El Madrid gana de nuevo a la NBA
Campazzo, Yabusele y Poirier le dan la victoria a los blancos ante Dallas Mavericks con un final plet¨®rico. El base, 9 puntos en el ¨²ltimo minuto y medio. Gran homenaje a un Doncic lesionado.

No dividan este partido por cuartos porque se equivocar¨ªan. Hubo un proleg¨®meno fant¨¢stico de homenaje a Luka Doncic, a continuaci¨®n, sus cinco minutos en cancha, luego 37 de ritmo alto y plano a la vez, donde Dallas Mavericks se mostr¨® superior, y seis minutos finales de competitividad europea, la del Real Madrid, que vio la ocasi¨®n de ganar a la NBA, a un equipo sin sus referentes, y la aprovech¨®. Lo hizo Facundo Campazzo con 14 puntos en los ¨²ltimos cinco minutos, 9 en los 89 segundos finales que obraban la remontada y el triunfo (127-123). Antes de abrazar la conquista, Yabusele (8 tantos en el tramo cr¨ªtico) hab¨ªa igualado a 118. El Madrid pasaba de caer 101-112 a vencer 127-120 con un triple definitivo del Facu, que miraba ca¨ªdo en el suelo al banquillo texano, quiz¨¢ a Jason Kidd, que no apost¨® por ¨¦l hace un a?o, aunque luego se dieron un abrazo. Tercera victoria blanca frente a un adversario NBA en su noveno desaf¨ªo desde 1988, en 35 a?os. En este siglo hab¨ªan ca¨ªdo los Raptors (2007) y los Thunder (2016), y ahora los Mavericks. Sergio Llull, como en los dos ¨¦xitos precedentes, luci¨® (19 puntos), Rudy tambi¨¦n, y Campazzo (20 y 8 asistencias), Yabusele (18 y 9 rebotes) y Porier (19+10 y 6 tapones) estiraron el pecho bajo la meta de manera imponente.
RESUMEN
123 - Dallas Mavericks (37+34+28+24): Doncic (9), Exum (13 y 9 asistencias), Grant Williams (8 y 9 rebotes), Derrick Jones (8), Lively (6 y 2 tapones) ¡ªcinco inicial¡ª, Hardaway Jr. (21), Powell (13), Green (9), Curry (13), Kleber (0), Hardy (9), Maxence-Prosper (5), Lawson (4), Dennis (2), Walker (3), Holmes (0) y Wieskamp (0).
?rbitros: Sean Wright, Kevin Cutler y Ashley Moyer-Gleich. Sin eliminados.
Incidencias: Encuentro amistoso disputado en el WiZink Center de Madrid ante 12.763 espectadores. En la previa se guard¨® un minuto de silencio por el fallecimiento del directivo del club blanco Ra¨²l Ronda Ortiz y de la madre del jugador Eli John Ndiaye.
La noche comenz¨® antes del salto inicial con Doncic homenajeado muy de coraz¨®n por sus excompa?eros y la afici¨®n, por el Madrid, en un WiZink Center repleto, deseoso de ver a la estrella NBA en acci¨®n cinco a?os y casi cuatro meses despu¨¦s de su adi¨®s al club blanco. En primera fila, todos los grandes dirigentes europeos, de Garbajosa a Bodiroga pasando por Antonio Mart¨ªn (y V¨ªctor Francos, presidente del CSD). Florentino P¨¦rez, previamente, le hab¨ªa ense?ado el Bernab¨¦u a Mark Tatum, el segundo de Adam Silver al frente de la NBA, dejando la puerta abierta a disputar un pr¨®ximo partido all¨ª.
Y a pie de pista tambi¨¦n, exjugadores merengues con la camiseta que lucieron en su d¨ªa y su dorsal. Felipe Reyes, Randolph, Thompkins, Velickovic y Mejri. Ellos y la actual plantilla se hicieron una foto con Doncic al final del primer cuarto con una r¨¦plica, hecha para la ocasi¨®n, del trofeo de la Euroliga de 2018 en su tama?o original, un obsequio que el esloveno recibi¨® cual tesoro y como tal viajar¨¢ a Dallas. ¡°C¨®mo no te voy a querer¡¡±, le cantaba la grada. Tan emotivo todo que Doncic no deber¨ªa haber jugado porque estaba lesionado. Una distensi¨®n en el gemelo de la pierna izquierda. Jason Kidd prefer¨ªa reservarlo, pero el all star no pod¨ªa faltar a la cita, as¨ª que negoci¨® personalmente su presencia de inicio, no m¨¢s de cinco minutos era el acuerdo. Y actu¨® 4:53 cron¨®metro en mano, aunque la estad¨ªstica le a?ada seis segundos m¨¢s.

La arrancada fue lo m¨¢s emocional de la noche, pura celebraci¨®n, aunque nada que ver con la competitividad de un verdadero partido. Pique entre risas con Llull, con tres triples seguidos del menorqu¨ªn, el ¨²ltimo desde m¨¢s de diez metros, y luego Rudy dentro, a cancha, para medirse cara a cara con su amigo. Y s¨ª, Luka lo llev¨® al poste, donde le repite que no le puede parar. Tampoco esta vez, aunque fallara el tiro. En el momento de la sustituci¨®n, 9 puntos del agasajado (3 de 5 en triples) y una asistencia. Sin Doncic y, recordamos, sin Kyrie Irving, igualmente con un problema f¨ªsico, oportunidad para que el fondo de armario de los Mavericks se aireara. Y para ver al interesante center Dereck Lively, un novato de 2,16 m y solo 19 a?os que puede ayudar a los de Kidd donde peor andan, en la pintura, y que apunta a titular. Se carg¨® de faltas pronto. El m¨¢s destacado era Tim Hardaway Jr. con 18 puntos al descanso: 65-71 despu¨¦s de un parcial visitante de 7-20. La entrada del hermano de Curry, de Seth, tuvo que ver en el despegue de Dallas.
En la reanudaci¨®n, pocos cambios, el duelo manten¨ªa un ritmo alto, carreras y tiros r¨¢pidos. Plano pese al aluvi¨®n de puntos y, en ese escenario, los de la Gran Liga se sent¨ªan c¨®modos. Tavares hab¨ªa vuelto tras perderse cuatro partidos por una infecci¨®n respiratoria que le dio un buen susto. Lejos a¨²n de su mejor versi¨®n, pero listo para el jueves contra el Efes en la Euroliga. Es posible que tambi¨¦n Deck, que lo vio desde la esquina del banquillo sin participar. Una bandeja de Josh Green amenazaba ruptura (85-98) a menos de dos minutos para que concluyera el tercer cuarto, que lo hizo con un 90-99. Aplausos para todos, menos para Dante Exum, que recibi¨® alg¨²n silbido, protagonista de la pelea en el playoff con el Partiz¨¢n, al que Yabusele le hizo una llave y lanz¨® al suelo. Al australiano se le vio hablando en el inicio del choque con Campazzo, con el que vivi¨® hace unos meses la rivalidad de los dos clubes de Belgrado.
La embestida final descabalga a los Mavs
La velocidad de ejecuci¨®n de los jugadores NBA anda a otro nivel, y m¨¢s en un duelo a campo abierto. El pulso viajaba as¨ª hacia un final sin tensi¨®n (90-102), pero unos buenos minutos blancos con Poirier participando en todas las acciones, taponando (6 veces) y finalizando con alley-oops estrecharon la distancia: 98-104 y¡ m¨¢s rotaci¨®n. Dallas peg¨® otro estir¨®n (101-112 a 5:43 de la bocina); el Madrid no se soltaba, la t¨¢ctica del conejo, agazapado hasta el momento oportuno. Chus Mateo puso a uno de sus mejores quintetos y el partido, la competici¨®n, empez¨® justo entonces. Se not¨® demasiado que en los Mavs no estaban ni sus figuras ni sus principales y que el Madrid ansiaba ganar, aprovechar otra oportunidad en esta batalla de los mundos. Y se not¨® que Campazzo quer¨ªa rematar. Como Yabusele. Y lo hicieron con Poirier de coloso en la pintura con un parcial de 26-8 en ese medio cuarto. La tercera victoria madridista ante un rival NBA hab¨ªa ca¨ªdo, de golpe y sin esperarla, con Doncic de espectador impotente. Feliz, tambi¨¦n, el foco principal fue su homenaje. Leyenda blanca.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.