MUNDIAL | EDICI?N 2023 | SEMIFINAL
Bogdanovic entierra el sue?o de Canad¨¢
Serbia pasa a la final del Mundial con todo merecimiento, manejando el partido y sentenciando al final a trav¨¦s de Bogdanovic. A Canad¨¢ le faltaron argumentos.

Se acab¨® el sue?o canadiense. Al menos, el del oro. La lucha por el bronce la tendr¨¢n contra Alemania o Estados Unidos, el que caiga de los dos en la segunda semifinal de un Mundial del que Canad¨¢, a pesar de todo, se puede sentir orgullosa. Ha conseguido su mejor resultado hist¨®rico, remont¨® 12 puntos a Espa?a en el ¨²ltimo cuarto para pasar a cuartos de final y pas¨® por encima de Luka Doncic sin compasi¨®n. Shai Gilgeous-Alexander ha demostrado a todo aquel que no vea NBA que es una estrella de presente y futuro, la combinaci¨®n ha salido a la perfecci¨®n, Dillon Brooks ha tenido momentos de buen baloncesto y Jordi Fern¨¢ndez sigue opositando para ascender en el escalaf¨®n de entrenadores. Uno, de momento, sin techo.
Pero Serbia era un hueso demasiado duro de roer. Casi imposible, de hecho. Svetislav Pesic est¨¢ curtido en mil batallas y, si bien Canad¨¢ no ha contado con Jamal Murray ni Andrew Wiggins, los balc¨¢nicos no ten¨ªan a Nikola Jokic. Ni a Vasilije Micic, Nemanja Nedovic, Boban Marjanovic, Milos Teodosic o Nikola Kalinic. Les dio igual: s¨ª estaba Bogdan Bogdanovic. El alero, en una soberbia actuaci¨®n que va en consonancia con el gran Mundial que est¨¢ cuajando, finaliz¨® con 23 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias para 28 de valoraci¨®n, lanz¨® con un 8 de 12 en tiros de campo y un 3 de 4 desde el exterior. Y manej¨® el final a la perfecci¨®n, midiendo los tiempos, penetrando cuando hab¨ªa que hacerlo y haciendo buena la renta que su equipo hab¨ªa conseguido previamente.
Con 86-76 en el marcador, Bogdanovic emergi¨® con una grand¨ªsima bandeja, un tap¨®n sobre Brooks y, posteriormente, un triple que dejaba el choque visto para sentencia (91-76). En lo que restaba, algo m¨¢s de 4 minutos, le dio tiempo a robar 2 balones y anotar otros 2 puntos. Su actuaci¨®n, excelsa, impuls¨® a Serbia, que se cuela en su primera final desde 2014, cuando perdi¨® contra Estados Unidos. Y puede ganar su primer oro como pa¨ªs independiente. Antes, cuando compart¨ªa nomenclatura con Montenegro, conquist¨® el m¨¢ximo premio de forma consecutiva en 1998 y 2002. M¨¢s de 20 a?os sin la mejor de todas las medallas, obviando los tiempos de la ya desaparecida Yugoslavia y su dominio en este tipo de competiciones.
Serbia, simplemente, fue mejor. Pesic no entr¨® en el juego f¨ªsico que propon¨ªa Canad¨¢ ni entr¨® en la pelea con los ¨¢rbitros a pesar de que los de Jordi Fern¨¢ndez lanzaron 27 tiros libres, 7 m¨¢s que sus rivales. El exentrenador del Bar?a (y de muchos otros equipos) lo ten¨ªa claro: rebote y asegurar tiros. Ah¨ª se hicieron fuerte los serbios, que ya mandaban de 8 (23-15) al final del primer periodo y ampliaron la diferencia antes del descanso (52-39). La barrera siempre se mantuvo en torno a los 10 puntos y se ampli¨® m¨¢s veces de las que se redujo. Serbia manej¨® el partido como lo hace una selecci¨®n que opta al t¨ªtulo: con paciencia, buscando siempre las mejores situaciones de lanzamiento y, al final, apoy¨¢ndose en un Bogdanovic celestial.
A Bogdan le acompa?aron un buen Nikola Milutinov (16 tantos y 10 rebotes), Ognjen Dobric (16), Marko Guduric (12) y Aleksa Avramovic (10). Nada pudieron hacer ni RJ Barret (23), Dillon Brooks (16) o Shai Gilgeous-Alexander, que esta vez no pudo ser el factor diferencial y se qued¨® en 15 tantos con problemas de faltas: 3, todas ellas en la primera mitad, la ¨²ltima con protesta y t¨¦cnica para Jordi Fern¨¢ndez. Canad¨¢ estuvo desbordada: fue m¨¢s a la l¨ªnea de tiros libres, pero cometi¨® m¨¢s faltas (25 por 22), Nickeil Alexander-Walker (10 tantos, 3 faltas), Luguentz Dort (4) y Brooks (otras 4). El arbitraje, permisivo ante Eslovenia, sancion¨® esta vez la dureza de Canad¨¢, que no fue capaz de jugar de otra manera y tuvo muchos problemas para mantener la compostura, algo normal cuando no has jugado nunca un partido de este bagaje.
A pesar de la derrota inicial ante Italia y las dudas generadas, Serbia llega con muchos argumentos a la final del Mundial. Bien entrenados, con las ideas preclaras, una forma de jugar atractiva y un Bogdanovic que es el hombre que muchas selecciones no tienen, ese que te permite cerrar un partido y que no le tiembla el pulso en los momentos calientes. A pesar de las p¨¦rdidas (hasta 17 ante Canad¨¢), el control de las situaciones l¨ªmite inclin¨® la balanza hasta el 95-86 final. Ser¨¢ una nueva oportunidad, adem¨¢s, para Pesic, que fue el entrenador de Alemania en el oro de 1993, un Europeo delicioso; y gan¨® con Serbia y Montenegro el oro del mismo torneo en 2001 y del Mundial de 2002. Un ¨¦xito que, 21 a?os despu¨¦s, puede repetir con una plantilla profunda y el punto a favor que siempre te da la experiencia. Serbia, a la final del Mundial 2023. Y con todo merecimiento.