Las Finales regresan al viejo Garden
El TD Garden acoge su primer partido de las Finales desde el 13 de junio de 2010. En el techo, las 17 banderas de campe¨®n de los Celtics.


El 13 de junio de 2010, los Celtics ganaron (92-86) a los Lakers de Kobe Bryant y Pau Gasol en el quinto partido de las Finales 2010. La resistencia de los angelinos salt¨® por los aires en los ¨²ltimos minutos de un partido en el que los verdes mandaron siempre pero no terminaron de despegarse de un rival que, todav¨ªa con formato 2-3-2, hab¨ªa recuperado el factor cancha en el tercer partido (2-1) pero perdi¨® los dos siguientes (2-3) y regres¨® a Los ?ngeles obligado, si quer¨ªa defender su anillo de 2009, a ganar dos partidos (lo hizo) y derrotar por primera vez a los Celtics en un s¨¦ptimo partido (lo hizo tambi¨¦n).
Los Celtics perdieron en California esa Final, que qued¨® como la ¨²ltima de la franquicia hasta estas de 2022. No hubo m¨¢s batallas por los de pronto esquivos anillos: 16 hasta 1986, solo uno desde entonces. Y aquel del 13 de junio de 2010 qued¨® como la ¨²ltima noche de Finales en Boston, ciudad de Finales¡ hasta ahora. Hoy, 8 de junio de 2022, el TD Garden abre para la disputa del tercer partido de una serie Celtics-Warriors que llega 1-1 tras su primera etapa, en San Francisco. La trascendencia del resultado es b¨¢sicamente imposible de exagerar. Tambi¨¦n la magnitud de la cita en tierra sagrada para una NBA que cumple 75 a?os y que decide su t¨ªtulo entre dos de los tres equipos originales que siguen vivos.
El TD Garden se levant¨®, en 1993 a cent¨ªmetros del viejo Garden, el hist¨®rico hogar en el que construyeron su leyenda los Celtics tras un paso por el Boston Arena (1946-55). Los 16 primeros anillos (1957-1986) llegaron en el viejo Garden, todos menos el de 2008. Una de las instalaciones deportivas m¨¢s m¨ªticas del mundo, cuya sustituci¨®n empez¨® a proyectarse en los a?os setenta, cuando empez¨® a quedarse peque?o (menos de 15.000 espectadores por los m¨¢s de 19.000 del actual) y seriamente anticuado. El nuevo Garden cost¨® 160 millones de d¨®lares y ocupa 13.000 metros cuadrados que asistieron, en 1998, a la demolici¨®n del antiguo hogar de un equipo que se hab¨ªa mudado en 1995.
Pero el Garden es el Garden: a escasos cent¨ªmetros de su antigua localizaci¨®n, con las 17 banderas en el techo¡ y un parqu¨¦ que se cambi¨® en 1999 pero que es una reproducci¨®n exacta pero modernizada del antiguo. Aquel hab¨ªa acabado hecho polvo despu¨¦s de 53 a?os de tute. Y hab¨ªa costado 11.000 d¨®lares al primer propietario de los Celtics, un Walter Brown que en 1946 encontr¨® una forma de esquivar la escasez de madera que hab¨ªa provocado la Segunda Guerra Mundial: recorri¨® aserradores de Massachusetts recopilando restos de madera de roble rojo que hab¨ªan llegado desde Tennessee. Finalmente se usaron 264 paneles, unidos por 988 tornillos que incluso protagonizaron un cap¨ªtulo de Cheers, la inolvidable sitcom ambientada en Boston.
Aquella vieja pista ten¨ªa irregularidades y defectos que molestaban a los rivales, y se dec¨ªa que Red Auerbach ordenaba a sus jugadores que guiaran al rival a esas zonas. ¡°No hab¨ªa ninguna pista como esa, y la verdad era que molestaba mucho a los rivales. Y era algo muy bueno. Era parte de nuestra leyenda ya que le pate¨¢bamos a todo el mundo el culo en nuestra casa¡±, asegur¨® un nost¨¢lgico Bill Russell cuando se oficializ¨® el cambio. Larry Bird fue mucho m¨¢s pr¨¢ctico. ¡°No me parece gran cosa. Si cambiaran los aros, eso s¨ª ser¨ªa otra cosa¡±.
El nuevo suelo cost¨® 200.000 d¨®lares y manten¨ªa la est¨¦tica de aquel del viejo Garden, replicaba las placas de roble que Walter Brown convirti¨®, a la fuerza, en un parqu¨¦ ¨²nico. Parte de la m¨ªstica del equipo de los 17 anillos, de la primera gran dinast¨ªa: del orgullo verde.