Una debacle hist¨®rica de Argentina
Bahamas, con un Eric Gordon letal apoyado por Ayton y Hield, gana en Santiago del Estero. Argentina no estar¨¢ en los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs.
Parece mentira, pero ha sucedido. Cuesta creerlo, al menos si miras las ¨²ltimas dos d¨¦cadas de baloncesto FIBA y los nombres de las selecciones protagonistas. Pero ha sucedido, s¨ª: Bahamas ha dejado a Argentina sin ninguna opci¨®n de estar en los Juegos Ol¨ªmpicos de 2024. El campe¨®n de Atenas 2004, y bronce en 2008, no estar¨¢ en la cita de Par¨ªs, su primera ausencia ol¨ªmpica desde S¨ªdney 2000. Un mazazo terrible para el equipo que entrena Pablo Prigioni, que se estrell¨® (75-82) adem¨¢s como local, en Santiago del Estero.
Era la final del preclasificatorio para el Preol¨ªmpico, un pre-Preol¨ªmpico que Argentina jugaba como local y en el que buscaba el empuj¨®n para no caerse definitivamente de la ¨¦lite en un 2023 absolutamente negro: en febrero se qued¨® fuera del Mundial, que comienza esta semana por otra derrota tr¨¢gica en casa, esa vez en Mar del Plata y contra Rep¨²blica Dominicana despu¨¦s de haber tenido ventajas de 17 puntos. Pero esto, con la plaza para los Juegos a tiro, parece todav¨ªa peor. Una debacle que confirma que aquello no fue solo un mal d¨ªa. Los tiempos de la Generaci¨®n Dorada han quedado definitivamente atr¨¢s y Argentina tiene que afrontar un reinicio, una reconstrucci¨®n profunda.
El peligro, en cuanto se vio la configuraci¨®n del torneo, estaba en esta Bahamas de nombre ex¨®tico, un extra?o para los cl¨¢sicos del baloncesto, pero con mucha fuerza NBA: Deandre Ayton (el n¨²mero 1 del draft de 2018, el a?o de Luka Doncic), Buddy Hield (6 en 2016) y Eric Gordon (7 en 2008), que puede jugar con esta selecci¨®n aunque disput¨® en 2010 el Mundial con Estados Unidos. Los tres dieron un recital en la fase de grupos, cuando Bahamas venci¨® por primera vez (89-101) a una Argentina que esperaba que la final fuera otra cosa, cuesti¨®n de dureza y experiencia. Y lo fue, durante muchos minutos. Los de Prigioni mandaban (63-59) en el inicio de un ¨²ltimo cuarto horrible (12-23). Una condena marcada por los errores en el tiro exterior y el hundimiento en defensa. Cuando el partido estaba en el aire (73-71 a menos de tres minutos del final), Gordon (el que tuvo, retuvo: tiene 34 a?os) anot¨® tres triples seguidos mientras Argentina encadenaba fallos (75-80). Sentenci¨® Hield con dos tiros libres y Bahamas, dirigida por el asistente de los Warriors Chris DeMarco, ira al Preol¨ªmpico, historia para su baloncesto. Junto a los ganadores de los otros cuatro preclasificatorios: Bar¨¦in, Croacia, Polonia y Camer¨²n. Por el camino han quedado Argentina, Nigeria, Turqu¨ªa, Bosnia¡
A las ausencias de jugadores como Laprovittola, Bolmaron y Del¨ªa se sum¨® la lesi¨®n en semifinales de Vildoza, un golpe tremendo que dej¨® muy solo en el tim¨®n a Facundo Campazzo, que jug¨® m¨¢s de 37 minutos y acab¨®, desfondado, con 14 puntos y 17 asistencias. Gabriel Deck, su compa?ero en el Real Madrid, sum¨® 21 puntos. Pero el ¨²nico junto a ellos que anot¨® en dobles figura fue el veteran¨ªsimo (40 a?os) Carlos Delfino (15). Bahamas mostr¨® fuerza competitiva y se puso en manos de Gordon (27 puntos, 6/7 en triples). Adem¨¢s, Ayton acab¨® con 21 rebotes para compensar un mal d¨ªa en ataque (10 puntos en 14 tiros). Hield en se qued¨® en 15 puntos con un 2/11 en triples y 7 p¨¦rdidas. Pero a Gordon le entr¨® todo en los minutos decisivos, el equipo apret¨® los dientes en defensa y logr¨® un ¨¦xito gigante, que mantiene vivo su sue?o ol¨ªmpico. Uno tan grande como el descalabro de Argentina, un gigante ahora ya s¨ª definitivamente venido a menos. Ni Mundial 2023, ni Juegos Ol¨ªmpicos 2024. Ver para creer.