NBA | PISTONS 131 - MAVERICKS 125
Detroit mete con gusto el dedo en la llaga de Dallas
La buena actuaci¨®n de Doncic no frena una nueva ca¨ªda de los Mavs, esta vez en la pr¨®rroga, ante un equipo supuestamente peor: Detroit Pistons.
En el caso de los Mavericks se est¨¢ convirtiendo en un error el considerar f¨¢ciles los partidos f¨¢ciles. Son los que peor la est¨¢n poniendo la cara esta temporada. Hab¨ªa dejado atr¨¢s derrotas contra Magic y Rockets y ha coronado el triplete con una ante los Pistons. Los de Detroit eran, al comienzo de la jornada, los peores de la NBA (5-18), y quedan revitalizados por el toque m¨¢gico texano. Dallas no est¨¢ sabiendo leer encuentros como ¨¦stos, en los que se supone que podr¨ªa abrirse m¨¢s a hacer alguna prueba -necesaria- y a poder reservar minutos a Doncic -que lo va necesitando- en vez de sufrir hasta la extenuaci¨®n. Este jueves toc¨® hasta pr¨®rroga, un castigo incluso m¨¢s cruel. 131-125 fue el marcador final en el Little Caesars Arena despu¨¦s de que los Pistons pusieran facilidades para la remontada.
Muchos miran hacia Francia este a?o viendo lo que hace Victor Wembanyama. Es el pensamiento en la mente cuando se piensa en el tanking, en poder perder para ganar un mejor sitio en el pr¨®ximo draft. Para los Pistons no es ninguna novedad, llevan metidos en esa espiral unos cuantos a?os. Y ni con ¨¦sas. Los Mavs se est¨¢n convirtiendo en ese rival de los equipos de abajo con el que s¨ª se pueden dar una alegr¨ªa (siempre dentro del pensamiento de laxitud a la hora de pelear todos y cada uno de los partidos). Si ponemos la cara al ¨²ltimo elegido como n?1 por ellos nos sale Cade Cunningham, un jugador que ni siquiera se pudo vestir para esta cita porque contin¨²a lesionado. Eran demasiados los ingredientes favorables a los de Jason Kidd, que todav¨ªa no ha puesto a jugar al fichado Kemba Walker, como para que al juntarlo todo hubiera un sentido. Si la mezcla la hacemos nosotros (Francia, Detroit, draft, personalizaci¨®n de errores, jugadores en cuesti¨®n...) es cuando llega la alta comedia: el factor decisivo de la noche fue Killian Hayes, el proyecto m¨¢s criticado all¨ª en los ¨²ltimos a?os, con los dos triples que hicieron que la diferencia fuera de +6.
Se fueron los Mavericks a los tiros libres como v¨ªa de escape en la cr¨ªtica. Le dieron mucho valor a esos fallos para explicar, al t¨¦rmino de la batalla, las razones que les hab¨ªan llevado a caer. Cierto es que el n¨²mero te puede explotar en la cara si lo miras fijamente (14/29), pero ah¨ª se peca de reducir y simplificar problemas mayores. Los visitantes se dejaron ir en el primer cuarto y eso se puede explicar por la poca tensi¨®n del principio de partido, bien, pero repitieron e incluso empeoraron su defensa a la nada en el tercero y luego penaron para reconstruir todo lo trabajado. Remontaron ocho puntos en el ¨²ltimo minuto y medio reglamentario y empataron para perder despu¨¦s, qued¨¢ndose Luka Doncic con 35+5+10+3 en la estad¨ªstica con el gesto torcido como el de la foto que ilustra esta pieza.
Iniciando el partido se vio esa falta de empe?o del que habl¨¢bamos antes. Dejando correr los minutos sin ponerle toda la fuerza posible a la defensa del aro. Doncic iba con soltura en el ataque, solt¨¢ndolas bien para que terminara Hardaway por fuera o Powell por dentro. Las jugadas iban saliendo. Tambi¨¦n para los Pistons, claro, al no haber impedimentos. Bogdanovic (22) al principio y Ivey (16) un rato despu¨¦s supieron manejar bien estas situaciones. Durante minutos de esa primera manga y tambi¨¦n de la segunda los Mavs se estaban encomendando a Hardaway, que sale de una lesi¨®n muy grave y est¨¢ promediando s¨®lo un 32% de acierto en tiros, por lo que el plan deb¨ªa cambiar si deseaban el triunfo. No lo hizo lo suficiente. Detroit estir¨® la ventaja con una racha imperial desde el per¨ªmetro, con tres triples de Bogdanovic, uno de Bey y uno de Burks que les pon¨ªan con +12, mientras que el panorama en el otro lado no era tan lucido. El contraste con los tiradores expertos no era peque?o: Green, 0/2; Bullock, 1/3; Finney-Smith, 2/4; Bertans fue intrascendente y Dinwiddie s¨®lo lanz¨® dos tiros -en total, no triples- en 28 minutos. Y cuando se acercaron fue para nada. Primero, para anular esa ventaja. Un ex de Pistons como Christian Wood (25) puso la canasta que les colocaba por delante. Todo se estir¨® de nuevo y a 1:47 los locales volv¨ªan a estar por delante, esta vez por ocho puntos. Reacci¨®n de raza, con triples de Hardaway y Doncic y un corte interior de Bullock que vio perfectamente Kleber, para igualar. Y se mantuvieron en amor y compa?a en la pr¨®rroga hasta que apareci¨® Hayes, el repudiado, con dos tiros casi calcados, desde la zona frontal del per¨ªmetro pero escorado a la derecha (siendo zurdo, m¨¢s m¨¦rito), para hacer que prevaleciera Detroit.