨¦s de una dolorosa derrota contra los Celtics, salvaron el pellejo con muchos problemas (122-124 tras pr¨®rroga) en San Antonio, frente a unos Spurs, ya parece que s¨ª, en ca¨ªda libre (cinco derrotas seguidas, 5-7). Los texanos pudieron evitar la pr¨®rroga en los instantes finales y remontar al final del tiempo extra, en el que estuvieron nueve puntos por detr¨¢s. Pero fallaron los tiros calientes y perdieron contra unos Grizzlies que tardaron en ponerse las pilas en defensa, un problema toda la temporada, y vivieron de sus dos estrellas: 32 puntos de Ja Morant, 32 de Desmond Bane. Y 19 rebotes (10 de ataque) de Steven Adams. San Aldama, titular como durante todo el curso (hasta el regreso de Jaren Jackson Jr) anot¨® 7 puntos y captur¨® 7 rebotes. En los Spurs, muy bien el siempre notable Poeltl (22+9+4) y buena aportaci¨®n de Vassell (22 puntos, 6 asistencias), Keldon Johnson, el rookie Sochan¡
Brandon Ingram somete a los Bulls en Chicago
En Chicago, los Pelicans tiraron muy mal (3/19 en triples) pero ganaron gracias a un tremendo final de Brandon Ingram: 18 de sus 22 puntos en la segunda parte, siete segundos en los momentos decisivos con un triple para voltear el marcador (107-109) y una suspensi¨®n despu¨¦s para decidir, antes de una p¨¦rdida de DeMar DeRozan (h¨¦roe hasta entonces: 33 puntos). Un buen triunfo (111-115) para los de Luisiana, que quedan en 6-5 por el 6-7 de los Bulls, que contaron con un buen Vucevic (18+7) y un LaVine que fall¨® demasiado (23 puntos, 22 tiros). Tuvieron el triunfo en la mano, pero Ingram apareci¨® a tiempo para unos Pelicans que salvaron un d¨ªa muy malo de McCollum y gris de Zion Williamson. Willy Hernang¨®mez tuvo minutos: jug¨® 12 y aport¨® 8 puntos y 3 rebotes.