¡°Feo e inaceptable¡±: los Wolves, abucheados ya por su afici¨®n
Sigue el mal inicio de temporada de los nuevos Timberwolves de la pareja Gobert-Towns. Vassell y Poeltl los dejaron en evidencia. 3-1 para S.A.


Los Timberwolves se metieron en playoffs la temporada pasada, un celebrado regreso en Minnesota, e hicieron despu¨¦s su all-in con el megatraspaso (realmente mega) por Rudy Gobert. Su idea era ir a muy grande: Gobert y Karl-Anthony Towns juntos, un experimento a contraestilo en la actual NBA en el que unos creyeron desde el principio y otros siguen sin ver nada claro. Y m¨¢s despu¨¦s de un mal inicio de temporada. Muy malo: 2-2 con sensaciones a la baja y pese a haber tenido un calendario a priori de lo m¨¢s propicio: Jazz, dos partidos contra los Thunder y Spurs. Tres de los que, en teor¨ªa, pensar¨¢n m¨¢s durante este curso en Victor Wembanyama que en el play-in del Oeste.
La visita de los Spurs (que est¨¢n 3-1, mucho m¨¦rito) hizo saltar las primeras alarmas en un Target Center en el que se escucharon abucheos. No es lo ideal en el cuarto partido de una temporada tan (se supone) prometedora. Anthony Edwards reconoci¨® que ¡°dol¨ªa¡± y el entrenador, un Chris Finch que parece lej¨ªsimos ahora mismo de dar con la tecla de un equipo que necesita mano de t¨¦cnico por su propia configuraci¨®n, defini¨® la derrota como ¡°fea e inaceptable¡±. El 106-115 final es maquillaje que esconde la realidad: los Wolves perd¨ªan por 20 ya en el segundo cuarto (32-52). Despu¨¦s de acercarse y abrir un poco el partido, cayeron con todo el peso de su falta de actitud despu¨¦s del descanso: 71-106 en el inicio del ¨²ltimo cuarto. Un desastre del que recuperaron algo (-11 a dos minutos del final, sin milagro), poco m¨¢s que salvar un par de posesiones de un naufragio improbable.
Los Wolves solo han ganado (dos veces) a OKC Thunder. Jugaban en back to back, pero su problema pareci¨® m¨¢s de actitud que de energ¨ªa. Es un equipo que fluye si la cosa va bien pero al que le cuesta remar a contracorriente. Y tiene que aprender a hacerlo para ser un buen equipo. Tambi¨¦n tiene, claro, que aprender a jugar con esa configuraci¨®n extra?a que ¨¦l ha querido darse: Towns acab¨® con 27 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias pero, ahora mismo, sus n¨²meros no impactan en el juego todo lo que deber¨ªan (tampoco algo inhabitual en ¨¦l) y Rudy Gobert estuvo muy mal: 11 puntos, 7 rebotes para un p¨ªvot que cuando se queda sin estad¨ªsticas, se queda sin nada. D¡¯Angelo Russell disimul¨® (25+7 asistencias) y Anthony Edwards estuvo horrible, desesperante: 9 puntos, 3/15 en tiros, 1/8 en triples. Acab¨® muy frustrado, y¨¦ndose al vestuario y acosado por la irregularidad que est¨¢ marcando un inicio de temporada en el que ya ha dicho (de forma constructiva, pero dicho est¨¢) que le va mejor con quintetos peque?os. No es lo mejor que puede decir tu estrella joven cuando acabas de hipotecar tu futuro para juntar a Gobert y Towns.
Los Spurs est¨¢n siendo mucho, mucho mejores de lo esperado. Devin Vassell es una de las sorpresas del inicio de curso: esta vez 23+9+7. Promedia casi 19 puntos por partido y rinde m¨¢s cuanto m¨¢s necesita su equipo. Keldon Johnson jug¨® con la solidez habitual, Tre Jones distribuy¨®, el rookie Jeremy Sochan jug¨® su mejor partido (14 puntos) y Jakob Poeltl complet¨® otro partidazo: 14 puntos, 14 rebotes (8 de ataque) y 4 asistencias para un jugador del que se deber¨ªa hablar m¨¢s. Gregg Popovich, tiempo habr¨¢, no piensa en Wembanyama todav¨ªa, y sus Spurs est¨¢n dando un magn¨ªfico tono a su inicio de temporada. Eso que se llevan, pase lo que pase despu¨¦s. Buenas vibraciones, todo lo contrario que en Minnesota, donde toca apretar los dientes y remar, demasiado pronto.