Griner, increpada en un aeropuerto
La jugadora estadounidense fue liberada en diciembre tras una condena de nueve a?os de c¨¢rcel en Rusia por acusaciones de tr¨¢fico de drogas.

Brittney Griner, la p¨ªvot de Phoenix Mercury que pas¨® un infierno durante su encarcelamiento en una penitenciar¨ªa rusa por una acusaci¨®n relacionada con tr¨¢fico de drogas, sufri¨® un incidente muy desagradable, cuando viajaba con su equipo, en el aeropuerto de Dallas-Fort Worth. Texana de nacimiento, Griner (32 a?os) hab¨ªa jugado dos partidos, el mi¨¦rcoles y el viernes, en Dallas contra las Wings.
Alex Stein, un personaje que intenta ganar relevancia para su canal de Youtube con sus provocaciones a pol¨ªticos y personalidades p¨²blicas, increp¨® a Griner con comentarios c¨®mo la pregunta de si segu¨ªa odiando a Am¨¦rica despu¨¦s del trance que hab¨ªa vivido en Rusia, que acab¨® con su liberaci¨®n gracias a un intercambio de presos en el que Rusia recibi¨® al traficante de armas Viktor Bout.
La primera reacci¨®n de la WNBA fue lamentar lo sucedido y recordar que con Griner, por su particular situaci¨®n en t¨¦rminos de seguridad, tiene permiso para viajar en vuelos privados y no en los comerciales que siguen usando las franquicias, uno de los grandes caballos de batalla de las jugadoras en la actualidad, dentro de su pelea para el crecimiento de la competici¨®n: ¡°Esta es la obra de un provocador de redes sociales, algo inapropiado y desafortunado. La seguridad de Brittney Griner y todas las jugadoras de la WNBA es una principal prioridad. La Liga trabaj¨® con Phoenix Mercury y Griner para para asegurarse de que viajar¨ªa de forma segura, con personal de seguridad en todo momento y vuelos privados¡±.
Phoenix Mercury, por su parte, tambi¨¦n emitieron un comunicado: ¡°Haremos todo lo que est¨¦ en nuestras manos para proteger a nuestras jugadoras. Estamos comprometidos en el apoyo a Brittney Griner y en los otros casos de estadounidenses que son retenidos como rehenes fuera de su pa¨ªs. Seguiremos apoyando a las comunidades marginalizadas y luchando contra el tipo de odio que hemos sufrido hoy. Nadie, por razones de su identidad, deber¨ªa tener nunca por su seguridad. Coordinaremos con la WNBA nuestros pr¨®ximos pasos¡±.
Brianna Turner, jugadora de las Mercury, habl¨® en sus redes sociales del incidente: ¡°La seguridad de las jugadoras en los viajes deber¨ªa ser un asunto fundamental. Que haya gente siguiendo a una jugadora con una c¨¢mara y dici¨¦ndole ciertas cosas no es aceptable. Es acoso. El equipo se reuni¨® en una esquina, con nervios y sin saber qu¨¦ hacer. Demandamos que las cosas se hagan mejor¡±.
Griner se perdi¨® la temporada pasada pero ha vuelto a las pistas en esta, en la que promedia 21,7 puntos y 7,3 rebotes. En febrero de 2022 fue detenida en el aeropuerto Sheremetyevo de Mosc¨², cuando regresaba a Rusia para jugar con el Ekaterimburgo. Las autoridades rusas encontraron vaporizadores y aceites de cannabis en su equipaje. En agosto recibi¨® una condena de nueve a?os, pero en diciembre fue liberado tras el acuerdo entre las autoridades estadounidenses y rusas.
El asunto de los viajes sigue en el centro de los debates en la WNBA. Los vuelos siguen siendo mayoritariamente comerciales para los equipos. La Liga no tiene un acuerdo para que todos pueden usar vuelos privados, y no quiere que los que est¨¢n dispuestos a cargar con el gasto por su cuenta tengan grandes ventajas competitivas gracias a ello. El a?o pasado solo se vol¨® en privado durante las Finales. Este, en un avance, se ha pasado a todos los playoffs y determinados partidos de fase regular, sobre todo en situaciones de back-to-back con viajes entre los dos d¨ªas consecutivos de partido. Con Griner se acord¨® una excepci¨®n por cuestiones de seguridad. Su agente, Lindsay Kagawa Colas, cree que sus condiciones deber¨ªan ser iguales para su equipo y para el resto de franquicias: ¡°Brittney las jugadoras de las WNBA son l¨ªderes que inspiran esperanza, que hacen pensar en una Am¨¦rica mejor, m¨¢s inclusiva y menos dividida. Se celebra los cambios positivos que son promovidos por su activismo, pero tambi¨¦n sufren odio, amenazas y violencia. E incidentes como este demuestran que no podemos celebrar a estas mujeres y su liderazgo sin, al mismo tiempo, preocuparnos por su seguridad y protecci¨®n¡±.