NBA | ROCKETS 107 - MAVERICKS 125
Doncic en el país de las maravillas
Exhibición portentosa del esloveno, con canastas imposibles y 32 puntos ya al descanso, y séptima victoria seguida de unos Mavericks que ya piensan en el factor cancha en primera ronda.

No hay, ahora mismo, ningún equipo más caliente que Dallas Mavericks. En una visión amplia a la temporada, los Celtics viajan en su propio mundo, con un despliegue extraordinariamente superior al de todos los demás, y los Nuggets llevan en sus dedos los anillos del campeón, que marcan una jerarquía obvia. Pero si se mira a las últimas semanas, es difícil no se?alar a estos Mavs, y mira que habría sido un pecado decir algo así hace no tanto, como otro de los principales aspirantes al título, un candidato de verdad. Todas las trazas están ahí: el ataque y, por fin y después de tantas penurias en las últimas temporadas, la defensa. Los roles repartidos, el físico, los secundarios cargados de seguridad y, claro, dos súper estrellas que, por fin, se entienden, son felices, juegan más juntas que a la vez… y tienen salud. Todo marcha.
Esa locomotora prodigiosa que son ahora mismo los Mavericks arrasó Houston (107-125) en un duelo texano al que los Rockets llegaban con once victorias seguidas, enganchados a una lucha por el play in que ahora (38-36) queda otra vez a dos partidos. El tiempo se acaba. En otro universo, los Mavs (45-29) han alcanzado el quinto puesto del Oeste, en empate técnico con los Pelicans y la misma distancia, dos partidos, al cuarto que con respecto al play in y una repesca que ahora mismo no parece que vaya con ellos. Otra vez, quién lo iba a decir hace no tanto. Los Mavericks llevan siete victorias seguidas y once en doce partidos. Su única derrota desde el 6 de marzo, en Oklahoma City, contra el líder del Oeste… y sin Luka Doncic. Han pasado más de dos semanas.
Con la trituradora a pleno rendimiento, solo el calendario parece una molestia. Llevan cuatro partidos fuera de casa y les espera un quinto, además de tronío en pista de los Warriors, por el reajuste al que obligó el trágico fallecimiento de Dejan Milojevic, asistente de los de la Bahía: “En vez de un vuelo de 30 minutos a Dallas tenemos uno de cuatro horas a San Francisco. Echo de menos estar en casa, se está haciendo largo este viaje”, dijo un Luka Doncic que en un momento del partido en Houston dejó al público sin saber qué pensar tras una de las canastas más inverosímiles (y ya es decir) de su carrera NBA. Esta:
“Es Picasso. Dale los pinceles, y algo especial hará, algo como ese tiro. Mucha gente se quedó maravillada… pero es Luka”, dijo después un Jason Kidd que habló de unos niveles de química y cohesión que ahora mismo andan completamente disparados en su equipo. Doncic coincidió: “La diferencia ahora es la energía. No la perdemos y nos mantenemos unidos incluso si el rival coge una racha buena”. El esloveno está jugando a un nivel tan estratosférico que hasta se sorprende cuando, entre los mil ajustes que hacen los rivales para intentar minimizar su producción, aparecen los dobles marcajes: “Me sorprende porque son jugadas que suele leer bien, y nos quedamos así en acciones de cuatro contra tres con muchos espacios. Me sorprende mucho que lo hagan”.
Doncic ha jugado catorce partidos en marzo (11-3) y ha promediado en ellos 32,5 puntos, 10,1 rebotes y 10,1 asistencias con un 38% en triples. Así que lo que podría explicar es cómo se le puede parar. Los rivales lo agradecerían. En una ruta que va directa a la pelea final por el MVP, que parece cosa de él o de Nikola Jokic en este punto, dejó otra obra de arte exquisita en Houston, un partido colosal que pudo ser todavía mejor estadísticamente si su equipo, que llegó a ganar por 29 puntos, lo hubiera necesitado en un último cuarto en el que, otra vez, tomó las riendas Kyrie Irving, que acabó con 24 puntos y 7 asistencias tras asistir hasta entonces a la master class de Doncic, una cosa bárbara: mientras Udoka agotaba todas las variantes defensivas de su manual, enlazó canasta tras canasta y acabó con 47 puntos (todos en tres cuartos), 12 rebotes y 7 asistencias. Un 18/30 en tiros con 9 triple (igualó el techo de su carrera) en 9/16.
Incontrolable, Doncic anotó 22 puntos en el primer cuarto, en el que entre anotación y asistencias (cuatro para otros 11) produjo 33 de los 36 puntos de los Mavs, el 91,7%. Al descanso llevaba 32+8+5, y era responsable de 46 totales, uno más (el marcador era 45-66) que Houston Rockets. Un equipo, por cierto, que parecía tocado por una varita mágica, iluminado, incapaz de perder hasta que cayó en todas las trampas de estos Mavs lanzados por Doncic y Kyrie. protegidos por Washington, Gafford, Lively (que acabó con problemas en una pierna), Exum, Jones Jr… y que no van a perder contra nadie si anotan 24 triples con un 51% de acierto (24/47). Al descanso llevaban 13 y su rival solo cuatro. La dominación era integral.
El villano Dillon Brooks se quedó en un 0/7 en triples, desesperado con Doncic; Jalen Green bajó a la tierra (12 puntos, 15 tiros) y solo Jabari Smith Jr (28 puntos, 7 rebotes) mantuvo el nivel excelente que había reenganchado a unos Rockets que el sábado visitan Dallas, glups, y que no tienen mucho más margen de error si quieren llegar al play in. Los Mavericks, que ya persiguen la ventaja de cancha en primera ronda, están en otra galaxia ahora mismo; Una que les permite tener sue?os tan grandes como quieran. Sin techo. Se lo están ganando en la pista.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
9
Dillon Brooks
|
1
Amen Thompson
|
10
Jabari Smith Jr.
|
4
Jalen Green
|
5
Fred VanVleet
|
25
Reggie Bullock
|
32
Jeff Green
|
0
Aaron Holiday
|
2
Jock Landale
|
51
Boban Marjanovic
|
8
Jae'Sean Tate
|
7
Cam Whitmore
|
19
Nate Williams
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9
Dillon Brooks
|
27 | 0 | 3 | 0 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/7 | 0 | 3 | 0 | |
1
Amen Thompson
|
20 | 8 | 7 | 2 | 5 | 1 | 1 | 2 | 0 | 2/2 | 3/7 | 0/1 | 0 | 3 | 0 | |
10
Jabari Smith Jr.
|
36 | 28 | 7 | 2 | 5 | 2 | 0 | 0 | 3 | 5/5 | 4/7 | 5/7 | 0 | 1 | 0 | |
4
Jalen Green
|
31 | 12 | 6 | 0 | 6 | 5 | 2 | 1 | 0 | 2/2 | 5/10 | 0/5 | 0 | 2 | 0 | |
5
Fred VanVleet
|
32 | 10 | 2 | 0 | 2 | 7 | 3 | 0 | 0 | 1/1 | 0/0 | 3/4 | 0 | 3 | 0 | |
25
Reggie Bullock
|
10 | 3 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/1 | 1/2 | 0 | 0 | 0 | |
32
Jeff Green
|
5 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2/2 | 0/1 | 0/1 | 0 | 0 | 0 | |
0
Aaron Holiday
|
22 | 16 | 5 | 1 | 4 | 2 | 1 | 2 | 0 | 2/2 | 4/6 | 2/5 | 0 | 2 | 0 | |
2
Jock Landale
|
19 | 11 | 4 | 2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1/1 | 5/12 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
51
Boban Marjanovic
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
8
Jae'Sean Tate
|
8 | 2 | 3 | 1 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
7
Cam Whitmore
|
22 | 13 | 5 | 4 | 1 | 1 | 0 | 3 | 0 | 1/4 | 3/6 | 2/6 | 0 | 0 | 0 | |
19
Nate Williams
|
5 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
55
Derrick Jones Jr.
|
25
P.J. Washington
|
21
Daniel Gafford
|
77
Luka Doncic
|
11
Kyrie Irving
|
0
Dante Exum
|
10
Tim Hardaway Jr.
|
1
Jaden Hardy
|
42
Maxi Kleber
|
9
A.J. Lawson
|
2
Dereck Lively II
|
88
Markieff Morris
|
7
Dwight Powell
|
18
Olivier-Maxence Prosper
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
55
Derrick Jones Jr.
|
21 | 2 | 5 | 1 | 4 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0/0 | 1/5 | 0/1 | 0 | 1 | 0 | |
25
P.J. Washington
|
28 | 12 | 6 | 2 | 4 | 2 | 0 | 1 | 1 | 1/2 | 1/3 | 3/5 | 0 | 5 | 0 | |
21
Daniel Gafford
|
21 | 6 | 4 | 1 | 3 | 3 | 1 | 1 | 5 | 0/0 | 3/4 | 0/0 | 0 | 2 | 0 | |
77
Luka Doncic
|
35 | 47 | 12 | 0 | 12 | 7 | 4 | 2 | 0 | 2/5 | 9/14 | 9/16 | 0 | 1 | 0 | |
11
Kyrie Irving
|
34 | 24 | 3 | 1 | 2 | 7 | 1 | 1 | 0 | 2/2 | 5/10 | 4/9 | 0 | 3 | 0 | |
0
Dante Exum
|
18 | 13 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 2/2 | 3/3 | 0 | 0 | 0 | |
10
Tim Hardaway Jr.
|
24 | 9 | 5 | 0 | 5 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/2 | 3/6 | 0 | 0 | 0 | |
1
Jaden Hardy
|
15 | 8 | 2 | 0 | 2 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 2/5 | 0 | 2 | 0 | |
42
Maxi Kleber
|
20 | 2 | 4 | 1 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/1 | 0 | 2 | 0 | |
9
A.J. Lawson
|
1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
2
Dereck Lively II
|
13 | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |
88
Markieff Morris
|
1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 0 | 0 | |
7
Dwight Powell
|
1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
18
Olivier-Maxence Prosper
|
1 | 0 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |