La NBA se plantea crear su liga en Europa
Socios de la competici¨®n estadounidense piden un mayor empe?o en la expansi¨®n global. La NBA se mover¨ªa, seg¨²n ¡®Sportico¡¯, con FIBA y no con la Euroliga.


La NBA sigue dando vueltas a c¨®mo extenderse a nivel global, y sus siguientes pasos podr¨ªan ser revolucionarios para el baloncesto en Europa: seg¨²n Sportico, la liga estadounidense se est¨¢ planteando por primera vez, de forma m¨¢s seria que nunca, la posibilidad de crear una ¡®Liga Europa¡¯ de la NBA.
Uno de los puntos clave de esta informaci¨®n est¨¢ en que este proyecto, dentro de un marco de trabajo muy ambicioso en el mercado europeo, no tendr¨ªa v¨ªnculos con la Euroliga. El socio principal de la NBA ser¨ªa la FIBA, que mantiene una muy buena relaci¨®n con la NBA gracias a la relaci¨®n de muchos a?os entre ambos organismos y con la figura clave Mark Tatum: el segundo de la NBA y mano derecha de Adam Silver forma parte tambi¨¦n del central board de la FIBA.
Estas noticias llegan en una semana crucial para el baloncesto europeo. Los clubes de Euroliga se re¨²nen martes y mi¨¦rcoles en Barcelona para perfilar la estrategia de futuro de la competici¨®n, con un plan que (ya es un secreto a voces) incluye la entrada del dinero de los Emiratos ?rabes con un equipo en Dub¨¢i que arrancar¨ªa, la pr¨®xima temporada, en la segunda competici¨®n, la Eurocup.
Ahora, y a diferencia de anteriores movimientos de la NBA con respecto al mercado europeo, la petici¨®n surge de los propios socios de la competici¨®n, que quieren ampliar las acciones en Europa. La posibilidad de crear una nueva competici¨®n, con la FIBA como aliada, tiene que ver con el acuerdo al que la NBA lleg¨® en febrero con el banco de inversiones Raine Group, encargado de evaluar esas nuevas posibilidades de negocio en Europa. Es una idea que rompe con el tipo de conversaciones y acuerdos que la NBA ha mantenido con la Euroliga y que se acerca m¨¢s a lo que la liga estadounidense ha hecho en ?frica (la Basketball Africa League, BAL) desde 2021. Como en ese caso, la intenci¨®nde la NBA ser¨ªa contar con inversores estrat¨¦gicos del propio continente, en este caso europeos, para poner en marcha el proyecto.
Otro proyecto que se estudia es la reformulaci¨®n de una competici¨®n intercontinental con equipos perfil alto de todo el mundo, un asunto que seg¨²n Sportico tambi¨¦n est¨¢ en pa?ales todav¨ªa. En todo caso, parece claro que la NBA quiere ampliar su capacidad de acci¨®n en Europa y Oriente Medio, mercados de los que Raine Group cree que la NBA podr¨ªa obtener unos 3.000 millones de d¨®lares al a?o.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos