Un presente m¨¢s gris para los J¨²nior de Oro 2.0
Un a?o despu¨¦s de colgarse el oro mundial Sub-19, el camino de Izan Almansa, Rafa Villar, Baba Miller... es bien distinto al de los Gasol, Navarro, Reyes y compa?¨ªa.

Los J¨²nior de Oro 2.0 afrontan su futuro un a?o despu¨¦s de colgarse el oro mundial Sub-19 en Debrecen (Hungr¨ªa). Una generaci¨®n dorada, pero que est¨¢ viviendo muchas dificultades para hacerse un hueco en la ¨¦lite del baloncesto. Izan Almansa fue el MVP de este torneo y con unas previsiones en el draft que le colocaban en segunda ronda, el ala-p¨ªvot murciano decidi¨® esperar y marcharse a Australia, donde pretende seguir los pasos de Alexandre Sarr, su compa?ero en la cantera del Real Madrid y en el Team Overtime (una especie de club de alta rendimiento para jugadores entre 16 y 18 a?os). El franc¨¦s, n¨²mero dos del draft, jugar¨¢ en Washington Wizards tras reforzar el pasado curso a los Perth Wildcats, el mismo equipo por el que ha apostado Almansa la pr¨®xima temporada.
Un salto, espera, del baloncesto australiano a la NBA, aunque otros jugadores de estos J¨²nior de Oro 2.0 tambi¨¦n esperan acabar en la mejor liga del mundo, aunque sea por otros caminos. Es el caso de Baba Miller, que dej¨® el Real Madrid para marcharse a la NCAA, la liga universitaria estadounidense, y este curso estrenar¨¢ equipo (Florida Atlantic) despu¨¦s de que su segundo a?o en los Seminoles de Florida State no fuera el esperado: 7,8 puntos, 5,1 rebotes y 1,4 asistencias en 33 partidos en los que estuvo en cancha una media de 9,4 minutos.
Otro camino posible, y similar a la idea previa de Almansa, que jug¨® la temporada pasada en la G-League con Ignite, es el que ha tomado Isaac Nogu¨¦s. El base, canterano de la Penya, ha sido elegido en el draft internacional de la Liga de Desarrollo norteamericana por los Rip City Remix, el equipo asociado a Portland Trail Blazers.
En Espa?a permanecen la mayor¨ªa. Lucas Langarita, de la generaci¨®n de Izan Almansa, es el que m¨¢s asentado est¨¢ en el baloncesto de nuestro pa¨ªs. El escolta debut¨® con el Casademont Zaragoza en la temporada 2022-23 y el curso pasado disput¨® 29 partidos de la Liga Endesa: 2,9 puntos en algo m¨¢s de once minutos en pista. Sergio de Larrea, el otro campe¨®n del mundo nacido en 2005, continuar¨¢ este curso tambi¨¦n en el Valencia Basket, donde suma dos partidos de ACB en las dos temporadas previas. Y tambi¨¦n podremos disfrutar de Rafa Villar en la ¨¦lite del baloncesto nacional. El base, que lleg¨® a disputar tres partidos con el Bar?a en la 2022-23, se ha desvinculado del equipo azulgrana y jugar¨¢ en el Lleida, reci¨¦n ascendido.
Al Tizona de Primera FEB (antigua LEB Oro) ha llegado cedido Jordi Rodr¨ªguez, dentro del quinteto ideal de ese torneo y que el curso pasado disput¨® 15 partidos con el Joventut (1,8 puntos en ocho minutos). El Betis ha recuperado a David G¨®mez, tras su cesi¨®n la temporada pasada al Ciudad de Huelva; Luis Garc¨ªa ha cambiado Almansa por Tarragona y tanto ?lex Moreno como Victory Onuetu intentan hacerse un hueco en el primer equipo en el Zaragoza y Obradoiro, respectivamente. En el Cartagena, en ¡®Tercera Divisi¨®n¡¯, sigue el hermano de Usman Garuba, Sediq Garuba.
Pero, a estas alturas, ?c¨®mo estaban los J¨²nior de Oro originales? Ocho de los doce campeones del mundo en Lisboa jugaban ya en la ACB. La temporada 2000-01 fue el curso previo a que Pau Gasol diera el salto a la NBA (n¨²mero tres del del draft) tras proclamarse MVP de la Copa. El p¨ªvot de Sant Boi, que hab¨ªa debutado con el Bar?a en enero de 1999, disput¨® esa campa?a 39 partidos en los que promedi¨® 12,4 puntos en 25 minutos en pista. El curso anterior fueron 38 encuentros, con 13 minutos y 3,9 puntos de media. Su compa?ero Juan Carlos Navarro tambi¨¦n estaba asentado (y con protagonismo) en el Bar?a. ?l hab¨ªa debutado un poco antes en el equipo azulgrana (noviembre de 1997) y sus n¨²meros eran similares a los de Gasol: 12,1 tantos y 22 minutos en 41 partidos.

En el Unicaja estaban Berni Rodr¨ªguez (6,4 tantos en 22 minutos y 41 partidos), Carlos Cabezas (6,4 en 15 y 31) y Germ¨¢n Gabriel (2,7 en 9 y tres partidos). Los dos primeros debutaron con el primer equipo tras colgarse el oro mundial y Germ¨¢n Gabriel lo hab¨ªa hecho la temporada anterior. Felipe Reyes ten¨ªa peso en el Estudiantes (tras ganar el oro conquist¨® la Copa de Vitoria en el 2000) con 10,4 puntos en 18 minutos en pista y 34 partidos y Ra¨²l L¨®pez fue uno de los fichajes del Real Madrid en ese curso. El base, que disput¨® su primer partido ACB con el Joventut en el cierre de la temporada 1997-98 (10 puntos en 18 minutos ante el Caja San Fernando), promedi¨® con el equipo blanco 7,7 puntos y 2,4 asistencias en 43 partidos (21 minutos en pista).
All¨ª, en el Real Madrid, estaba Antonio Bueno, aunque se pas¨® varios a?os cedido. Tras Navarro, el p¨ªvot madrile?o fue el que debut¨® antes en la Liga Endesa: lo hizo en enero de 1998, antes de proclamarse campe¨®n de Europa en Varna y del mundo, en Lisboa. Bueno estuvo cedido en Fuenlabrada la temporada posterior al t¨ªtulo mundial y en Ourense, la siguiente. En la 2000-01 disput¨® 26 encuentros con el equipo gallego y promedi¨® 6,4 tantos en 16 minutos.
Por lo tanto, la situaci¨®n entre los dos equipos es bien distinta. Mientras Gasol, Navarro, Reyes y compa?¨ªa ten¨ªan peso y rol en sus equipos, los Almansa, Miller, Villar y compa?¨ªa intentan encontrar un sitio un a?o despu¨¦s de convertirse en la segunda generaci¨®n de campeones del mundo Sub-19. Un camino con muchos m¨¢s baches.
¡¤
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.