Durant, Booker, Paul... El desastre de los ¨¢ngeles ca¨ªdos
Los Suns se estrellan de nuevo y dan la sensaci¨®n de haber tocado techo. Sus estrellas tienen contrato, pero el futuro es incierto. Monty Williams, despedido.


Se acab¨®: el proyecto de los Suns se hunde de nuevo, un poco m¨¢s si cabe, en su tercera temporada de b¨²squeda de un anillo que no llega. Ni el fichaje de Kevin Durant que revolucion¨® la NBA ha permitido al equipo de Arizona resurgir de sus cenizas. Y cada vez es m¨¢s acusada la sensaci¨®n de que las Finales de 2021 fueron el tope, la oportunidad perdida de ese 2-0 que Giannis Antetokounmpo transform¨® en un 4-2. Todo parec¨ªa tocar fondo definitivamente con vergonzosa derrota en casa del curso pasado ante los Mavericks en un s¨¦ptimo partido en el que ni compitieron. Pero la opini¨®n p¨²blica, ese lugar en el que se ganan y se pierden las batallas que deciden las guerras, decidi¨® dar otra oportunidad al intento del campeonato cuando Durant lleg¨® a la entidad. No hubo manera: Chris Paul se lesion¨® (otra vez), Monty Williams, ya despedido, demostr¨® que le falta fritura para dirigir a un equipo que luche por el t¨ªtulo, DeAndre Ayton que el mundo se le cae encima y Durant y Devin Booker que no pueden tirar solos de una plantilla sin profundidad ni posibilidades de rotaci¨®n. Al final, adi¨®s. Y, de nuevo, fracaso: se mire por donde se mire.
Es as¨ª porque lo es todo lo que se piensa para ganar y se queda por el camino. Porque ganar no es f¨¢cil: nunca lo es. Y porque perseguir toda una vida un anillo y quedarte sin ¨¦l es el pan de cada d¨ªa de muchas estrellas que vieron sus sue?os frustrados en la NBA. Chris Paul es la personificaci¨®n del fracaso, el hombre que lleg¨® sustituyendo a un Ricky Rubio que sal¨ªa para convertir a los Suns en aspirantes por primera vez desde 1993, ¨²ltimas Finales pisadas hasta 2021, con Charles Barkley a la cabeza y Michael Jordan como eterno ganador. No se pudo: pronto se hizo evidente que la avanzada edad del base no permit¨ªa pensar en un proyecto a largo plazo, que hab¨ªa que ganar lo antes posible para no perder. Al final, as¨ª ha sido: dos estrellas envejecidas, otra excepcional y otra inoperante son los que conforman el futuro de la franquicia, que buscar¨¢ una l¨ªnea continuista por obligaci¨®n. Pero tambi¨¦n con retoques que deben hacer en el banquillo, la intendencia, y escogiendo a cu¨¢l de sus grandes jugadores tienen que dejar por el camino... a alguno le va a tocar.
La situaci¨®n contractual
Para pensar en el futuro, los Suns tienen que hacer cuentas. Est¨¢n por encima del l¨ªmite salarial, por lo que siguen pagando el impuesto de lujo. Chris Paul, que ha promediado 13,9 puntos y 8,9 asistencias este curso y acaba de cumplir 38 a?os, cobrar¨¢ casi 31 millones de d¨®lares el pr¨®ximo curso, pero s¨®lo la mitad est¨¢ garantizado. La cifra se har¨¢ efectiva al completo si no es cortado antes del 28 de junio, algo que tampoco sacar¨ªa a los Suns del impuesto de lujo: tienen que pagar a Kevin Durant m¨¢s de 47 millones el curso que viene (del contrato que firm¨® con los Nets el pasado verano), 36 a Booker (atado con la franquicia hasta 2028), y 30 a Ayton, al que mantuvieron tras igualar la oferta que los Pacers hicieron el pasado verano. Del resto, solo Landry Shamet tiene dinero comprometido hasta 2026 (32 millones en las pr¨®ximas tres temporadas). Todos los dem¨¢s ser¨¢n agentes libres a excepci¨®n de Cameron Payne, muy cuestionado en el puesto de base como revulsivo de Paul y que ha tenido que jugar de forma obligada en la serie ante los Nuggets tras la lesi¨®n del mismo.
Ahora bien: ?qu¨¦ har¨¢n los Suns? Parece claro que Booker y Durant ser¨¢n las apuestas para la pr¨®xima temporada. El primero se ha ido, en el mejor momento f¨ªsico de su carrera, a 33,7 puntos en playoffs con un 58,5% en tiros de campo. Y el segundo, a pesar de sus intermitentes molestias f¨ªsicas con 34 a?os, sigue siendo un jugador generacional que ha promediado en la fase final 29, con 8,7 rebotes y 5,5 asistencias. Por ah¨ª tendr¨¢ que pasar el futuro a corto plazo de los Suns, que tienen todo un verano por delante para decidir qu¨¦ hacen con Paul, una estrella que hace tiempo empez¨® a perder luz. Y sobre todo con Ayton, cuya sinton¨ªa con Monty Williams era inexistente y no tiene ni un sistema que le surta de balones ni la actitud para ser un p¨ªvot decisivo en la lucha por el anillo. Su permanente indolencia, unida a alg¨²n que otro problema f¨ªsico y una mentalidad fr¨¢gil. Ha sido se?alado en las tres ¨²ltimas temporadas tras la eliminaci¨®n de su equipo y muchos vieron incomprensible que los Suns le retuvieran. Y ahora nadie sabe qu¨¦ har¨¢n con ¨¦l.
El verano tambi¨¦n es ¨¦poca de traspasos: decir adi¨®s a Ayton, pretendido por alg¨²n que otro equipo, para ganar margen salarial y conseguir jugadores de rol que arropen a Durant y Booker. Pero el problema en el puesto de base es constante: las dos estrellas mencionadas pueden jugar sin bal¨®n, pero necesitan tiempo de bote. Y la fiabilidad f¨ªsica que te da Paul es m¨ªnima, ¨ªnfima. No se puede contar con ¨¦l una temporada entera y siempre le pasa algo en el momento de la verdad: una bajada de nivel, un problema f¨ªsico, un percance... No es descartable que los Suns decidan deshacerse de p¨ªvot y base (quiz¨¢ tambi¨¦n mediante traspaso), dejen as¨ª de pagar el impuesto de lujo y miren qu¨¦ opciones son mejores para rodean a sus dos estrellas m¨¢s talentosas y funcionales. En toda esta ecuaci¨®n queda al margen Monty Williams: permanentemente se?alado, ya no est¨¢ en el equipo y ser¨¢ un nuevo entrenador el que maneje el tim¨®n.
La historia interminable
No deja de ser po¨¦tico, casi metaf¨®rico, que la vida de los Suns como franquicia sea tan similar a la de Chris Paul como jugador. La franquicia de Arizona ha llegado a tras Finales en su historia: 1976, 1993 y 2021. Y han perdido ante Celtics, Bulls y Bucks con id¨¦ntico resultado: 4-2. Chris Paul ha llevado el mismo camino: siempre cayendo en el momento de la verdad, sin llegar a su z¨¦nit, mostrando un talento incomparable, siendo de forma sostenida y constante uno de los mejores bases de la historia... pero sin premio. En los Rockets, con James Harden, pis¨® sus primeras finales de Conferencia con 32 a?os y en su 13? temporada en la NBA. A sus primeras Finales lo hizo en su 16? y con 35. Parece llegar tarde a todo y, cuando llega, no est¨¢ a la altura. En 2018 se lesion¨® en el quinto partido de las finales del Oeste ante los Warriors. En las Finales de 2021 fue superado por la situaci¨®n y por un Giannis Antetkounmpo para la historia. A Paul se le ped¨ªa un nivel de leyenda. Y no lo tuvo, claro.
As¨ª est¨¢n las cosas en los Suns: la llegada de Durant para resucitar la din¨¢mica ascendente y dar otra oportunidad al proyecto ha sido en balde. Los problemas contractuales se acumulan en demas¨ªa y traspasas a Paul y a Ayton, si finalmente se deciden por ello, va a ser complicado por la edad de uno y el encaje t¨¢ctico del otro, cuya reputaci¨®n pende de un hilo. Al, igual que la de una franquicia que hace dos a?os part¨ªa como candidata y se qued¨® en las Finales... y el a?o pasado como favorita y apenas avanz¨® a segunda ronda. Igual que este a?o, donde ha sido insostenible que Durant y Booker lancen de forma indiscriminada y anoten una ingente cantidad de tiros. Ahora, al rinc¨®n de pensar. A reflexionar sobre qu¨¦ maniobras se pueden hacer y el poco margen con el que cuentan para las mismas. Si este proyecto todav¨ªa es recuperable o hay que iniciar otro nuevo. Eso, nos lo dir¨¢ el tiempo. De momento, ya nos conocemos la historia de desgracias. Y parece interminable.