El plan de la NBA en Europa pasa por Par赤s, M芍nchester y la inc車gnita del Real Madrid
Se van filtrando los planes que hace la NBA para crear una nueva liga en Europa. El Real Madrid es una de las grandes inc車gnitas. Horizonte: 2026.
La NBA ha comenzado a perge?ar el asalto al terreno europeo a trav谷s de una liga de nueva creaci車n. Adam Silver es, como su antecesor David Stern en el cargo de comisionado, un firme defensor de la expansi車n internacional de la competici車n americana. El tiempo ha dado la raz車n a esa idea: crecimiento de audiencia, m芍s flujo de jugadores internacionales que dan brillo al torneo, marca expandida y mayores contratos. Ahora la diana es Europa y buscan dar en el centro.
El plan se est芍 cociendo a fuego lento. Primero consultaron a la Euroliga, el torneo m芍s importante del continente. Despu谷s dieron un giro de 180 grados y comenzaron a trazar l赤neas maestras con la FIBA, ente internacional que mantiene una tensi車n extendida en el tiempo con la competici車n predominante. Salvo otro bandazo, ser芍 con ellos con quienes se lleve a cabo. Mark Tatum, adjunto a Silver y miembro del board de la Federaci車n Internacional, es otra de las figuras clave en este avance. Se dan peque?os pasos. Y, claro, la Euroliga, que ha cerrado el acuerdo comercial con IMG para la pr車xima d谷cada, tambi谷n toma posici車n para conservar su estatus como n迆mero uno del panorama: como ha confirmado AS estos d赤as, se han acelerado las negociaciones para renovar licencias de cara a ese periodo y, como incentivo, se busca ampliar de 18 a 20 el n迆mero de participantes para hacer crecer la liga.
La NBA est芍 en la suya, viendo el movimiento del que se presupone que ser芍 su contrincante y haciendo camino propio. Esto no ser芍 una conferencia europea, con partidos entre europeos y americanos, algo que Adam Silver ha desmentido en repetidas ocasiones poniendo la log赤stica de los viajes como principal impedimento. Tampoco se enmarca en la expansi車n que la Liga prepara para los pr車ximos a?os, con Seattle y Las Vegas como candidatas con m芍s probabilidades.
M芍s informaci車n
En la idea de la NBA est芍 ahora aliarse con la FIBA para esta nueva competici車n.
Brian Windhorst, presente en Par赤s durante el doblete internacional entre Spurs y Pacers de este pasado enero, ha aportado luz sobre el plan. Empezando por los tiempos: nunca antes de la temporada 2026/27. Uno de los melones a abrir es qu谷 espacio real hay para ganar dinero con ello, la verdadera raz車n por la que la NBA quiere dar este salto. Y la asociaci車n podr赤a incluir a los pa赤ses 芍rabes, con quienes ya hacen negocio, para aumentar la rentabilidad a cambio de introducirse con clubes (hola, Emiratos: Dub芍i lo busca con la Euroliga, que disputar芍 su pr車xima Final Four en Abu Dabi). El periodista cita una palabras de Adam Silver que son esclarecedoras: ※La oportunidad comercial no ha seguido el ritmo de crecimiento que ha tenido el juego§. La traducci車n de ello se encuentra, en buena medida, en los derechos televisivos, ya que la NBA considera que su capacidad operativa para gestionar esta materia es otra raz車n de peso que puede elevar el nivel del baloncesto en el Viejo Continente. Ser o no deficitario, 谷sa es la cuesti車n. Nombres propios sobre la mesa: Par赤s, eje central no s車lo por efecto de Wembanyama a nivel mundial sino por lo bien que est芍 saliendo el proyecto deportivo con el que cuentan en la Euroliga; Alemania, gen谷ricamente, al ver c車mo crece el deporte all赤 y que en la actualidad son los campeones mundiales; y, detalle importante al que siempre acude la NBA, aliarse con estructuras apoyadas por el f迆tbol, con menci車n a Madrid y Bar?a pero poniendo el foco de la novedad en M芍nchester, donde en City y United hay jugosas inversiones extranjeras, para plantarse en Reino Unido fuera de su capital.
Donatas Urbonas, uno de los informadores que mejor se est芍 manejando a nivel continental, ampl赤a parte de esa informaci車n y a?ade otras. La intenci車n es empezar con una decena de equipos, no m芍s. Se debe vigilar la introducci車n de otro actor, Maverick Carter, con una inversi車n de 6.000 millones para crear otro torneo a nivel internacional, un viaje en el que el 赤ntimo de LeBron James se encuentra buscando tal financiaci車n. El mercado al que quiere acceder la NBA tambi谷n tiene foco en la capital de Francia, donde especialmente se quiere explorar la v赤a del Paris Saint-Germain (su secci車n de balonmano es puntera desde hace trece a?os, con el baloncesto coquetearon en los a?os noventa), incluye a Mil芍n en Italia y deja sin opciones de incorporaci車n a Grecia, Turqu赤a y Serbia, tiene al Real Madrid como piedra angular y conf赤a en el jugador ahora mandatario Tony Parker como figura representativa que ayude a convencer a los clubes. Si profundizamos en el caso espa?ol, el s赤 del Madrid arrastrar赤a el s赤 del Bar?a, con el Baskonia en un limbo, y desviando la atenci車n al Unicaja de M芍laga, a gusto en la Champions League que organiza la FIBA, y el Valencia Basket, con un proyecto ambicioso y un Juan Roig que tira de retranca: ※Yo siempre soy optimista. Nosotros lo que queremos es jugar la NBA§. Otra vez conviene recalcar la inversi車n que aportar赤an los pa赤ses de Oriente Pr車ximo y apuntar que el presidente de la FIBA, con quien se quiere hacer migas, es el catar赤 Sheikh Saud Ali Al Thani. Se atacan todos los flancos para irrumpir en un contexto tan tradicional como el europeo con ideas tan disruptivas como las que tienen los americanos.
El conflicto derivado de los modelos y formatos y, sobre todo, de quién controla las competiciones y cómo, va ya por el cuarto de siglo. Una situación incómoda heredada de la quiebra que se produjo en 2000 con la vieja Copa de Europa: la FIBA convirtió la competición en la Suproliga para firmar un contrato televisivo con la empresa suiza ISL (en su momento muy vinculada a la Federación Internacional). Y los grandes clubes del continente, que sintieron que no se había contado con su opinión, decidieron crear su competición al margen de la FIBA. Entonces todavía bajo el paraguas de la ULEB (Unión de Ligas Europeas) nació la Euroliga.
Se abrió un periodo de negociaciones que, la constante durante años, no fructificaron y durante un año se jugaron ambas competiciones en paralelo: Suproliga y Euroliga, que ya quedó sola a partir de 2001 como torneo de los principales clubes del continente. Desde entonces FIBA y ECA han sido incapaces de ponerse de acuerdo para compartir y facilitar un marco mejor estructurado del baloncesto europeo. Durante años, la concordia no parecía ni una opción remota. Con Jordi Bertomeu como director ejecutivo de la Euroliga (2000-2022) y el fallecido Patrick Baumann en el puesto de secretario general de la FIBA, la tensión llegó a sus máximos y terminó adquiriendo una profundidad que llegaba a lo personal.
Así que ambas partes empezaron a moverse por su cuenta. La Euroliga creció, fue evolucionando en su formato y ampliando su calendario y radio de acción. La FIBA introdujo la Champions, un órdago que no acabó siendo a grande (aunque tanteó a clubes socios de la Euroliga) pero que sí ha generado una competición ya consolidada, y transformó también el calendario de los partidos de selecciones con la creación de las ventanas de citas internacionales durante las temporadas, un agrio punto de conflicto que acabó en una situación nada deseable para selecciones, equipos y aficionados: partidos solapados (el Real Madrid llegó a jugar en Euroliga mientras lo hacía en paralelo España en partidos oficiales de clasificación) y convocatorias internacionales sin los jugadores de los equipos de Euroliga.
Para la Euroliga esto ※no tiene sentido§
En respuesta a la ofensiva que lanza la NBA se sit迆a la Euroliga, sobre todo por su posici車n predominante en el contexto continental. A la idea de la liga norteamericana se ha referido Paulius Motiejunas, consejero delegado de EuroLeague Basketball, en una entrevista con SportsPro: ※Leer todo esto sobre otra liga en Europa, para m赤, no tiene sentido alguno. Ya tenemos cuatro diferentes. Nosotros, como Euroliga, tenemos el mejor producto posible. Creo que es algo que deber赤a ser valorado, entendido y apreciado, porque es genial lo que los clubes y la Liga ha logrado en 25 a?os. Yo entiendo el intento de la NBA, y s谷 lo grandes que son, pero no me gusta ese pensamiento: &Oh, iremos y les ense?aremos c車mo se hace*. Obviamente se va a escuchar a la NBA, todos quieren saber su oferta, pero con cinco competiciones nos olvidamos de los aficionados, pones la televisi車n y no sabes qu谷 equipo est芍 jugando qu谷 torneo. Tampoco tiene sentido por la ganancia econ車mica: vamos a ir a los anunciantes y les vamos a proponer la misma inversi車n. Es dif赤cil de entender. Necesitamos proteger el baloncesto, competir contra otros deportes y no entre nosotros, 谷sa deber赤a ser la motivaci車n de todos§.
Sigue el canal de AS en WhatsApp, donde hallar芍s todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del d赤a, la agenda con la 迆ltima hora de los eventos deportivos m芍s importantes, las im芍genes m芍s destacadas, la opini車n de las mejores firmas de AS...