El MVP Willy busca su sitio
El nivel¨®n de Valanciunas y la consolidaci¨®n de Nance como p¨ªvot suplente dejan muy poco espacio a Willy en la rotaci¨®n. Los Pelicans caen.


La NBA no espera a nadie. Es una frase muy manida, muy repetida, muy constante. Pero es la mera verdad y Willy Hernang¨®mez, otra vez, lo est¨¢ comprobando. El jugador espa?ol, MVP del ¨²ltimo Eurobasket, no encuentra minutos con los Pelicans en un inicio de temporada en el que el equipo anda en esa final l¨ªnea que separa el bien del mal, en luces y sombras que se repiten en la misma proporci¨®n: buenos partidos, excelente plantilla, entrenador al alza... pero desconexiones habituales, preocupaci¨®n por el f¨ªsico de Zion Williamson y victorias meritorias mezcladas con derrotas que no deber¨ªan haber ocurrido. De una forma u otra, 3-2 para unos Pelicans atractivos de ver y que esta vez no se han dejado el choque ante los Jazz, como pas¨® recientemente. Los Suns han sido los verdugos, en Arizona. Pero Willy no ha podido disfrutar de mucho tiempo de juego y apenas se ha quedado en 8 minutos, en los que se ha quedado en 2 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias.
No es la primera vez que pasa. Extraordinario jugador en FIBA y un perfil ofensivo muy ¨²til en la NBA, la capacidad defensiva nunca ha acompa?ado a un Willy que, adem¨¢s, tiene una competencia enorme en los Pelicans. Y si eso lo juntas con que el objetivo del equipo ya son claramente los playoffs y es un gran a?o para comprobar cu¨¢l es el techo real del proyecto, las posibilidades se reducen. Los minutos de ausencia de Jons Valanciunas, titular indiscutible, los est¨¢ jugando Larry Nance Jr., que lleg¨® al final del ¨²ltimo curso y est¨¢ ganando protagonismo. Y Jaxson Hayes, octava selecci¨®n del draft de 2019, recupera terreno perdido y es la competencia directa de Willy por el puesto de... tercer p¨ªvot. Algo que no deja de sorprender a la hora de hablar de todo un MVP que ha tenido un verano fant¨¢stico y que ha sido el mejor jugador de un EuroBasket lleno de jugadores de la NBA y v¨ªctimas que se han ido quedando por el camino (Doncic, su compa?ero Valanciunas, Markkanen, Wagner...).
Tampoco da para m¨¢s el desarrollo. En Phoenix, los Pelicans estuvieron siempre en el partido, pero los Suns gestionaron sus ventajas con temple y cabeza fr¨ªa y no tuvieron que lamentar sustos ni conatos de rebeld¨ªa. Al final, 124-111 con un h¨¦roe inesperado, un Mikal Bridges que se fue a 27 puntos. Tampoco necesit¨® mucho m¨¢s el equipo de Monty Williams, que no tuvo al mejor Chris Paul (1 de 7 en tiros para 7 tantos, 5 rebotes y 9 asistencias) ni al m¨¢s destacado Devin Booker (16 puntos). Pero que apaliz¨® a sus rivales en la lucha por el rebote (47 a 33, con un doble-doble de Bisack Biyombo desde el banquillo, que sum¨® un excelente 11+13 en 23 minutos) y 33 asistencias de forma conjunta, adem¨¢s de lanzar por encima del 50% en tiros de campo.
En los Pelicans, buen partido de Valanciunas (otra cosa que no favorece mucho a Willy), que lleg¨® a 25 puntos y 10 rebotes en 31 minutos, superando la treintenta primera vez en lo que llevamos de curso, un dato espectacular para el lituano, que rentabiliza su tiempo en pista al m¨¢ximo y consigue una producci¨®n fabulosa llevando al m¨¢ximo sus virtudes: rebote, posteo, f¨ªsico, clase, fuerza y garra. Nance se qued¨® en 2 puntos en 14 minutos (bueno para Willy) y su hype baja un poco tras destacar en los dos ¨²ltimos partidos. McCollum sum¨® 17, con 9 asistencias (6 de 19 en tiros), Jose Alvarado 14, Graham 11, Trey Murphy 13 y Naji Marshall 21+6+5. Un poco de todo sin Zion ni Brandon Ingram y una derrota comprensible para uno de los equipos que, si las lesiones lo permiten, tendr¨¢ mucho que decir esta temporada. Y Willy, de momento, a esperar su momento. No queda otra.