Los Lakers dejan morir su impulso
Baja sobre baja, los Lakers decidieron tomarse el partido en Phoenix ante los Suns con altas posibilidades de derrota. Y en eso se tradujo el resultado.
La dificultad de la lesi¨®n de Anthony Davis es un a?adido m¨¢s a la temporada de penuria que le espera a los Lakers si no hacen nada para remediarlo. El periodista Brian Windhorst ha especulado en las ¨²ltimas horas, incluso, con que ese problema en el pie no se quede en un mes de baja. Sea lo que sea, el primer paso despu¨¦s de conocer este problema fue en positivo para los angelinos. Victoria frente a los Wizards y aguantando la tensi¨®n de un final que se les hab¨ªa complicado. Pero claro, la composici¨®n de la plantilla hace que los back-to-back (dos partidos en dos d¨ªas) sean una cima que ni la del Everest. La edad no pasa en balde y LeBron James casi siempre ser¨¢ reservado en estas circunstancias. Pero contra los Suns no s¨®lo faltaron los dos sustentos de este equipo, s¨®lo fueron dos m¨¢s. Reaves, que hab¨ªa destacado ¨²ltimamente; Westbrook, parte fundamental del intento de recuperaci¨®n en la clasificaci¨®n; Toscano, incluso, era baja por un problema de tobillo. La no aparici¨®n de Devin Booker en el lado contrario se quedaba en una an¨¦cdota con el panorama que presentaban los de Ham. Phoenix, en plena escalada hacia el liderato, se frot¨® las manos antes del salto inicial viendo ante qu¨¦ escenario estaba. El impulso ganado un d¨ªa antes, despu¨¦s de haber sido golpeados con la lesi¨®n del mejor Davis en a?os en medio de una racha de tres triunfos en cuatro citas, se diluy¨® en Arizona. 130-104 para los Suns, a un paso de Grizzlies y Nuggets en lo alto de la conferencia, con una actuaci¨®n que no estuvo amenazada en ning¨²n momento por los angelinos.
La tarea era ardua para los Lakers y no dieron de s¨ª con todos los mimbres que ten¨ªa. Darvin Ham tuvo que contar con Nunn (17) pese a estar fuera de la rotaci¨®n a efectos pr¨¢cticos. Bryant (16) volvi¨® a estar bien. Schr?der (30) fue el mejor del equipo. En el lado contrario tuvieron a un Paul (28) extramotivado que forz¨® el primer tir¨®n de los Suns, ya en el primer cuarto, a Ayton (21), a Bridges (20) o a secundarios muy acertados, como fueron Craig (17) o Lee (15). El veterano base de los locales dirigi¨® a la perfecci¨®n frente al desbarajuste de los visitantes y antes de acabar el primer periodo la diferencia en el marcador superaba la decena. La defensa era inexistente por parte de los de p¨²rpura y oro y Patrick Beverley todav¨ªa se mofaba de la que realizaba el contrario. Bas¨¢ndose en los triples, encestando veinte y metiendo m¨¢s de la mitad de los intentados, los rebotes, los pases y la sapiencia para cortar por lo sano las peque?as reacciones de los Lakers fueron haciendo camino los Suns y acabaron controlando por completo antes del descanso. No tuvo mayor brillantez el enfrentamiento, sirvi¨® para ver algunos minutos a Scottie Pippen o para sumar minutos en el contador de Landry Shamet. Se congela la diversi¨®n en los Lakers.