MUNDIAL | EDICI?N 2023 | GRUPOS | 2? JORNADA
Alemania presenta su candidatura
Excelente triunfo pese a la baja de Wagner para una Alemania que tuvo m¨¢s sangre fr¨ªa que Australia en el momento de la verdad y se llev¨® el, por ahora, mejor partido del Mundial.
Reson¨® en el Okinawa Arena el crujido de dos transatl¨¢nticos, dos aspirantes a medalla cara a cara y con cosas en juego. En el baile de los Grupos E (en teor¨ªa Australia y Alemania) y F (Georgia y Eslovenia) se decidir¨¢n dos plazas en cuartos de final. Y eso, con el objetivo largo, era algo que se estaba empezando a resolver en un partido tremendo, el mejor del campeonato hasta ahora. Gan¨® Alemania (82-85), que se pone con 2-0 antes de jugar contra una Finlandia que, despu¨¦s de ser relevaci¨®n en el ¨²ltimo Eurobasket, no ha dado la talla en el Mundial. Australia est¨¢ ahora 1-1 y le queda jugar contra Jap¨®n, un anfitri¨®n con el ¨¢nimo disparado tras ganar al equipo de Lauri Markkanen.
Alemania no solo gan¨® un partido: dio un pu?etazo muy serio en la mesa de este Mundial. Bronce en el ¨²ltimo Eurobasket¡ y porque no pudo domar en su cubil de Berl¨ªn a la Espa?a de las mil vidas. Pero, definitivamente, una de las grandes selecciones del momento. Contra Australia lo dej¨® claro porque gan¨® sin Franz Wagner, su gran estrella, que se hizo da?o en un tobillo contra Jap¨®n. No se ha dicho que sea grave, pero no jug¨® este importante partido y se dej¨® ver con una bota ortop¨¦dica. Alemania le necesita, es obvio. Pero, sobre todo, le necesitar¨¢ al cien por cien cuando lleguen los cruces. La hora de la verdad.
El ba?o de autoestima germano lo dirigi¨®, c¨®mo no, Dennis Schr?der, esa turbina de energ¨ªa que es un secundario con claroscuros en la NBA (brillante su ¨²ltima temporada en los Lakers, ha fichado por los Raptors por un buen dinero: 26 millones de d¨®lares por dos a?os) pero que en FIBA se convirti¨® en un killer de enrome jerarqu¨ªa. Su talento, su f¨ªsico y su capacidad para ir siempre a por todas, en cada jugada, lo elevan a partir de su estilo arrebatador. Acab¨® con 30 puntos (el segundo alem¨¢n despu¨¦s de Dirk Nowitzki que lo logra en un Mundial) y 8 asistencias. Dirigi¨®, percuti¨® por todas partes y cometi¨® errores pero se repuso al instante de cada uno de ellos. ?l juega as¨ª, y sin un Wagner y con el otro bajo m¨ªnimos (4 puntos para Mo) fue el mejor de un equipo en el que percutieron por dentro Theis y Voigtmann y en el que apareci¨® a tiempo Maodo Lo, que anot¨® 10 de sus 20 puntos en el ¨²ltimo cuarto.
A Australia le result¨® imposible ser constante. Peg¨® hachazos tremendos, pero fue irregular, con ese equipo desequilibrado en el que faltan certezas por dentro. Empez¨® muy mal (5-16) pero se repuso con los 13 puntos en el primer cuarto de Patty Mills, que acab¨® con 21 y 6 asistencias pero cometi¨® dos errores tremendos en el ¨²ltimo minuto, dos p¨¦rdidas en dos penetraciones que resultaron devastadoras para una selecci¨®n que comenz¨® el ¨²ltimo cuarto 66-62 (22-13 en el tercero) pero se volvi¨® a ver cuesta arriba por un parcial fulminante de 0-10 (66-72). Josh Giddey, tras un mal primer tiempo, surgi¨® como h¨¦roe (17 puntos) pero Australia no supo jugar los momentos decisivos, se enred¨® en esas p¨¦rdidas de Mills, no defendi¨® el ¨²ltimo ataque de Lo (82-85) y pidi¨® falta en el intento a la desespera de Giddey, desde el centro del campo.
Fue un partidazo. Pudo ganar cualquiera pero sale muy reforzada Alemania, por el triunfo y porque este lleg¨® sin Franz Wagner. A Australia le falt¨® continuidad en las zonas (Cooks hace lo que puede y Reath solo tuvo un tramo de iluminaci¨®n en el tercer cuarto). Cuando defiende, mete f¨ªsico y corre, es un equipo peligros¨ªsimo. Y sigue siendo aspirante a medalla, aunque parece un poco menos que en el Mundial 2019 y los Juegos de Tokio. Alemania, por su parte, confirm¨® que ya es una realidad. Y present¨® una candidatura que solo est¨¢ pendiente ya del tobillo de jugador franquicia.