Los Suns no valen ni para zombis
Derrota estrepitosa en Minnesota (4-0 en la regular season para los Wolves) en el inicio de una tanda de partidos muy exigentes a domicilio para unos Suns con poco esp¨ªritu.


Una de las cosas, cada vez menos en realidad, que quedan por decidir en la regular season de la NBA es qui¨¦n es el mejor zombi del Oeste, qu¨¦ muerto est¨¢ menos muerto. Sacramento Kings, Dallas Mavericks y Phoenix Suns pelean por las migajas del play in: uno de los tres ni siquiera estar¨¢ en la repesca. Y el que m¨¢s papeletas tiene vuelve a ser Phoenix Suns despu¨¦s de que su estrepitosa derrota (124-109) en Minnesota alargara las malas sensaciones de su estrepitosa derrota contra Boston Celtics en el ¨²ltimo de cinco partidos seguidos en casa, los cuatro primeros ganados por un equipo reenganchado a esa lucha miserable. Ahora (35-39), incapaz de sostenerse cerca del 50% de victorias, el equipo de Mike Budenholzer vuelve a estar a un partido de lo Mavs (que mira que han hecho y les han pasado cosas) y a uno y medio de los Kings, que han deformado una identidad que hace dos a?os los ten¨ªa como uno de los equipos de moda pero de la que ya no queda nada.
Es una lucha miserable porque, ?c¨®mo iban a estar aqu¨ª estos equipos? Hace menos de diez meses, los Mavs estaban en las Finales liderados por, ejem, Luka Doncic. Y los Suns son uno de los equipos m¨¢s caros de la historia de la NBA: cerca de 400 millones en salarios que no cuentan los casi 100 que les est¨¢ costando fichar entrenadores, despedirlos a todo correr y contratar a otros (Monty Williams, Frank Vogel, Budenholzer). El all in de Matt Ishbia es as¨ª, acelerones fulminantes y caminos campo a trav¨¦s en los que parece imposible volver atr¨¢s. Pero, en alg¨²n momento, habr¨¢ que hacerlo: los n¨²meros de los Suns en los pr¨®ximos a?os son escandalosamente peligrosos, por volumen de gasto y por las sanciones que implican en los aprons, no hay demasiado con lo que reconstruir y Kevin Durant tiene 36 a?os y un futuro que casi todo el mundo coloca fuera de Arizona, en verano.
El caso es que a los Suns no les da, por ahora, ni para el d¨¦cimo puesto. Ni para superar a unos Mavs que decidieron traspasar a Luka Doncic, nada menos, y que, arrasados por una plaga de lesiones con aroma a karma, han jugado semanas con el riesgo de ni tener ocho jugadores listos para comparecer en los partidos. Y, desde luego, no pueden con los Timberwolves, que les han ganado las ¨²ltimas ocho veces que han jugado: 4-0 en primera ronda de los pasados playoffs, 4-0 en esta regular season. Est¨¢ claro: el f¨ªsico y la longitud de los Wolves es un ant¨ªdoto perfecto contra unos Suns contra los que, eso tambi¨¦n es verdad, vale casi cualquier ant¨ªdoto.
Bradley Beal sigue fuera de las pistas, se ha perdido seis partidos y nadie parece tener demasiadas ganas de que vuelva con esa cl¨¢usula antitraspaso que at¨® de pies a manos a los Suns en el mercado invernal. Pero eso es lo que ficharon, en su d¨ªa. Jaden McDaniels, que est¨¢ firmando adem¨¢s una segunda parte de temporada plet¨®rica, representa las diferencias que hay entre estos dos equipos. F¨ªsico, intensidad, defensa. ?Deseo? Puede que tambi¨¦n, s¨ª. Kevin Durant no pudo ser diferencial (23 puntos, solo siete canastas en juego) y Devin Booker jug¨® uno de esos partidos que permiten plantearse d¨®nde est¨¢ su techo como estrella (las respuestas no son ¨²ltimamente halag¨¹e?as): ni un punto al descanso y 10 en total con un 4/14 en tiros. Desaparecido, no se sabe si apagado por la energ¨ªa del rival o demasiado concentrado en intentar no forzar sus jugadas, no hacer cosas fuera del flujo del equipo contra los constantes blitz en el pick and roll. El problema, en este caso, es que no hab¨ªa flujo en el que navegar. Los Suns son, en d¨ªas as¨ª, un peso pluma. Y ahora alargan su gira a domicilio con partidos en Houston, Milwaukee, Boston y Nueva York. El d¨¦cimo puesto va a estar dif¨ªcil de verdad, s¨ª. Que manda narices.
Los Wolves no zozobraron en ning¨²n momento. Ni cuando Anthony Edwards se llev¨® un buen golpe de Durant en la nariz y se perdi¨® todo el segundo cuarto. Entre Julius Randle (25 puntos, 6 rebotes, 8 asistencias), Naz Reid y McDaniels mantuvieron bajo control a un rival t¨ªmido: +12 al descanso (57-45) y ya +22 en el tercer cuarto, con Edwards de vuelta. Los Wolves han cuadro un equipo que parec¨ªa extra?o, quebrado tras la vapuleada decisi¨®n de traspasar a Karl-Anthony Towns despu¨¦s de llegar a la ¨²ltima final del Oeste. McDaniels est¨¢ en un su mejor momento, Randle y Rudy Gobert (17 puntos, 13 rebotes, 5 de ellos de ataque) se entienden (aleluya), a Mike Conley no se le termina la gasolina aunque lleva tiempo en dep¨®sito (qu¨¦ excepcional jugador ha sido, es) y Finch ya cuadr¨® una rotaci¨®n que al principio no encajaba. Ahora Reid, DiVincenzo, Alexander-Walker y Jaylen Clark (una buena sorpresa) permiten que los Wolves sean largos, siempre f¨ªsicos y con los suficientes puntos. Desde que empez¨® marzo, son el tercer equipo de la NBA que m¨¢s triples lanza y el segundo en porcentaje (casi un 40%).
La f¨®rmula funciona y los Wolves , octavos del Oeste (42-32), tratan de escapar del peligros¨ªsimo play in. Est¨¢n a medio partido de Warriors y Clippers, una pelea milim¨¦trica que solo permitir¨¢ a uno de los tres huir de la peliaguda repesca y que enfrentar¨¢ a los otros dos, as¨ª que el factor cancha entre ellos (ser s¨¦ptimos en vez de octavos) tambi¨¦n importa. Adem¨¢s, el cuarto y el quinto, por si acaso, est¨¢n a dos partidos y medio. Por si acaso porque son unos Lakers en plena zozobra y unos Grizzlies que acaban de despedir, una sorpresa may¨²scula por el timing, a su entrenador Taylor Jenkins, que hab¨ªa perdido completamente el hilo del vestuario.
La jornada del viernes no aclar¨® nada en esa lucha porque los tres ganaron. Los Wolves a los Suns, sin problemas, y los Clippers y los Warriors, a dos profesionales del tanking. Los angelinos arrasaron a los Nets (100-132, 21-42 en el segundo cuarto) y los Warriors no se despegaron de los Pelicans hasta el ¨²ltimo cuarto (13-28 para un 95-111 final). En los Clippers, 31 puntos, 6 rebotes y 4 rebotes en ritmo de m¨¢xima eficiencia de un Kawhi Leonard que est¨¢ llegando a la mejor versi¨®n posible (para ser 2025) con los playoffs (y el play in) a la vuelta de la esquina. El alero promedia desde el par¨®n del All Star 24,7 puntos, 6,9 rebotes, 3,5 asistencias, 2 robos y un 44,3% en triples. En los Warriors volvi¨® Stephen Curry despu¨¦s de dos partidos de baja, y as¨ª es todo m¨¢s f¨¢cil: 23 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias.
Resultados de la jornada:
PISTONS 133-CAVALIERS 122
NETS 100-CLIPPERS 132
RAPTORS 108-HORNETS 97
BUCKS 107-KNICKS 116
TIMBERWOLVES 124-SUNS 109
PELICANS 95-WARRIORS 111
NUGGETS 129-JAZZ 93
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos