Una Espa?a global
De Clifford Luyk a Nikola Mirotic; con Espa?a han jugado 10 nacionalizados antes que Lorenzo Brown.


Lorenzo Brown ser¨¢ el und¨¦cimo nacionalizado que juega con Espa?a, pero el primero que lo haga sin tener un lazo previo con nuestro pa¨ªs. Clifford Luyk ostenta el honor de ser el primer extranjero que debut¨® con la Selecci¨®n. Obtuvo el pasaporte en 1965, pero su estreno no lleg¨® hasta noviembre de 1966, en el Preeuropeo de Finlandia. Luyk lleg¨® a Espa?a de la mano de Pedro Ferr¨¢ndiz y aunque su estancia aqu¨ª iba a durar solo un a?o, cumplir¨¢ pronto 60. Se cas¨® con una espa?ola (la Miss Europa Paquita Torres), se asent¨® en Madrid y se convirti¨® en el jugador m¨¢s laureado en la historia del club blanco con seis Copas de Europa, 14 Ligas y 10 Copas.
Luyk coincidi¨® en la Selecci¨®n con otro estadounidense, Wayne Brabender, que se nacionaliz¨® en 1968 para poder jugar. En su primer a?o en el Real Madrid, disput¨® s¨®lo partidos europeos porque Miles Aiken era el extranjero del equipo en competiciones nacionales. Plata en el Eurobasket de Barcelona 73, como Luyk, fue el MVP en aquel torneo.
Por aquellos tiempos, la FIBA no restring¨ªa el n¨²mero de nacionalizados y llegaron a coincidir tres. Aparte de Brabender, en la primera mitad de los 80 tambi¨¦n estuvieron el argentino Juan Domingo de la Cruz y el dominicano Chicho Sibilio. Lagarto de la Cruz era hijo y nieto de espa?oles. Lleg¨® a Espa?a, al Bar?a, en 1975 y debut¨® con la Selecci¨®n en 1977. Gan¨® la plata europea en Nantes 83 y la ol¨ªmpica en Los ?ngeles 84. En la cita californiana no estuvo Sibilio (renunci¨®), que obtuvo el pasaporte en 1977, pero tuvo que esperar tres a?os para poder debutar. Lo hizo en los Juegos de Mosc¨², en 1980.
M¨¢s tarde lleg¨® Chechu Biriukov. Su madre, Clara Aguirregabiria, era natural de Ortuella (Vizcaya), pero emigr¨® a Rusia, como muchos ni?os y ni?as vascos, durante la Guerra Civil. El base, que brill¨® en el Dinamo de Mosc¨² e incluso jug¨® con la extinta URSS alg¨²n amistoso, lleg¨® al Madrid con 20 a?os y pidi¨® el pasaporte. Tres a?os despu¨¦s de obtenerlo, en 1988, estaba debutando con Espa?a (Preeuropeo de Yugoslavia) con la que disput¨® los Juegos de Barcelona 92.
En los 90 estuvo Mike Smith, un neoyorquino que particip¨® en dos Europeos (1995 y 1997) y que hizo carrera en la ACB. Lleg¨® a M¨¢laga en 1986 para ayudar al Mayoral Maristas a ascender y tambi¨¦n jug¨® en el Joventut, el Madrid, el Caja San Fernando y el Lucentum Alicante.
Jugador | Partidos |
---|---|
Wayne Brabender | 190 |
Clifford Luyk | 150 |
Juan Domingo de la Cruz | 131 |
Chicho Sibilio | 87 |
Chechu Biriukov | 57 |
Serge Ibaka | 50 |
Nikola Mirotic | 30 |
Mike Smith | 30 |
Chuck Kornegay | 18 |
Johnny Rogers | 16 |
Ibaka y Mirotic, los ¨²ltimos
Ya en el 2000, Johnny Rogers, un ala-p¨ªvot californiano afincado en Valencia, dej¨® a Pau Gasol sin Juegos de Sydney. Lolo Sainz, que hab¨ªa coincidido con ¨¦l en el Madrid, decidi¨® llevarlo a la cita ol¨ªmpica en vez de al de Sant Boi. Un a?o despu¨¦s, Chuck Kornegay compartir¨ªa debut con Pau Gasol en el Eurobasket de 2001. El p¨ªvot se hab¨ªa casado con una espa?ola, pero su matrimonio no cumpli¨® los dos a?os.
Los ¨²ltimos casos han sido lo de Serge Ibaka y Nikola Mirotic. El hispano-congole?o obtuvo el pasaporte en 2011 en un acto en el que Jos¨¦ Blanco, por entonces portavoz del Gobierno, le llam¨® Ikea. El p¨ªvot, que jugaba ya en la NBA, hab¨ªa pasado tres a?os en Espa?a entre L¡¯Hospitalet y Manresa. Disput¨® con Espa?a el Eurobasket de 2011 (oro), los Juegos de Londres en 2012 (plata) y el Mundial de 2014. Su relevo en la Selecci¨®n lo tom¨® Mirotic, nacido en Podgorica (Montenegro) y que antes de debutar con Espa?a se colg¨® dos medallas con la Sub-20. Mirotic logr¨® el oro europeo en 2015 y el bronce ol¨ªmpico en R¨ªo 2016.