Miribilla cree
El Bilbao Basket debe completar otra de sus gestas para levantar 19 puntos ante el Dijon si quiere estar en su segunda final europea. Pantzar: ¡°Podemos hacerlo, vamos a muerte¡±.


Esto no va de creer o no creer, pero la fe es lo primero para poner los cimientos a una gesta como la que necesita el Surne Bilbao Basket ma?ana ante el Dijon franc¨¦s en Miribilla (20:00 horas, ETB-4) para clasificarse para la segunda final de su historia, tras la malograda de Eurocup en 2013 en esa ciudad llamada Charleroi que es fea como una nevera por detr¨¢s. Debe remontar 19 puntos para pasar a ese pelda?o definitivo de la FIBA Europe Cup y ya se sabe la f¨®rmula porque lo hizo el a?o pasado en cuartos ante el Legia. En apenas 13 minutos dieron la vuelta a la tortilla. Pero esta es otra pel¨ªcula, en una fase m¨¢s avanzada, con un equipo que promete dar m¨¢s guerra y sin los dos cincos importantes, ya que est¨¢n lesionados Hlinason y Jones. Habr¨¢ que ver la respuesta del pabell¨®n en este contexto, porque hay retransmisi¨®n en abierto, pero se est¨¢ preparando otra de estas tardes m¨¢gicas. De momento, la pe?a Hirukoa ha citado a la gente al bar Saski colindante a las 17:00 para animar en la antesala del bal¨®n al aire, a las 18:00 tendr¨¢ lugar el recibimiento al equipo en la puerta del aparcamiento VIP y a las 19:30 la marea negra acceder¨¢ al recinto.
Los que est¨¢n prometen remar con todas sus fuerzas hacia la orilla de los 20 puntos o m¨¢s de ventaja. Por ejemplo, los j¨®venes Sylla (23 a?os) y Bagayoko (18), dos jugadores que no son ajenos a Europa por el sistema de cupos y que pudieron ir rod¨¢ndose el domingo ante todo un Rea Madrid. No salieron excesivamente mal parados de su enfrentamiento con Tavares, Ibaka, Garuba y compa?¨ªa, aunque la victoria fue clara del equipo blanco y pusieron tapones como en una f¨¢brica de vino. El excanterano merengue Sylla fue hasta el jugador m¨¢s anotador, m¨¢s reboteador, m¨¢s valorado y con m¨¢s minutos jugados de su equipo (13 puntos, 6 rebotes y 15 de valoraci¨®n en 26 minutos). Su participaci¨®n no es ninguna mala noticia, pues son interiores m¨¢s m¨®viles, ¨¢giles, livianos, lo que conviene ante un rival con gente de escasa envergadura.
De Ridder echar¨¢ una mano por dentro, aunque parece claro que el devenir de la eliminatoria est¨¢ m¨¢s en lo que facturen los exteriores. Y en la defensa sobre un rival con mucha actividad, que requiere mover el bal¨®n de forma veloz y con eficacia. Hay que minimizar el caudal de juego de Julien, motor de su equipo y el m¨¢s destacado en la ida en lo estad¨ªstico (12, 7 asistencias y 18 de valoraci¨®n) junto al alero esloveno Hrovat (18, 5 rebotes y 23). Los interiores McDuffie y el alem¨¢n Sengfelder tambi¨¦n destrozaron al Bilbao en una segunda mitad de colapso tremendo de los ¡®hombres de negro¡¯. Un derrumbe como el de la ida de la semifinal de la temporada pasada, entonces en Miribilla, donde pas¨® frente al Chemnitz del 43-29 a poco del descanso al 73-98 final que ya fue imposible de remontar en la vuelta en Alemania.

Esta ma?ana en la previa de esa cita, Ponsarnau y Pantzar, es decir el t¨¦cnico y uno de las estrellas del Bilbao Basket, animaron a la gente a dejarse contagiar por su confianza. ¡°Nosotros creemos de verdad que podemos culminar la remontada, hacerlo. No vamos a sentirnos tristes ni malos. Queremos remontar y vamos a darlo todo¡±, recalc¨® el base sueco. Pantzar a?adi¨® que tienen ¡°ganas de demostrar¡± que son ¡°un equipo mejor¡± de lo que lo fueron en Francia.
¡°No es lo mismo que contra el Legia el a?o pasado, pero en Miribilla podemos ganar a cualquiera. Todo es posible. Paso a paso, posesi¨®n a posesi¨®n. Hay que intentar meter y defender. Meter y defender. Suena f¨¢cil, pero va a ser muy dif¨ªcil. La idea es hacer nuestro juego, confiar el entrenador y en su plan de partido y ya est¨¢. A darlo todo¡±, recalc¨® el n¨®rdico.
El base admiti¨® la importancia de las bajas de Hlinason y Jones, pero expres¨® tambi¨¦n su plena confianza en sus sustitutos, Sylla y Bagayoko, porque el pasado domingo frente al Real Madrid ¡°hicieron muy buen partido¡±. ¡°Da igual qui¨¦n juegue. Queremos jugar bien, queremos ganar y con ellos dos vamos a muerte¡±, recalc¨® el director de orquesta, motivado tambi¨¦n por tener que ¡°liderar m¨¢s¡± el ataque del Surne Bilbao debido a la juventud de los dos interiores africanos. ¡°A m¨ª me gusta hablar y liderar m¨¢s. Tenemos que ayudar todo el mundo, somos un equipo. Es dif¨ªcil jugar contra equipos franceses porque son muy f¨ªsicos, m¨¢s que nosotros. Pero en una semifinal eso da igual, de verdad. Vamos a muerte y ya est¨¢¡±, incidi¨®.
Cerca de ¨¦l, Ponsarnau no dudaba: ¡°Est¨¢ clar¨ªsimo que se puede ganar por m¨¢s de 19 puntos¡±. Y agreg¨®: ¡°Es importante hacer ¡®reset¡¯ de lo que pas¨® en Francia e ir hacia adelante con toda la fuerza del mundo. Es cierto que tenemos el h¨¢ndicap de las bajas de Hlinason y Jones y que eso nos han obligado a cambiar muchas cosas. Pero a pesar de todo, se puede¡±, recalc¨® el t¨¦cnico de T¨¤rrega. Admiti¨® que la ida ¡°fue un desastre todo el partido¡±, pero recalc¨® que ahora es momento de ¡°identificar lo que hay que hacer bien¡± y en ese sentido considera clave ¡°jugar fluido, din¨¢mico y dominar el ritmo del partido¡±.
¡°Jugar din¨¢mico es correr y que ellos no corran y para eso tenemos que perder pocos balones, muchos menos de los que perdimos en los primeros 40 minutos, y dominar el rebote. En el momento en el que nos superaron en el rebote mentalmente nos hicieron mucho da?o. Ese es uno de los retos¡±, lanz¨®. Tambi¨¦n admiti¨® que en Dijon hubo decisiones arbitrales que ¡°afectaron¡± al equipo y dese¨® que ojal¨¢ tengan en este partido de vuelta ¡°un arbitraje tan bueno para los locales¡± como cree que fue el que hubo en pista francesa.
Incidi¨® el ilerdense en que este encuentro encierra ¡°un reto muy grande¡± y es adem¨¢s una cita ¡°de m¨¢xima ilusi¨®n¡± que espera que sea compartida por sus aficionados. ¡°Que nuestra gente venga a animar a tope al equipo y a estar con ¨¦l. Empezamos la competici¨®n 47 equipos y los 43 que est¨¢n fuera querr¨ªan estar donde estamos nosotros. Aqu¨ª estamos y entre todos vamos a intentarlo. Espero que nuestra gente venga a animar a tope al equipo y a estar con ¨¦l¡±, subray¨®. Por ¨²ltimo, record¨® la importancia de no caer en la ansiedad y elaborar cada ataque ante una defensa francesa ¡°que obliga a mover r¨¢pido en bal¨®n, a jugar din¨¢mico y a no equivocarte¡±. ¡°Tenemos que ser pacientes para atacar bien. Hay tiempo. Es muy importante no querer solucionar las cosas r¨¢pido y que cada posici¨®n sea para remontar el partido. Tenemos que encontrar confianzas y entender c¨®mo tiene que ser cada posesi¨®n vayan como vayan las cosas en el marcador. Ese tiene que ser nuestro compromiso porque hay tiempo¡±, finaliz¨®.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos