La NBA se lanza a Europa
Silver confirma que en la NBA se valora una expansi¨®n tambi¨¦n hacia Europa. Y ser¨ªa en colaboraci¨®n con la FIBA, lo que podr¨ªa desplazar a la Euroliga.

Despu¨¦s de cerrar el convenio colectivo y el contrato televisivo que regir¨¢ la Liga durante los pr¨®ximos a?os, el siguiente paso en la cabeza de Adam Silver, comisionado de la NBA, es la expansi¨®n de equipos con los que sacarle a¨²n m¨¢s rendimiento a su ya asentad¨ªsimo concurso.
As¨ª lo dej¨® claro recientemente, un debate que se dar¨¢ de nuevo ¡°a partir de este oto?o¡±, justo tras saber que esas dos llaves que necesitaba para mantener el crecimiento de la competici¨®n, estaban en su poder para abrir las puertas.
Si bien la conversaci¨®n se refiere habitualmente a la suma de al menos dos franquicias al torneo anual, con Seattle, Las Vegas e incluso Ciudad de M¨¦xico siendo las prioridades de la NBA, se abre de nuevo la v¨ªa europea. Es el propio mandam¨¢s el que se ha referido a todo ello.
M¨¢s informaci¨®n
Informaci¨®n sobre los ¨²ltimos acontecimientos en la NBA.
En conversaci¨®n con The Associated Press el mencionado Silver toc¨® este tema en el marco de los torneos ol¨ªmpicos de baloncesto que se disputaron a caballo entre Lille y Par¨ªs, durante la jornada del 2 de julio que tuvo lugar en el Stade Pierre Mauroy. Se han lanzado a la caza de Europa, donde valoran crear un torneo con su sello (falta que especifiquen si de corta o larga duraci¨®n). ¡°Queremos asegurarnos de que tenemos el entendimiento suficiente sobre esta oportunidad. Nos tomaremos el tiempo necesario antes de movernos en cualquier iniciativa¡±, evalu¨®. ¡°No queremos da?ar la columna vertebral de la infraestructura baloncest¨ªstica que est¨¢ asentada. Por otro lado, en t¨¦rminos de competiciones regionales de Europa, me da que pensar (aunque seguimos estudi¨¢ndolo) que muchos de los inversores pierden cantidades significativas de dinero todos los a?os. Y aunque esto no va solo de dinero, muchas cosas que hacen que pierdas dinero sin verdadero sentido finalmente no terminan sobreviviendo¡±, se?al¨® con contundencia, y es que el baloncesto sigue siendo deficitario incluso a alt¨ªsimos niveles. ¡°No hemos tomado ninguna decisi¨®n. Contin¨²o pensando que estamos ante una enorme oportunidad. No es que queramos transformar una liga entera en un corto periodo de tiempo. Pero creo que hay apetito entre nuestros propietarios en invertir un poco m¨¢s en el baloncesto a nivel global. Dada la calidad del baloncesto aqu¨ª, en Europa, tendr¨ªa sentido que intentemos hacer algo con ello¡±, explic¨®.
M¨¢s informaci¨®n
Informaci¨®n sobre los ¨²ltimos acontecimientos en la NBA.
La NBA busca expandir sus horizontes m¨¢s all¨¢ de los treinta equipos con los que cuenta en su Asociaci¨®n. Pero esta v¨ªa europea se trabaja con diligencia y, sobre ello, sigilo. Sabiendo que tienen que contar con la inherente dualidad, con una guerra en la que ha bajado la inflamaci¨®n desde hace dos a?os, en el Viejo Continente: por un lado est¨¢ la Euroliga y por el otro anda la Federaci¨®n. Y la Liga se est¨¢ decantando por conversar con el ente p¨²blico sobre el privado.
Sportico inform¨® hace varios meses de que la maquinaria se estaba activando. Una liga europea dise?ada por la NBA, como tienen en el continente africano (BAL), est¨¢ en cartera. Para ello contrat¨® a The Raine Group, un fondo de inversi¨®n que ha trabajado con WWE y UFC, a fin de que eval¨²e sus posibilidades. En respuesta a la consulta de The Athletic sobre estas negociaciones, un portavoz de la FIBA las confirm¨®: ¡°Las tenemos sobre numerosos proyectos en todo el mundo, incluida Europa¡±. Las conversaciones se enmarcan en la cooperaci¨®n que la FIBA busca con la NBA, y viceversa, para hacer crecer el baloncesto en todos los rincones del planeta, como dicen desde el ente federativo, pero claro est¨¢ que Europa es la guinda del pastel si hablamos de repercusi¨®n del baloncesto fuera de Estados Unidos.
La FIBA cre¨® hace ocho a?os una competici¨®n paralela a la Euroliga, la Basketball Champions League, para tratar de restarle repercusi¨®n a su rival, una entidad privada en la que los clubes eran los due?os de la competici¨®n. Al estilo de la liga norteamericana, lo que cuadra con su forma de proceder. Sin embargo, la expansi¨®n que Silver ha promovido por el mundo ha ido de la mano de la Federaci¨®n Internacional. Con ellos se mantiene el v¨ªnculo.
NBA y Euroliga, ?una contra otra?
?En qu¨¦ desembocar¨ªa un desembarco de la NBA? En el desplazamiento de la Euroliga. De hecho se teme que algunos equipos se cambiar¨ªan de embarcaci¨®n de producirse tal hecho. La renovaci¨®n de licencias prioritarias, no por invitaci¨®n, se ha hecho realidad en las ¨²ltima semanas, aunque desde EE.UU. apuntan a que no est¨¢n aseguradas del todo, y ser¨¢n efectivas durante quince a?os (a partir del pr¨®ximo y hasta 2040). Madrid, Bar?a y Baskonia son los espa?oles que se mantienen en la propiedad. Fuentes de la Euroliga apuntan al periodista Mike Vorkunov la incertidumbre ante este movimiento, que podr¨ªa dar con alguna espantada: ¡°El miedo siempre ha sido que, si la NBA entra, va a ser todo como en Estados Unidos: negocio, entretenimiento y, ya despu¨¦s, el deporte¡±, relata un integrante de la organizaci¨®n. ¡°Nadie estaba esperando que la NBA llegara con todo en este momento, pero hay una cierta necesidad de estructurar los mercados y los torneos de una cierta manera. Y hay una marca que ha probado que puede hacerlo¡±, apunta el presidente de uno de los clubes. La Euroliga no se ha quedado atr¨¢s ante este movimiento y ha contratado los servicios de la firma LionTree para evaluar sus opciones de mercado; porque aqu¨ª el dinero va a estar en la conversaci¨®n aunque sea de manera secundaria. Una NBA en Europa no est¨¢ tan lejos.