LaMelo Ball se lo tira todo
El base de los Hornets tiene el promedio de tiros por minuto m¨¢s alto de la NBA desde los a?os 60, los tiempos pret¨¦ritos de Wilt Chamberlain.
Los Hornets llevan sin ganar una eliminatoria de playoffs desde 2002. En todo este tiempo, se han metido tres veces y las tres han perdido en primera ronda, la ¨²ltima en 2016. Nadie lleva tanto fuera de playoffs y solo los Kings suman tantos a?os sin pasar ronda, rachas que adem¨¢s seguir¨¢n este curso, otro m¨¢s de tanking para un equipo que apenas consigue ilusionarse con lo pr¨®ximo que llegue. Veremos con un Draft 2025 muy prometedor, pero lo cierto es que los problemas de la franquicia de Carolina del Norte, ya sin Michael Jordan al frente, van m¨¢s all¨¢ de qu¨¦ j¨®venes llegan, qu¨¦ entrenadores son elegidos y despedidos¡ El asunto es m¨¢s profundo, estructural.
Elecciones alt¨ªsimas de draft se han ido desperdiciando de forma recurrente: Cody Zeller (cumplidor pero sin nivel de lo que fue, un pick 4), Noah Vonleh, Frank Kaminsky, Malik Monk (que resucit¨® su carrera en Lakers y Kings), P.J. Washington (languideci¨® hasta que fue traspasado a los Mavericks, donde se ha convertido en un jugador important¨ªsimo en el ¨²ltimo finalista de la NBA), James Bouknight¡ En el ¨²ltimo draft fue elegido con el pick 6 el franc¨¦s Tidjane Salaun, con potencial pero que tiene mucho camino por delante si quiere demostrar que est¨¢ a la altura de una apuesta tan fuerte (era, en todo caso, un draft flojo), y en 2023 el elegido fue el alero Brandon Miller, trazas de gran jugador (veremos si de estrella) que ha visto su segunda temporada truncada por una grave lesi¨®n de mu?eca.
Miller fue un acierto porque muchos cre¨ªan que el n¨²mero 2 ser¨ªa un Scoot Henderson que por ahora est¨¢ siendo una gran decepci¨®n en los Trail Blazers. Pero los Hornets se quedaron con la miel en los labios porque acabaron a un paso del 1 que permiti¨® a los Spurs draftear a Victor Wembanyama. Miller, esa es la esperanza ahora en Charlotte, podr¨ªa formar un n¨²cleo duro prometedor con el p¨ªvot Mark Williams (n¨²mero 15 en 2022) y el base LaMelo Ball (n¨²mero 3 en 2020). Miller tiene 22 a?os, Williams 23 (y un camino por ahora muy complicado por las lesiones). Y LaMelo tiene 23, ya una extensi¨®n de m¨¢s de 200 millones de d¨®lares y contrato de megaestrella hasta 2029. Y un acuerdo de 100 millones con Puma. Pero¡
Pero, eso: LaMelo, ?qu¨¦? Un all-star en 2022 que podr¨ªa haber repetido en 2025 (al menos si atendemos al voto popular, se termin¨® quedando fuera de la elecci¨®n), Rookie del A?o en 2021 y n¨²mero 3 del draft en aquel 2020 extra?o, una generaci¨®n pr¨¢cticamente escondida por la pandemia en la que aspiraba al 1. Le pasaron por delante Anthony Edwards (buen ojo de los Wolves)¡ y James Wiseman (no tan buen ojo de los Warriors). LaMelo es un talento enorme, eso es innegable: tiene puntos, visi¨®n de juego¡ pero los Hornets no dejan de perder, en uno de esos procesos degenerativos en los que se acaban confundiendo el equipo y su estrella: ?LaMelo no es capaz de hacer que los Hornets ganen o estos son un desastre tan grande que no ganan m¨¢s a pesar de tener jugadores como ¨¦l? A las dudas tambi¨¦n han ayudados las lesiones (sobre todo de tobillo): el peque?o de la saga Ball solo ha jugado m¨¢s de 50 partidos dos veces, como rookie (51) y en la temporada 2021-22, la siguiente, en la que tuvo continuidad (75) y fue all-star.
Una producci¨®n descontrolada
LaMelo es un obvio productor de estad¨ªsticas y es un jugador divertido, con un estilo muy atractivo cuando est¨¢ fino. En este curso promedia 29,3 puntos (cuarto de la NBA), 5,4 rebotes y 7,6 asistencias. Son n¨²meros incuestionablemente buenos. Pero vienen con reverso: un pobre 42,1% en tiros de campo con m¨¢s de 24 lanzamientos por noche; un muy discreto 33% en triples con casi 13 (?12,8!) por partido; Y 3,9 p¨¦rdidas de media. Entre los trece m¨¢ximos anotadores de la NBA, nadie tiene tantas p¨¦rdidas como ¨¦l. Y es el que m¨¢s triples tira y el ¨²nico que pasa de 10 por noche adem¨¢s de (significativo) Brandon Miller (10,9), Stephen Curry (10,8) y Jayson Tatum (10,3). Los tres, LaMelo no, est¨¢n por encima del 35%.
Ese volumen de tiros (y de errores) proviene de un usage (el protagonismo en el juego de su equipo) totalmente desmedido. 37,5%, el m¨¢s alto de la NBA por delante de Giannis Antetokounmo (36), Shai Gilgeous-Alexander (33,9) y Cade Cunningham (32,1). Y una cifra que estar¨ªa entre las cinco m¨¢s altas de siempre si se mantiene en la segunda parte de la temporada. Los dos datos m¨¢s altos son de MVPs: Russell Westbrook en la temporada 2016-17 y el James Harden de la 2018-19 que ven¨ªa de ganar el premio y qued¨® segundo en esa temporada.
LaMelo est¨¢ lanzando 0,7 tiros por minutos, otro dato totalmente desproporcionado que hace plantearse cu¨¢nto de lo que hace es verdaderamente beneficioso para su equipo. O, vuelta al mismo debate, cu¨¢nto se ve obligado a hacer por lo poca, poqu¨ªsima cosa que son los Hornets. Solo dos jugadores han lanzado m¨¢s por minuto en toda la historia de la NBA, Wilt Chamberlain (tres veces) y Elgin Baylor. Dos datos de los a?os sesenta y de dos hist¨®ricos. El de Baylor, adem¨¢s, con el asterisco de que (temporada 1961-62) solo jug¨® 48 partidos. Una muestra menor con menos posibilidades de diluirse en tramos m¨¢s amplios de partidos. Las cifras de Chamberlain, por otro lado, son siempre de otro mundo, imposibles de trasladar a ning¨²n otro jugador, no digamos de esta ¨¦poca. Sus 0,81 tiros por partido, en esa misma 1961-62 que Baylor, le sirvieron para producir la media de puntos m¨¢s alta de la historia (50,4).
Fue tambi¨¦n la temporada en la que Wilt jug¨® 48,5 minutos de media (m¨¢s de lo que duran los partidos sin pr¨®rroga porque jugaba todo, hasta los tiempos extra), as¨ª que es obvio que la referencia no parezca v¨¢lida para la dieta de protagonismo y tiros de LaMelo. La duda es si se trata de un jugador t¨®xico como estrella de un equipo ganador o si es su franquicia la que es t¨®xica y nos impide ver a un LaMelo m¨¢s colectivo y controlado. M¨¢s responsable y con un m¨ªnimo inter¨¦s por defender. El problema es que, viendo c¨®mo est¨¢n los Hornets otra vez, seguiremos sin respuesta hasta nueva orden.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.